
Maratón de Deportes cerró celebraciones del Mes del Mar en Puerto Valparaíso
Más de 500 personas, entre ellos niñas y niños de escuelas y jardines infantiles de la ciudad, fueron parte de las actividades culturales, educativas y recreativas durante mayo.
El pasado sábado 28 de mayo culminaron las celebraciones por el Mes del Mar, con una Maratón que convocó a un gran número de porteños y porteñas, quienes pudieron disfrutar de una entretenida tarde deportiva en el Fortín Prat.
El evento, que partió a las 16 horas, comenzó con la presentación de la selección de básquetbol de Valparaíso que realizó un slum dunk para todo el público asistente, demostrando sus mejores habilidades; sus jugadores, luego, se vieron desafiados por los concursos con el público.
Posteriormente fue el turno del equipo de taekwondo de la organización deportiva “ATA Ssamurang Black Belt Academy”, quienes demostraron sus mejores movimientos y técnicas de combate, para en seguida dar paso a que los asistentes aprendieran movimientos básicos de este milenario deporte.
Sobre esta actividad, el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, hizo hincapié en la labor que la empresa realiza junto a la ciudad. “Hemos estado acá durante toda la tarde con esta actividad deportiva, que no sólo involucra que tengamos a Vivi Rodrigues animando este fin de semana frío en el Fortín Prat, sino que tengamos actividades como taekwondo y básquetbol, por lo que queremos seguir aportando y desarrollando este tipo de espacios de deporte en la ciudad”, indicó sobre el evento que concluyó con una entretenida clase de zumba dirigida, precisamente, por la bailarina brasileña ex Axé Bahía.
Una de las asistentes al evento, Lily Farías (12), destacó el evento señalando que “me pareció súper bien porque pudimos aprender de dos deportes, y además pudimos aprender muchas cosas para defendernos, fue muy entretenido, me gustó y lo he pasado muy bien”.
OTRAS ACTIVIDADES
No sólo el deporte tuvo un espacio en este importante mes, sino además una serie de actividades culturales y educativas, que convocaron a decenas de porteños.
Así fue como alrededor de 300 estudiantes de cuatro colegios porteños, República del Paraguay, Juan Wacquez, Montedónico y la Scuola Italiana, disfrutaron de un recorrido por la bahía de Valparaíso que les permitió conocer más sobre la historia de su ciudad e interiorizarse sobre el desarrollo portuario, desde sus orígenes a la actualidad, en voz de un guía caracterizado como pirata.
Juan Cortez, inspector general de la Escuela República del Paraguay, comentó que “me parece fantástica la iniciativa porque hay muchos niños que no tienen la oportunidad de dar un paseo en lancha o ver las otras perspectivas que tiene Valparaíso a través del mar, proyectándose hacia tierra. Vi muchos comentarios complacientes y muy agradecidos; la trayectoria del viaje fue muy entretenida y el ‘pirata’ incentivando con la historia que para muchos es desconocida fue una muy grata experiencia”.
Asimismo, todos los miércoles de mayo, preescolares de cuatro jardines infantiles porteños se hicieron presente en EPV, pudiendo conocer la labor portuaria mediante una participativa representación de circo-teatro, con la cual aprendieron conceptos básicos de lo que se realiza en un puerto, de forma lúdica, fácil de comprender y divertida. Además, los pequeños y sus apoderados participaron de divertidos juegos y actividades.
Giomara Pérez, educadora de párvulos del jardín “Joyita del Pacífico”, comentó que “veníamos con hartas expectativas; los niños están muy contentos, lo han pasado muy bien, ha sido muy entretenido para ellos y los adultos. Ha sido una muy linda experiencia. Además me parece súper innovador, porque es importante acercarlos a temáticas de nuestra ciudad. Como jardín también trabajamos en el patrimonio cultural, por lo tanto esto también nos sirve como experiencia nueva para los niños y las familias”.
Otra importante actividad, enmarcada en el Mes del Mar, fue la que se concretó entre Puerto Valparaíso y el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas, quienes decidieron realizar una capacitación en Primeros Auxilios para dirigentes de los cerros porteños. El curso se compuso de dos partes: una teórica, donde se abordaron técnicas de reconocimiento de signos vitales, respuestas ante emergencias y cómo actuar en caso de lesiones; y otra práctica, en la cual las asistentes pudieron aplicar lo aprendido, además de saber qué hacer en caso de Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpo Extraño (OVACE) o de requerirse una Reanimación Cardiopulmonar o RCP.
La iniciativa fue muy valorada por las participantes, entre ellas Marcela Pérez, presidenta de la Asociación por la Preservación y Desarrollo de Placilla y Curauma, quien dijo estar “muy contenta; la presentación ha sido muy buena y dinámica, con una expositora de mucha experiencia, que simplificó los temas, los hizo fáciles y entendibles. Creo que ha sido una muy buena experiencia, y estoy agradecida por la invitación”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.