
Uno de los cruceros más grandes del mundo volverá a visitar Puerto Valparaíso
Queen Mary II recalará el próximo miércoles en el Terminal 1. Además, entre sábado y lunes llegarán cerca de 18 mil visitantes en seis cruceros
Cinco recaladas de cruceros en dos días, este sábado 13 y domingo 14, además de la inminente llegada del gigante “Queen Mary II” conformarán un nuevo hito para Puerto Valparaíso y sus concesionarios TPS, TCVAL y VTP, totalizando en apenas 5 días un movimiento cercano a las 22 mil personas en siete recaladas, casi el 20% del total de visitantes que se espera para esta Temporada 2015-2016.
Este sábado, a las 4 de la madrugada, recalarán simultáneamente en TPS las naves “Ocean Princess” y “Norwegian Sun”, y a la misma hora lo hará en TCVAL el crucero “Regatta”. Las tres naves, que en total movilizarán cerca de 8 mil personas, permanecerán durante toda la jornada en la ciudad, zarpando desde las 18 horas con rumbo a sus siguientes destinos.
Asimismo, el domingo –también en los sitios del Terminal 1- recalarán los cruceros “Crystal Symphony” y “Costa Luminosa”, este último de la línea italiana Costa Crociere que por segundo año consecutivo continúa operando en el Puerto Valparaíso. Serán alrededor de 6 mil visitantes que traerán a bordo ambas naves, con la salvedad de que el “Costa Luminosa” permanecerá por más de 48 horas, hasta el próximo martes, en Valparaíso, lo que habla del creciente interés que la ciudad está despertando entre los turistas europeos como destino.
A ellos se agregarán los casi 4 mil visitantes que el lunes arribarán a Valparaíso a bordo del “Star Princess”, en lo que será la tercera de sus cuatro recaladas en el marco de la Temporada.
“Este es un hito que no sólo es importante para el puerto sino también para la ciudad, entendiendo que en los próximos días vamos a tener cerca de 18 mil visitantes, un número no menor dentro del volumen total de la temporada con alrededor de 115 mil visitantes. Es importante destacar que dentro del fin de semana vamos a tener el buque ‘Costa Luminosa’ que llega el domingo y que va estar más de 48 horas en el puerto. Además mencionar que el fin de semana recibimos nuevamente un buque de Norwegian Cruise Linea una línea que se fue del mercado de Chile y está volviendo a recalar, con cerca de 5 mil pasajeros”, describió Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso.
Atendiendo el creciente flujo de cruceristas que están llegando a Valparaíso, el ejecutivo recordó la importancia de poder destrabar el avance del nuevo Terminal de Pasajeros que se construye en el sector de calle Francia. “Si bien son cifras auspiciosas, hay que decir que hoy estamos trabajando en un terminal que no es el definitivo, y tenemos que ser muy conscientes que el proyecto que se está trabajando y se espera poder disponer para la ciudad a contar de octubre, está siendo cuestionado con recursos legales, y ahí obviamente tenemos que cuidar este negocio para la ciudad y me preocupa que gente principalmente que tiene una relación con el mundo marítimo, no entienda que se le está haciendo un daño muy grande a la ciudad y al puerto de Valparaíso. Recibimos a los pasajeros en el puerto, pero ellos salen y tienen la posibilidad de visitar la ciudad. Hay que cuidarlos y si arriesgamos esto, sería un daño no sólo al negocio, sino también a la imagen”, agregó.
QUEEN MARY II
Uno de los hitos más llamativos de la Temporada de Cruceros 2015-2016 será el arribo del crucero “Queen Mary II”, operado por la línea británica CarnivalUK, y que llegará a las costas porteñas el próximo miércoles 17 de febrero, donde permanecerá durante 15 horas.
Con sus 345 metros de eslora, la lujosa nave británica construida en 2003 y que desde 2010 que no arribaba a Valparaíso, será el crucero más grande en llegar al puerto durante este ciclo turístico, ratificando su título de ser uno de los tres barcos turísticos más grandes del mundo.
El “Queen Mary II”, a menudo emparentada con el famoso “Titanic” por el lujo y fastuosidad con el que fue planificado, es más largo que la Torre Eiffel, y cuenta con una serie de lujos que lo convierten en un verdadero palacio flotante: tiene 10 restaurantes a bordo, 5 piscinas, 17 cubiertas, más de 1.300 habitaciones, 14 bares, un teatro para 1.000 personas, canchas de básquetbol, tenis y hasta de golf, gimnasios, una biblioteca con más de 8 mil libros y un planetario, siendo el único buque en contar con uno.
“El ‘Queen Mary II’ es un buque bastante grande, que obviamente ocupa una gran infraestructura. Por eso hemos sido reiterativos en dos cosas: primero disponer de infraestructura portuaria para poder atender no solo a los buques de cruceros que recalan a contar de octubre y están dentro del verano, donde el puerto tiene la mayor actividad por el tema de la fruta, y además el VTP. Tenemos un tremenda posibilidad de desarrollar nuevos mercados, y necesitamos disponer de un terminal de pasajeros que pueda atender en forma simultanea dos buques de este tamaño”, agregó.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Emotiva Ceremonia de Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes

EPSA expresó sus condolencias por fallecimiento de portuario en faenas de DP World San Antonio

Nave de Eukor Car Carriers agenciada por Ian Taylor rompe récord histórico de la mayor descarga de vehículos en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Finaliza primera etapa de Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso.
•La instancia que se constituyó en noviembre de año 2022 y que fue conformada por trabajadores y trabajadoras, empleadores y autoridades de la ciudad, comenzará su segunda etapa en abril.
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas