
Trabajadores portuarios de Valparaíso anuncian movilizaciones luego que EPV determinara enviar los aforos a la ZEAL
Los dirigentes agrupados en la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso que reúne a 1500 trabajadores anuncian movilizaciones luego que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) decidiera terminar con los aforos de carga en los recintos portuarios y enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (Zeal).
Para los dirigentes, la determinación adoptada es un duro golpe ya que los trabajadores perderán cerca 36.000 mil turnos anuales que equivalen a la pérdida de 125 puestos de trabajo, aumentando la cesantía considerablemente. “Nosotros anunciamos movilizaciones para esta semana y hacemos un llamado a las autoridades locales y nacionales para que esta determinación adoptada por EPV sea revertida, nuestros trabajadores se verán duramente afectados y el puerto perderá competitividad. Además, las empresas no podrán cumplir con lo que garantiza la puesta en marcha de la Ley Corta de puertos”. Precisó Sergio Baeza, vocero de la Coordinadora.
Agregó que, “es una medida adoptada que no comprendemos. En todos los puertos del país los aforos son realizados en los recintos portuarios, pero se insiste en discriminar a Valparaíso. El Servicio Agrícola y Ganadero y la Aduana han señalado en varias oportunidades que no existe inconveniente en aforar en el puerto, es más sostuvimos una reunión con el director de Aduana, Gonzalo Pereira y él nos aseguró que los aforos no se trasladarían a la ZEAL”. Manifestó Baeza.
Además, la Coordinadora comunica que la Corte Suprema fallo a favor de los trabajadores, considerando admisible el recurso de protección presentado por ellos en mayo recién pasado contra la Empresa Portuaria de Valparaíso, y que había sido rechazado por la Corte de Apelaciones, la cual deberá quedar sin efecto y dar curso progresivo a la causa.
Este recurso de protección interpuesto contra la EPV, se suma al presentando por la empresa TPS y los acepta como participantes terceros ya que los dirigentes indican que el problema de las cargas limpias los afecta directamente poniendo en riesgo la fuente laboral y calidad del empleo de los trabajadores afiliados a la Coordinadora.
“Nos parece positivo el fallo de la Corte Suprema y eso significa que por lo menos alguien no está escuchando, es de esperar que la Corte de Apelaciones también falle a nuestro favor porque nosotros y nuestros asociados somos los más afectados”. Expresó Baeza.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).