
Puerto Valparaíso y FOLOVAP postergan Encuentro de Logística y Comercio Exterior
Importante encuentro ENLOCE 2020 se realizará en octubre del próximo año, debido a la contingencia sanitaria que enfrenta actualmente el país y el mundo.
Con el fin de resguardar la salud, tanto de los participantes como de los speakers, y asegurar el éxito que el evento ha tenido en sus ediciones anteriores, Empresa Puerto Valparaíso y el Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP), han decidido postergar para el 2021 el tradicional Encuentro de Logística y Comercio Exterior que inicialmente estaba programado para el 5 y 6 de octubre de este año.
Según lo informado por el Equipo Organizador del VII Encuentro de Logística y Comercio Exterior, ENLOCE 2020 “Innovaciones en la logística para un desarrollo sostenible”, la contingencia sanitaria que vive el país y el mundo, y la incertidumbre que existe sobre cómo irá evolucionando la pandemia del Covid-19, hicieron necesario adoptar la decisión de realizar esta actividad en octubre de 2021, y cuyos días serán definidos en los próximos meses, al igual que el lugar en donde se efectuará.
El gerente general de la Empresa Puerto Valparaíso y presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, manifestó que “pese a este aplazamiento, hemos decidido mantener los contenidos y, en general, respetar los propósitos del Encuentro de Logística y Comercio Exterior en cuanto a que posibilite conocer los actuales desafíos de la industria logística portuaria, las nuevas exigencias de los mercados internacionales y las oportunidades que ofrece el comercio internacional a nuestro país, siendo una invaluable posibilidad de intercambiar y transferir conocimientos y experiencias para los profesionales que se desempeñan en el comercio exterior y en servicios logísticos portuarios del país”.
Cabe recordar que el importante Encuentro tiene considerado en su programa cerca de 10 speakers, tanto a nivel nacional como internacional, entre los que destacan los chilenos Mariela Morales (subgerente TI, TPS); Rocío Fonseca (gerente de Innovación, Corfo); Juan Francisco Powditch (Ecommerce Logistics Director, Walmart Chile); y los extranjeros Enrique Martín (Port Logistics and Innovation Consultant, España); Leticia Astudillo (Principal Consultant, Drewry Maritime Advisors, Inglaterra); y Víctor Schoenmakers (Director de Estrategia Corporativa en Puerto de Rotterdam, Holanda), entre otros.
Además, cuenta con destacados auspiciadores como Asexma, ProChile, Asoex, Alog Chile, PUCV, Indra y Conecta Logística. A lo que se le suma el apoyo de Corfo, Gobierno Regional de Valparaíso, CORE Valparaíso y ERI (Estrategia Regional de Innovación).
Respecto a la postergación, el gerente de Comunicaciones y Vinculación de Empresa Puerto Valparaíso, Marcelo López, acotó que como Equipo Organizador “hemos trabajado intensamente para el éxito de este Encuentro y, en este sentido, ya iniciamos conversaciones con todos los speakers confirmados originalmente para poder contar con ellos en octubre de 2021, de manera de mantener el programa original. Estamos seguros de que esta nueva fecha permitirá asegurar el éxito de esta actividad, tanto en asistencia como en el nivel del debate y expositores”.
LOS MÁS VISTOS

Preparan la implementación de uno de los tres proyectos adjudicados por los Fondos Concursables TPS 2023.

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, participa en seminario online sobre Comercio y Logística Global.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
SAG capacita a sus funcionarios con miras a la temporada de cruceros en Valparaíso
•El primer curso se desarrolló entre el 25 y 27 de julio, en el Terminal de Pasajeros, y está enfocado en la operación de máquinas de rayos X.