
Museo Baburizza inaugura sala dedicada a Juan Francisco González
Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie de acciones realizadas en conjunto con la Empresa Portuaria Valparaíso
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso, presentó su nueva sala la cual está dedicada al importante artista Juan Francisco González. La iniciativa, enmarcada en la firma de convenio de colaboración entre museo y la Empresa Portuaria Valparaíso, busca destacar a este pintor, figura clave en la historia del arte nacional, y que ha sido reconocido por su enorme calidad pictórica y la gran cantidad de obras que produjo durante su próspera carrera en las que trabajó diversos géneros.
En la habitación situada en el segundo piso del Palacio, se reconoce a uno de los Cuatro Grandes Maestros de la Pintura Chilena. En el lugar se pueden apreciar 10 obras de este relevante exponente del arte, en las que destacan “Los nogales”, “Torres de Santo Domingo”, “Muchacha melipillana”, entre otras piezas artísticas que se encuentran distribuidas en el cuarto.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, destacó que “esta es una forma de seguir una línea de trabajo que el museo y EPV han desarrollado en los últimos años, que es de abrir el museo a la comunidad, hacer que se mantenga vivo. Hoy vivimos dos hechos muy importantes, primero la inauguración de la sala Juan Francisco Gonzalez, una sala hermosa que invitamos a todos y todas a conocer; y en segundo lugar, en un concurso que contribuyó EPV y TPS, en el cual fueron reconocidos tres artistas porteños, niños y niñas que retrataron con su ingenio y capacidad en un dibujo lo que ellos ven del puerto. Esta es una forma de acercar a los niños y niñas a lo hermoso que es este museo”.
En la misma línea, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “creemos en las alianzas. Nos parece que son fundamentales para hacer un mejor camino que va en beneficio de la comunidad. Sin duda hoy el convenio entre el municipio y EPV, para ir en favor del museo, es una herramienta totalmente favorable de desarrollo, productiva y concreta, que nos ha permitido cumplir dos expectativas que teníamos: una premiar a los niños del concurso ‘Los Colores del Puerto’ y poder inaugurar una sala que hemos dejado abierta a la comunidad. Este es un convenio virtuoso que esperamos que siga en esa senda que le hace tan bien a la ciudad.”
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, dijo que “para la Empresa Portuaria Valparaíso es muy importante este tipo de alianzas, a través de las cuales el puerto y la ciudad, en este caso a través de la cultura y el arte, se vinculan en apoyo a la difusión hacia la comunidad. Este museo es un ejemplo de ello, por lo que estamos muy contentos y agradecidos de que nos inviten a continuar participando en esta unión que ya lleva más de 6 años y que hemos ratificado a través de la firma del convenio y de la inauguración de la sala Juan Francisco González, además de la premiación de un concurso que llevó a niños y niñas a reflejar su visión de cómo ven ellos la ciudad y su puerto a través de los colores. Invitamos a todos y todas a visitar el museo, que en la fase 3 en que se encuentra Valparaíso, puede abrir sus puertas nuevamente”.
La sala “Juan Francisco González” se puede visitar de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
CONCURSO
En este contexto se llevó a cabo la premiación del concurso “Los Colores del Puerto”. Este certamen fue creado para niños y niñas entre 5 a 12 años, que retrataron en sus obras una visión personal sobre el puerto de Valparaíso; sus embarcaciones, trabajadores y/o los habitantes del territorio.
Tras recibir 193 obras, el jurado conformado por Carlos Cárcamo, encargado de Marketing de la Empresa Portuaria Valparaíso, Lilian Lagunas, profesora de artes y docente de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso y Marco Soto, jefe de Marketing y Diseño de la Empresa El Mercurio de Valparaíso, eligieron los 3 primeros lugares y 5 menciones honrosas.
A la cita llegó Vicente García (12 años), ganador del concurso, Catalina Montecinos (10 años), quien obtuvo el segundo lugar fue representada por su abuela y Valentina Herrera (12 años), tercer lugar, que estuvo acompañada por su familia.
Vicente García, quien con su obra titulada “Caminando con colores” fue el vencedor del certamen, señaló que “quiero agradecer al Museo Baburizza, TPS y EPV, por haber elegido mi dibujo. Estoy muy agradecido, ya que mi dibujo representa al Puerto de Valparaíso”.
Finalmente, Terminal Pacífico Sur, representado por Laura Chiuminatto Fuchs, Subgerente de Sustentabilidad, hizo entrega de un presente al ganador del certamen.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.