
ASOEX y Puerto Valparaíso entregan cajas de alimentos a trabajadores portuarios
Alianza entre Asociación de Exportadores de Frutas y EPV permitirá entrega de este aporte y que se suma a la reciente donación de equipamiento médico al Hospital Carlos van Buren.
Con la finalidad de apoyar a las familias de los trabajadores portuarios, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) y la Empresa Puerto Valparaíso (EPV) iniciaron hoy la entrega de 200 cajas de alimentos -las cuales, además, fueron adquiridas en el comercio local-, acción que se efectuó de manera coordinada con el Sindicato Empleados de Bahía, Cotraporchi y el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso.
El presidente de ASOEX, Ronald Bown, manifestó que “hoy muchas familias chilenas están siendo golpeadas por el Covid-19. Muchas de ellas, realmente, están pasando por momentos muy difíciles, ya sea porque su salud se ha visto afectada o porque sus fuentes de trabajo lo han sido, por lo mismo, realizar esta donación de alimentos a las familias de los trabajadores portuarios les permitirá un respiro ante sus necesidades”.
Además, Bown acotó que “estos son tiempos para la solidaridad y ese ha sido nuestro compromiso desde el minuto uno de esta pandemia. Además, también es una forma de reconocer y retribuir todo el esfuerzo que los trabajadores portuarios realizan para mantener operando las exportaciones del país, beneficiando con ello a todo Chile”, agregando que “trabajar de manera coordinada con empresas como EPV y los trabajadores portuarios, nos permite aunar fuerzas y fortalezas para salir adelante entre todos y como país”.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, señaló que "desde un comienzo de esta pandemia, una de nuestras preocupaciones ha sido la salud y seguridad de los trabajadores portuarios. Es así como hemos coordinado junto a los concesionarios una serie de medidas preventivas para evitar contagios de quienes ejercen funciones presenciales en los terminales. Además, hemos sumado acciones de apoyo a los trabajadores y sus familias, como es la entrega de cajas de alimentos que permita hacer frente a estos complejos tiempos que vivimos”.
“En este sentido -destacó Gandolfo-, la alianza que hemos concretado con Asoex va en esta línea, por lo que agradecemos a la Asociación de Exportadores y esperamos poder seguir trabajando juntos para que entre todos los actores del comercio exterior de Chile y el sistema portuario podamos enfrentar el futuro de manera unida”.
En tanto, los dirigentes portuarios agradecieron la ayuda, señalando que irá a las casas de los trabajadores que se han visto más afectados en estos tiempos de pandemia. Enger Olguín, presidente del sindicato Sitraev, dijo que “con esta iniciativa vamos a poder llegar a personas que han sufrido mermas en sus ingresos. Es bueno que empresas asociadas al puerto realicen este tipo de donaciones. La gente lo va a agradecer mucho, de corazón”.
Cabe destacar que esta donación se suma al equipo médico entregado, durante el pasado mes de julio, al Hospital Dr. Carlos Van Buren de Valparaíso. Contribución realizada por el Comité de Cerezas de ASOEX, y que consistió en equipos denominados “cánulas de alto flujo” para apoyar directamente a los pacientes afectados por Covid-19.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.