
AAPA: El mayor encuentro de autoridades portuarias de América se realizará en 2018 en Valparaíso
Destacada presentación de Puerto Valparaíso en Washington permitió que importante asamblea portuaria salga, tras varios años de Norteamérica, y arribe por primera vez a Chile.
Luego de la presentación realizada por el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, este martes en el marco de la Asamblea General de la American Associaton of Ports Authorities o Asociación de Autoridades Portuarias de las Américas (AAPA) en Washington 2016, Valparaíso fue elegido por unanimidad para ser sede del principal evento de esta organización, que se realizará en octubre del año 2018.
Puerto Valparaíso y la ciudad de Valparaíso serán anfitriones de la Convención Anual de AAPA, luego de las ediciones 2016 y 2017 que se celebrarán en New Orleans y Long Beach, respectivamente. Tras varios años realizándose en suelo estadounidense, la versión de 2018 significará el regreso del evento a Latinoamérica y la primera vez que la convención anual de la principal instancia portuaria del continente se realice en Chile.
La cita de 2018, cuya versión latinoamericana se realizó en Arica en el mes de diciembre de 2015 con presencia de 400 delegados portuarios, se espera que reúna a alrededor de 1.500 representantes de puertos, empresas del rubro y actores vinculados a la industria portuaria desde Alaska hasta Tierra del Fuego, sumando a puertos de Asia y Europa como invitados especiales.
“La convención anual es el ‘Campeonato de Fútbol Mundial’ de puertos, donde vamos a tener a los principales ejecutivos, gerentes y presidentes de los puertos de EE.UU. Canadá, Caribe, Centroamérica y todos los puertos latinoamericanos, como también puertos del Asia. Esto sin duda va a traer una gran actividad, porque son eventos de tres días que incluyen reuniones con los comités técnicos, políticos, sesiones informativas, y varias oportunidades para hacer contactos con profesionales portuarios y de la industria del transporte marítimo”, indicó desde Washington el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino, quien encabezó la delegación nacional que mostró las bondades de Valparaíso para ser anfitrión de esta cita.
“Los desafíos para la ciudad y para el puerto que implicará la organización de un evento como este sin duda van a ser muy importante para Valparaíso como puerto, porque todos nuestros concesionarios, actores relevantes, transportistas, agentes de aduanas, van a poder mostrarse y mostrar lo que hacemos y cómo lo realizamos. Esta es una tremenda plataforma para internacionalizar más al puerto de Valparaíso, dejar de lado las dudas sobre el crecimiento del puerto y demostrar que Valparaíso y Viña del Mar pueden realizar un mega evento como este”, agregó el ejecutivo.
Según el gerente general de EPV “tanto la ciudad como el puerto van a estar de la mano para poder llevar adelante este tremendo logro que no solamente es del Puerto, sino también de la ciudad, de su gente, y demostrar lo que los porteños somos capaces de hacer”.
“La confianza que está depositando la AAPA hoy en un puerto sudamericano y en Valparaiso específicamente, es algo muy importante, porque fueron los atributos que tiene esta ciudad, el desarrollo, el crecimiento y la cantidad de proyectos, lo que determinó la decisión”, concluyó.
ACERCA DE LA AAPA
Fundada en 1912, la Asociación Americana de Autoridades Portuarias es una asociación que representa a más de 160 puertos públicos y privados en Estados Unidos, Canadá, México, el Caribe y América Latina. Adicionalmente, otras 335 empresas del sector portuario del Hemisferio Occidental son socios. La AAPA se dedica a servir a los puertos a través de la capacitación profesional de personal portuario, la comunicación e investigación de tendencias claves, y la defensa de intereses del sector.
La AAPA promueve los intereses comunes de la comunidad portuaria en materias de comercio, transporte, medio ambiente y otros asuntos relacionados con la actividad portuaria, haciendo también una labor de sensibilización entre los públicos, medios y autoridades de cada país sobre el rol esencial que los puertos desempeñan dentro del sistema de transporte mundial.
La sede central de la AAPA se ubica en Alexandria, Virginia aproximadamente 5 millas al sur del Aeropuerto Nacional Reagan, 1010 Duke Street, entre las calles N. Henry y S. Patrick.
La AAPA está dirigida por su Comité Ejecutivo formado por 10 miembros y 66 miembros en la Junta Directiva. La AAPA tiene 13 comités técnicos y tres de política; hay 350 socios corporativos y casi 200 socios asociados quienes sirven en dichos comités. Las ciudades sedes para la Convención Anual de la AAPA son seleccionadas por la Junta Directiva durante su reunión en la Conferencia de Primavera de la AAPA en Washington, DC.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.