
Puerto Valparaíso y FOLOVAP postergan Encuentro de Logística y Comercio Exterior
Importante encuentro ENLOCE 2020 se realizará en octubre del próximo año, debido a la contingencia sanitaria que enfrenta actualmente el país y el mundo.
Con el fin de resguardar la salud, tanto de los participantes como de los speakers, y asegurar el éxito que el evento ha tenido en sus ediciones anteriores, Empresa Puerto Valparaíso y el Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), han decidido postergar para el 2021 el tradicional Encuentro de Logística y Comercio Exterior que inicialmente estaba programado para el 5 y 6 de octubre de este año.
Según lo informado por el Equipo Organizador del VII Encuentro de Logística y Comercio Exterior, ENLOCE 2020 “Innovaciones en la logística para un desarrollo sostenible”, la contingencia sanitaria que vive el país y el mundo, y la incertidumbre que existe sobre cómo irá evolucionando la pandemia del Covid-19, hicieron necesario adoptar la decisión de realizar esta actividad en octubre de 2021, y cuyos días serán definidos en los próximos meses, al igual que el lugar en donde se efectuará.
El gerente general de la Empresa Puerto Valparaíso y presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, manifestó que “pese a este aplazamiento, hemos decidido mantener los contenidos y, en general, respetar los propósitos del Encuentro de Logística y Comercio Exterior en cuanto a que posibilite conocer los actuales desafíos de la industria logística portuaria, las nuevas exigencias de los mercados internacionales y las oportunidades que ofrece el comercio internacional a nuestro país, siendo una invaluable posibilidad de intercambiar y transferir conocimientos y experiencias para los profesionales que se desempeñan en el comercio exterior y en servicios logísticos portuarios del país”.
Cabe recordar que el importante Encuentro tiene considerado en su programa cerca de 10 speakers, tanto a nivel nacional como internacional, entre los que destacan los chilenos Mariela Morales (subgerente TI, TPS); Rocío Fonseca (gerente de Innovación, Corfo); Juan Francisco Powditch (Ecommerce Logistics Director, Walmart Chile); y los extranjeros Enrique Martín (Port Logistics and Innovation Consultant, España); Leticia Astudillo (Principal Consultant, Drewry Maritime Advisors, Inglaterra); y Víctor Schoenmakers (Director de Estrategia Corporativa en Puerto de Rotterdam, Holanda), entre otros.
Además, cuenta con destacados auspiciadores como Asexma, ProChile, Asoex, Alog Chile, PUCV, Indra y Conecta Logística. A lo que se le suma el apoyo de Corfo, Gobierno Regional de Valparaíso, CORE Valparaíso y ERI (Estrategia Regional de Innovación).
Respecto a la postergación, el gerente de Comunicaciones y Vinculación de Empresa Puerto Valparaíso, Marcelo López, acotó que como Equipo Organizador “hemos trabajado intensamente para el éxito de este Encuentro y, en este sentido, ya iniciamos conversaciones con todos los speakers confirmados originalmente para poder contar con ellos en octubre de 2021, de manera de mantener el programa original. Estamos seguros de que esta nueva fecha permitirá asegurar el éxito de esta actividad, tanto en asistencia como en el nivel del debate y expositores”.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso con la sostenibilidad
Un nuevo hito en torno al cuidado del medioambiente realizó EPV con la firma de un convenio de colaboración con la empresa Umwelt que incentiva el reciclaje.
Alcalde de Valparaíso pide al Presidente Boric dar prioridad al Tren Rápido.
Así lo solicitó el alcalde Jorge Sharp durante una visita al puerto de Valparaíso.
Puerto Valparaíso, TPS y Municipalidad participarán en la feria de cruceros más importante del mundo
•Delegación viajará a Seatrade Cruise Global 2022 de Miami para potenciar la llegada de naves de pasajeros y turistas a Valparaíso, tras reactivación de esta actividad luego de la pandemia
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Una baja en las cargas de importación, debido a que fueron derivadas a otros terminales, registraron los puertos de la región de Valparaíso durante febrero.
En total, en febrero, los puertos de la región se movilizaron 2.321.714 toneladas lo que equivale a una caída de 2,3% respecto de igual mes del año anterior.
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.
En el primer mes del año, los puertos de la zona central movilizaron en conjunto 2.319.671 toneladas, un 2,7% menos que el mismo período de 2021.
Así lo da a conocer el Boletín estadístico correspondiente a enero de 2022 preparado por el Foroo Logístico de Valparaíso FOLOVAP.
Los Puertos de la Región de Valparaíso cerraron el ultimo mes de 2021 con un 35,6% de alza en comparación a igual mes de 2020.
Así lo indica el último Boletín de Folovap que señala que en el último mes de 2021 se movilizaron 2.711.592 toneladas de carga general, volviéndose a los niveles de transferencia pre pandemia.