AAPA: El mayor encuentro de autoridades portuarias de América se realizará en 2018 en Valparaíso
Destacada presentación de Puerto Valparaíso en Washington permitió que importante asamblea portuaria salga, tras varios años de Norteamérica, y arribe por primera vez a Chile.
Luego de la presentación realizada por el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, este martes en el marco de la Asamblea General de la American Associaton of Ports Authorities o Asociación de Autoridades Portuarias de las Américas (AAPA) en Washington 2016, Valparaíso fue elegido por unanimidad para ser sede del principal evento de esta organización, que se realizará en octubre del año 2018.
Puerto Valparaíso y la ciudad de Valparaíso serán anfitriones de la Convención Anual de AAPA, luego de las ediciones 2016 y 2017 que se celebrarán en New Orleans y Long Beach, respectivamente. Tras varios años realizándose en suelo estadounidense, la versión de 2018 significará el regreso del evento a Latinoamérica y la primera vez que la convención anual de la principal instancia portuaria del continente se realice en Chile.
La cita de 2018, cuya versión latinoamericana se realizó en Arica en el mes de diciembre de 2015 con presencia de 400 delegados portuarios, se espera que reúna a alrededor de 1.500 representantes de puertos, empresas del rubro y actores vinculados a la industria portuaria desde Alaska hasta Tierra del Fuego, sumando a puertos de Asia y Europa como invitados especiales.
“La convención anual es el ‘Campeonato de Fútbol Mundial’ de puertos, donde vamos a tener a los principales ejecutivos, gerentes y presidentes de los puertos de EE.UU. Canadá, Caribe, Centroamérica y todos los puertos latinoamericanos, como también puertos del Asia. Esto sin duda va a traer una gran actividad, porque son eventos de tres días que incluyen reuniones con los comités técnicos, políticos, sesiones informativas, y varias oportunidades para hacer contactos con profesionales portuarios y de la industria del transporte marítimo”, indicó desde Washington el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino, quien encabezó la delegación nacional que mostró las bondades de Valparaíso para ser anfitrión de esta cita.
“Los desafíos para la ciudad y para el puerto que implicará la organización de un evento como este sin duda van a ser muy importante para Valparaíso como puerto, porque todos nuestros concesionarios, actores relevantes, transportistas, agentes de aduanas, van a poder mostrarse y mostrar lo que hacemos y cómo lo realizamos. Esta es una tremenda plataforma para internacionalizar más al puerto de Valparaíso, dejar de lado las dudas sobre el crecimiento del puerto y demostrar que Valparaíso y Viña del Mar pueden realizar un mega evento como este”, agregó el ejecutivo.
Según el gerente general de EPV “tanto la ciudad como el puerto van a estar de la mano para poder llevar adelante este tremendo logro que no solamente es del Puerto, sino también de la ciudad, de su gente, y demostrar lo que los porteños somos capaces de hacer”.
“La confianza que está depositando la AAPA hoy en un puerto sudamericano y en Valparaiso específicamente, es algo muy importante, porque fueron los atributos que tiene esta ciudad, el desarrollo, el crecimiento y la cantidad de proyectos, lo que determinó la decisión”, concluyó.
ACERCA DE LA AAPA
Fundada en 1912, la Asociación Americana de Autoridades Portuarias es una asociación que representa a más de 160 puertos públicos y privados en Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe y América Latina. Adicionalmente, otras 335 empresas del sector portuario del Hemisferio Occidental son socios. La AAPA se dedica a servir a los puertos a través de la capacitación profesional de personal portuario, la comunicación e investigación de tendencias claves, y la defensa de intereses del sector.
La AAPA promueve los intereses comunes de la comunidad portuaria en materias de comercio, transporte, medio ambiente y otros asuntos relacionados con la actividad portuaria, haciendo también una labor de sensibilización entre los públicos, medios y autoridades de cada país sobre el rol esencial que los puertos desempeñan dentro del sistema de transporte mundial.
La sede central de la AAPA se ubica en Alexandria, Virginia aproximadamente 5 millas al sur del Aeropuerto Nacional Reagan, 1010 Duke Street, entre las calles N. Henry y S. Patrick.
La AAPA está dirigida por su Comité Ejecutivo formado por 10 miembros y 66 miembros en la Junta Directiva. La AAPA tiene 13 comités técnicos y tres de política; hay 350 socios corporativos y casi 200 socios asociados quienes sirven en dichos comités. Las ciudades sedes para la Convención Anual de la AAPA son seleccionadas por la Junta Directiva durante su reunión en la Conferencia de Primavera de la AAPA en Washington, DC.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











