
Confirman nueva obtención de Sello Pro Pyme para Empresa Portuaria Valparaíso
Empresa Portuaria Valparaíso confirmó su permanencia en esta importante iniciativa que permite apoyar a los pequeños y medianos emprendedores de la zona.
Una reciente auditoría realizada por HLB Chile, confirmó el cumplimiento de Empresa Portuaria Valparaíso con los requisitos correspondientes para mantener la Certificación del Sello Pro Pyme, lo que a su vez asegura la permanencia de la empresa en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
De esta forma, restando la corroboración por parte de la Secretaría de Estado, Empresa Portuaria Valparaíso renovó su adscripción al Sello Pro Pyme que desde el año 2012 ha incorporado como un pilar relevante en su gestión administrativa y financiera.
El Sello Pro Pyme es una iniciativa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas proveedoras, que implica que las instituciones –entre ellas Puerto Valparaíso- aceptaron el compromiso de pagar las facturas de sus proveedores Pyme en un plazo no superior a 30 días, sometiéndose además a una auditoría externa anual que certifica el cumplimiento de las exigencias de este Sello.
Según explica el Ministerio de Economía, al pagar las facturas en ese plazo desde su recepción, “se establecen relaciones de calidad con sus proveedores, mejorando su capital de trabajo, lo que les permite continuar su desarrollo, generando nuevos empleos y aportando al crecimiento de la economía; contribuyendo en la construcción de una sociedad más inclusiva”.
La iniciativa ha beneficiado a más de 100 mil pequeñas y medianas empresas, luego que 115 instituciones adscribieran a este Sello que se ha transformado en una garantía para mejorar las condiciones de las firmas de menor tamaño.
Según explicó el gerente de Administración y Finanzas de Puerto Valparaíso, Nicolás Soudy, este reconocimiento a Empresa Portuaria Valparaíso como colaborador relevante en la iniciativa Sello Pro Pyme “confirma una buena gestión que hemos venido realizando en materia de relacionamiento con nuestros proveedores. Como empresa, siempre hemos adherido a las iniciativas que el Estado promueve en los distintos niveles sectoriales, y en este caso, asumiendo un compromiso importante con las empresas de menor tamaño con las que nos relacionamos, que en más de un 60% son de Valparaíso y las comunas cercanas”.
“Para nosotros es también beneficioso contar con el Sello Pro Pyme, que nos entrega importantes ventajas cualitativas en términos de responsabilidad social empresarial e imagen corporativa. El Sello, además, ha reforzado los procesos de control de cumplimiento de plazos en las etapas del procedimiento de tramitación de facturas, lo que ha generado la ventaja de identificar prontamente las eventuales desviaciones de plazos máximos permitidos. Esto, en resumidas cuentas, se traduce en una mejor relación con los proveedores del Puerto de Valparaíso”, agregó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.