
Subsecretario de Medio Ambiente visitó Puerto de Iquique y conoció reconstrucción del Terminal Nº1 Molo
Jorge Canals, Autoridad del Medioambiente recorrió las instalaciones del Puerto de Iquique con el fin de conocer la Segunda Etapa de reconstrucción del Terminal Nº1 Molo y detalles del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Logístico y Comercio Internacional, liderado por la empresa portuaria.
En la oportunidad, el gerente general de EPI, Alfredo Leiton expuso los detalles técnicos de la Segunda Etapa de reconstrucción que tendráa una inversión cercana a los US$15 millones. Actualmente se espera la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para luego iniciar el proceso de licitación de los trabajos.
“En congruencia con la proyección de nuestro puerto a futuro, esta Segunda Etapa de obras considera dejar las condiciones estructurales para una ampliación del terminal, y la capacidad de operar con grúas tipo Gantry para atender naves de última generación, lo que promoverá la apertura de nuevos mercados y negocios” indicó Leiton.
Posteriormente el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones explicó la importante oportunidad que presenta el APL Logístico y Comercio Internacional. “El APL es una instancia inédita que proyecta nuestra gestión hacia el futuro de manera sostenible, segura y eficiente, en sinergia con todos los actores de la cadena logística, generando valor para nuestra región, industria y su gente”, puntualizó.
Chile y la implementación de la Ley REP
El subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals tuvo la oportunidad de explicar los alcances de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor a los representantes del Consorcio Logístico que también estuvieron presentes en la cita.
Canals hizo una descripción detallada del lugar que Chile ocupa en materias de reciclaje, aduciendo que todavía tenemos mucho que avanzar para estar a la altura de los países del OCDE, asimismo señaló que desde la entrada en vigencia de la Ley REP sólo algunas empresas se han inscrito en el registro de productores de materias que deben ser recicladas.
Finalmente, las autoridades ministeriales en conjunto con los ejecutivos de EPI visitaron el Terminal Molo Nº1 donde se ejecutará la Segunda Etapa una vez aprobada la Declaración de Impacto Ambiental.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
DP World Lirquén reconoce la excelencia académica a 35 estudiantes hijos de trabajadores
DP World Lirquén otorgó reconocimientos a la excelencia académica de 35 estudiantes hijos de trabajadores del terminal.
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.
Y consolida a TPC como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Angamos fortalece su infraestructura con dos nuevas grúas móviles de clase mundial
•La incorporación de estos equipos marca un avance concreto en la modernización del terminal, con foco en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.