Subsecretario de Medio Ambiente visitó Puerto de Iquique y conoció reconstrucción del Terminal Nº1 Molo
Jorge Canals, Autoridad del Medioambiente recorrió las instalaciones del Puerto de Iquique con el fin de conocer la Segunda Etapa de reconstrucción del Terminal Nº1 Molo y detalles del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Logístico y Comercio Internacional, liderado por la empresa portuaria.
En la oportunidad, el gerente general de EPI, Alfredo Leiton expuso los detalles técnicos de la Segunda Etapa de reconstrucción que tendráa una inversión cercana a los US$15 millones. Actualmente se espera la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para luego iniciar el proceso de licitación de los trabajos.
“En congruencia con la proyección de nuestro puerto a futuro, esta Segunda Etapa de obras considera dejar las condiciones estructurales para una ampliación del terminal, y la capacidad de operar con grúas tipo Gantry para atender naves de última generación, lo que promoverá la apertura de nuevos mercados y negocios” indicó Leiton.
Posteriormente el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones explicó la importante oportunidad que presenta el APL Logístico y Comercio Internacional. “El APL es una instancia inédita que proyecta nuestra gestión hacia el futuro de manera sostenible, segura y eficiente, en sinergia con todos los actores de la cadena logística, generando valor para nuestra región, industria y su gente”, puntualizó.
Chile y la implementación de la Ley REP
El subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals tuvo la oportunidad de explicar los alcances de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor a los representantes del Consorcio Logístico que también estuvieron presentes en la cita.
Canals hizo una descripción detallada del lugar que Chile ocupa en materias de reciclaje, aduciendo que todavía tenemos mucho que avanzar para estar a la altura de los países del OCDE, asimismo señaló que desde la entrada en vigencia de la Ley REP sólo algunas empresas se han inscrito en el registro de productores de materias que deben ser recicladas.
Finalmente, las autoridades ministeriales en conjunto con los ejecutivos de EPI visitaron el Terminal Molo Nº1 donde se ejecutará la Segunda Etapa una vez aprobada la Declaración de Impacto Ambiental.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
¿Menos o más competitividad?
DP World San Antonio refuerza servicios directos y proyecta exitosa “Chearry Season” 2025-26 antes del Año Nuevo Chino
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
Una intensa agenda se encuentra desarrollando Simón Vásquez, gerente general de la empresa...
Terminal D&C Punta Arenas es dirigido por Bárbara Donoso
La profesional cuenta con más de 20 años en el sector
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...













