
Subsecretario de Medio Ambiente visitó Puerto de Iquique y conoció reconstrucción del Terminal Nº1 Molo
Jorge Canals, Autoridad del Medioambiente recorrió las instalaciones del Puerto de Iquique con el fin de conocer la Segunda Etapa de reconstrucción del Terminal Nº1 Molo y detalles del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Logístico y Comercio Internacional, liderado por la empresa portuaria.
En la oportunidad, el gerente general de EPI, Alfredo Leiton expuso los detalles técnicos de la Segunda Etapa de reconstrucción que tendráa una inversión cercana a los US$15 millones. Actualmente se espera la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para luego iniciar el proceso de licitación de los trabajos.
“En congruencia con la proyección de nuestro puerto a futuro, esta Segunda Etapa de obras considera dejar las condiciones estructurales para una ampliación del terminal, y la capacidad de operar con grúas tipo Gantry para atender naves de última generación, lo que promoverá la apertura de nuevos mercados y negocios” indicó Leiton.
Posteriormente el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones explicó la importante oportunidad que presenta el APL Logístico y Comercio Internacional. “El APL es una instancia inédita que proyecta nuestra gestión hacia el futuro de manera sostenible, segura y eficiente, en sinergia con todos los actores de la cadena logística, generando valor para nuestra región, industria y su gente”, puntualizó.
Chile y la implementación de la Ley REP
El subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals tuvo la oportunidad de explicar los alcances de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor a los representantes del Consorcio Logístico que también estuvieron presentes en la cita.
Canals hizo una descripción detallada del lugar que Chile ocupa en materias de reciclaje, aduciendo que todavía tenemos mucho que avanzar para estar a la altura de los países del OCDE, asimismo señaló que desde la entrada en vigencia de la Ley REP sólo algunas empresas se han inscrito en el registro de productores de materias que deben ser recicladas.
Finalmente, las autoridades ministeriales en conjunto con los ejecutivos de EPI visitaron el Terminal Molo Nº1 donde se ejecutará la Segunda Etapa una vez aprobada la Declaración de Impacto Ambiental.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...