 
                    
                Maratón de Deportes cerró celebraciones del Mes del Mar en Puerto Valparaíso
Más de 500 personas, entre ellos niñas y niños de escuelas y jardines infantiles de la ciudad, fueron parte de las actividades culturales, educativas y recreativas durante mayo.
 El pasado sábado 28 de mayo culminaron las celebraciones por el Mes del Mar, con una Maratón que convocó a un gran número de porteños y porteñas, quienes pudieron disfrutar de una entretenida tarde deportiva en el Fortín Prat.
El pasado sábado 28 de mayo culminaron las celebraciones por el Mes del Mar, con una Maratón que convocó a un gran número de porteños y porteñas, quienes pudieron disfrutar de una entretenida tarde deportiva en el Fortín Prat.
El evento, que partió a las 16 horas, comenzó con la presentación de la selección de básquetbol de Valparaíso que realizó un slum dunk para todo el público asistente, demostrando sus mejores habilidades; sus jugadores, luego, se vieron desafiados por los concursos con el público.
Posteriormente fue el turno del equipo de taekwondo de la organización deportiva “ATA Ssamurang Black Belt Academy”, quienes demostraron sus mejores movimientos y técnicas de combate, para en seguida dar paso a que los asistentes aprendieran movimientos básicos de este milenario deporte.
Sobre esta actividad, el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti, hizo hincapié en la labor que la empresa realiza junto a la ciudad. “Hemos estado acá durante toda la tarde con esta actividad deportiva, que no sólo involucra que tengamos a Vivi Rodrigues animando este fin de semana frío en el Fortín Prat, sino que tengamos actividades como taekwondo y básquetbol, por lo que queremos seguir aportando y desarrollando este tipo de espacios de deporte en la ciudad”, indicó sobre el evento que concluyó con una entretenida clase de zumba dirigida, precisamente, por la bailarina brasileña ex Axé Bahía.
Una de las asistentes al evento, Lily Farías (12), destacó el evento señalando que “me pareció súper bien porque pudimos aprender de dos deportes, y además pudimos aprender muchas cosas para defendernos, fue muy entretenido, me gustó y lo he pasado muy bien”.
 OTRAS ACTIVIDADES
OTRAS ACTIVIDADES
No sólo el deporte tuvo un espacio en este importante mes, sino además una serie de actividades culturales y educativas, que convocaron a decenas de porteños.
Así fue como alrededor de 300 estudiantes de cuatro colegios porteños, República del Paraguay, Juan Wacquez, Montedónico y la Scuola Italiana, disfrutaron de un recorrido por la bahía de Valparaíso que les permitió conocer más sobre la historia de su ciudad e interiorizarse sobre el desarrollo portuario, desde sus orígenes a la actualidad, en voz de un guía caracterizado como pirata.
Juan Cortez, inspector general de la Escuela República del Paraguay, comentó que “me parece fantástica la iniciativa porque hay muchos niños que no tienen la oportunidad de dar un paseo en lancha o ver las otras perspectivas que tiene Valparaíso a través del mar, proyectándose hacia tierra. Vi muchos comentarios complacientes y muy agradecidos; la trayectoria del viaje fue muy entretenida y el ‘pirata’ incentivando con la historia que para muchos es desconocida fue una muy grata experiencia”.
Asimismo, todos los miércoles de mayo, preescolares de cuatro jardines infantiles porteños se hicieron presente en EPV, pudiendo conocer la labor portuaria mediante una participativa representación de circo-teatro, con la cual aprendieron conceptos básicos de lo que se realiza en un puerto, de forma lúdica, fácil de comprender y divertida. Además, los pequeños y sus apoderados participaron de divertidos juegos y actividades.
 Giomara Pérez, educadora de párvulos del jardín “Joyita del Pacífico”, comentó que “veníamos con hartas expectativas; los niños están muy contentos, lo han pasado muy bien, ha sido muy entretenido para ellos y los adultos. Ha sido una muy linda experiencia. Además me parece súper innovador, porque es importante acercarlos a temáticas de nuestra ciudad. Como jardín también trabajamos en el patrimonio cultural, por lo tanto esto también nos sirve como experiencia nueva para los niños y las familias”.
Giomara Pérez, educadora de párvulos del jardín “Joyita del Pacífico”, comentó que “veníamos con hartas expectativas; los niños están muy contentos, lo han pasado muy bien, ha sido muy entretenido para ellos y los adultos. Ha sido una muy linda experiencia. Además me parece súper innovador, porque es importante acercarlos a temáticas de nuestra ciudad. Como jardín también trabajamos en el patrimonio cultural, por lo tanto esto también nos sirve como experiencia nueva para los niños y las familias”.
Otra importante actividad, enmarcada en el Mes del Mar, fue la que se concretó entre Puerto Valparaíso y el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas, quienes decidieron realizar una capacitación en Primeros Auxilios para dirigentes de los cerros porteños. El curso se compuso de dos partes: una teórica, donde se abordaron técnicas de reconocimiento de signos vitales, respuestas ante emergencias y cómo actuar en caso de lesiones; y otra práctica, en la cual las asistentes pudieron aplicar lo aprendido, además de saber qué hacer en caso de Obstrucción de Vías Aéreas por Cuerpo Extraño (OVACE) o de requerirse una Reanimación Cardiopulmonar o RCP.
La iniciativa fue muy valorada por las participantes, entre ellas Marcela Pérez, presidenta de la Asociación por la Preservación y Desarrollo de Placilla y Curauma, quien dijo estar “muy contenta; la presentación ha sido muy buena y dinámica, con una expositora de mucha experiencia, que simplificó los temas, los hizo fáciles y entendibles. Creo que ha sido una muy buena experiencia, y estoy agradecida por la invitación”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
 
                    DP World San Antonio realiza 3º feria de beneficios con gran asistencia de familias y emprendedores
 
                    Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













