
Museo Baburizza y EPV dan a conocer los ganadores del concurso infantil Los Colores del Puerto
La iniciativa que fue organizada por el Museo Baburizza y Empresa Portuaria Valparaíso recibió un total de 193 obras.
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), desarrollaron una especial actividad dirigida a niños y niñas entre 5 a 12 años. La acción buscaba que los más pequeños del hogar, a través del arte, pudieran expresar sus emociones y potenciar la creatividad.
Los más de 180 trabajos recibidos, muestran la perspectiva de los participantes en relación a cómo la ciudad se ha configurado a partir de su condición de puerto, tanto en aspectos económicos, culturales y sociales. Además, se llevó a cabo una revisión atemporal del puerto, representando en la obra de arte el pasado, presente o una visión del futuro de la ciudad.
Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “estamos muy contentos con el resultado del concurso ‘Los Colores del Puerto’. Tuvimos una amplia participación y estamos felices por el entusiasmo de los niños y niñas; por la calidad de los trabajos seleccionados, trabajos ganadores y porque hemos logrado una actividad de entretención que entusiasmó. Muchas gracias a todos los participantes, a la Empresa Portuaria de Valparaíso y al Mercurio de Valparaíso por acompañarnos. Enviamos un especial saludo a toda la comunidad por poner en valor el trabajo del museo”.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, señaló que “como Puerto Valparaíso estamos muy contentos de estar nuevamente trabajando junto al Museo Baburizza, potenciando el arte en los niños y niñas de Valparaíso y la región. Sabemos que no ha sido fácil para ellos enfrentar este último año, y darles un espacio de recreación nos parece muy importante. Estamos agradecidos de la participación y la calidad de los trabajos que recibimos, los que nos muestran una ciudad con su puerto, llena de colores y alegría”.
Finalmente, la difusión de las obras 23 seleccionadas se llevará a cabo el próximo 15 de julio a través de las redes sociales de ambas instituciones organizadoras.
JURADO
El jurado del concurso estuvo compuesto por Carlos Cárcamo, encargado de Marketing de la Empresa Portuaria Valparaíso, Lilian Lagunas, profesora de artes y docente de la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso y Marco Soto, jefe de Marketing y Diseño de la Empresa El Mercurio de Valparaíso, quienes dirimieron entre diversas obras de arte que se caracterizaron por su diversidad y creatividad.
Carlos Cárcamo, representante de EPV, manifestó su agrado al seleccionar destacadas piezas artísticas. “Estoy muy contento de haber participado como jurado en el concurso de pintura, ya que pudimos conocer el talento de niños, quienes pese a su corta edad hicieron dibujos muy geniales. Los criterios fueron la edad, ver cómo dibujaban, la capacidad de expresión, capacidad de ver el Valparaíso de una manera distinta y su forma de expresarlo a través de una mirada con perspectiva de los cerros y colores. Lo más importante es que supieron retratar cómo estaba Valparaíso en el entorno puerto y las aguas. De hecho, el ganador es muy explícito en el tema puerto-ciudad. En el fondo estoy muy impresionado de la capacidad de observación y poder plasmar esto en un papel”.
“El nivel de los concursantes me pareció bastante bueno. En muy poquito se ve que hay alguna intención de un adulto, pero en general se observa que nace y fluye de lo más profundo de los niños, y eso se valora. Con respecto a los que elegimos, todo lo que tenía que ver con el color de Valparaíso nos llamó mucho la atención. Principalmente me sorprende el nivel y la profundidad con que los niños trabajan y cómo fluye de lo más profundo, de la inocencia, porque tienen una idea muy clara de su universo y eso se agradece. También se agradece a los papás que los motivan y les permiten realizar estas actividades”, agregó Lilian Lagunas, quien posee más de 40 años de experiencia desarrollando talleres infantiles.
Por su parte, Marco Soto, dijo que “nunca dejas de sorprenderte de la calidad de la técnica, de la creatividad que ocupan los niños y niñas para hacer sus trabajos. Hay unas obras maravillosas, otras muy creativas y también premiamos eso. Fueron muchos trabajos, una tarea muy complicada de seleccionar, pero junto con la ayuda del resto de los jurados pudimos lograr llegar a consenso de los ganadores. Fue una selección bastante grande. A través de las obras se plasmó muy bien la temática del puerto, que era el objetivo de este concurso. Felicitaciones para todos los niños y niñas por la calidad de trabajos y creatividad”.
PREMIACIÓN
Los tres primeros lugares del concurso “Los Colores del Puerto” recibirán, respectivamente, un tablet (equivalente a $150.000), una maleta de lápices ($50.000) y una maleta de lápices ($40.000).
La entrega de éstos se realizará durante la tercera semana de julio.
LISTA DE GANADORES
- Primer Lugar: Vicente García / obra: “Mi puerto querido” (12 años)
- Segundo lugar: Catalina Montecinos / obra: “Atardecer en el puerto de Valparaíso” (10 años)
- Tercer lugar: Valentina Herrera / obra: “Puerto de Valparaíso” (12 años)
Menciones honrosas
- Uwe Freyhofer Araos / obra: “Mi Valparaíso” (10 años)
- Alberto Carvajal / obra: “A-venida color” (11 años)
- Enrique Riesco / obra: “Ciudad de Valparaíso” (6 años)
- Eloísa Mata / obra: “Colores al atardecer” (10 años)
- Iara Ferreira / obra: “Colores de Valparaíso” (5 años)
SELECCIONADOS EXPOSICIÓN VIRTUAL
- Vicente García - 12 años- “Caminando con colores”
- Catalina Montecinos-10 años- “Atardecer en el puerto de Valparaíso”
- Valentina Isabella Herrera - 12 años – “Puerto de Valparaíso”
- Uwe Lucio Freyhofer Araos-10 años – “Mi Valparaíso”
- Alberto Carvajal -11 años- “A -venida color”
- Enrique Riesco Moya – 6 años – “Ciudad de Valparaíso”
- Eloísa Mata - 10 años – “Colores al atardecer”
- Iara Mara Ferreira da Silva Molina - 5 años – “Colores de Valparaíso”
- Vanessa Torreblanca - 7 años- Valparaíso
- Antonella Livellara - 11 años- “Un colorido Turri”
- Éleonor Isabella Tampier Balza - 8 años- “Así es mi Valparaíso”
- Samara Araya - 13 años - Del ascensor al puerto
- Catalina Andrea Ruiz Soto-8 años-Que lindo es mi puerto de Valparaíso
- Elena Poblete - 7 años-Valparaíso desde la lancha
- Jerman Barriga Espinoza - 11 años-Mi puerto a todo color
- Mara Ignacia Recule - 11 años-Mi puerto de colores
- Aurora Sáez- 5 años-Escaleras de arcoíris
- Lucas Leiva -12 años-Valparaíso en mis sueños
- Santiago Tyler - 11 años-Valparaíso de mi alma
- Vicente olivares Ibañez-11 años-mi puerto colorido
- Facundo Loyola Pérez - 8 años-Valparaíso de mis Amores
- Dylan Meneses-11 años-mi bello Valparaíso
- Juan Ignacio Ruiz Tagle Ainzúa - 10 años - Dique Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.