
Restos arqueológicos de obras de nuevo VTP serán exhibidos en Museo de Historia Natural de Valparaíso
Muestra “Arqueología del Recuerdo e Identidad del Puerto” será expuesta durante dos meses de forma gratuita en el recinto porteño.
Alrededor de 41 mil fragmentos arqueológicos fueron encontrados durante los siete sondeos efectuados en el sector en el cual se construye el nuevo edificio del Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP). Parte importante de esos hallazgos es lo que da vida a la muestra “Arqueología del Recuerdo e Identidad del Puerto”, que se exhibirá desde esta semana –y por los próximos dos meses- en el Museo de Historia Natural de Valparaíso.
Esta iniciativa nace de la inquietud del propio museo, de VTP y de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), que encargó a la institución histórica la custodia permanente de los materiales arqueológicos recuperados al alero de las obras del nuevo recinto de pasajeros de cruceros, que se están desarrollando desde noviembre del año pasado.
La muestra funcionará de manera completamente gratuita al público, y entre los atractivos que podrá ver el público asistente están los elementos arqueológicos más representativos encontrados en los sondajes y que corresponden a piezas arqueológicas de principios de 1900 de la ciudad de Valparaíso, principalmente vajilla, materiales propios de la época, metales, vidrio, restos líticos, macológico, zooarqueológicos, entre otros.
La concreción de esta exhibición fue posible gracias al intenso trabajo de un equipo especializado conformado por cerca de 15 personas, entre ellos ocho arqueólogos, quienes ejecutaron los sondeos, seleccionaron e individualizaron las piezas en un proceso de varios meses.
Según explicaron los especialistas, “Arqueología del Recuerdo e Identidad del Puerto” permite comprender parte del proceso urbano histórico desarrollado desde 1822 hasta comienzos del siglo XX, que significó que la ciudad le fuera ganando espacio al mar a través de trabajos de relleno.
Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso destacó la labor conjunta “que está haciendo VTP y EPV, que es clave para dar a conocer que no solamente el puerto tiene que ver con obras, desarrollo y cifras, sino con algo muy consciente en las y los porteños, que corresponde al patrimonio. Hoy estamos en una serie de inflexiones en ese tema, y esta es la demostración más gráfica y clara de que el puerto, sus concesionarios y la ciudadanía están interesados en conservar y preservar el patrimonio de Valparaíso, en exposiciones como esta, entendiendo que todos tenemos que aportar a ese gran objetivo de mejorar la ciudad en la que vivimos, reconociendo su historia y proyectándola al futuro”.
Por su parte Juan Esteban Bilbao, gerente general de VTP, valoró poder concretar la muestra. “Es un tremendo orgullo para VTP, que en conjunto con EPV, en el momento en que tomamos el desafío de tener el nuevo terminal de pasajeros para Valparaíso, teníamos justamente la idea de agregar valor, al turismo, a la ciudad. Por ende esta exhibición también muestra ese gran valor que le queremos dar a la ciudad, que es rescatar lo histórico de cómo se fue construyendo el relleno de Valparaiso. Nos sentimos muy satisfechos de haber logrado esta representación con todo lo que encontramos durante el proceso de construcción del terminal”.
Finalmente, Loredana Rosso, directora del Museo de Historia Natural, destacó que “estamos muy contentos, porque creo que esta asociatividad del museo, EPV y VTP fue muy buena; ello confiaron en nosotros al dejarnos este material como depósito legal, pero a la vez pudimos lograr hacer una presentación contando de qué se trataba. Con esta muestra la gente puede ver el rescate que se hizo; adultos y niños van a poder visualizar qué cosas encontraron, a qué altura, profundidad y poder disfrutar el taller que realizaremos una vez a la semana explicando cómo se hace este proceso”.
Dicho taller se realizará todos los jueves de junio y julio bajo el título “Yo soy arqueólogo”, para el cual se debe contar con inscripción previa que se puede realizar a través de la página web del museo (http://www.mhnv.cl/ ).
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.