
Uno de los cruceros más grandes del mundo volverá a visitar Puerto Valparaíso
Queen Mary II recalará el próximo miércoles en el Terminal 1. Además, entre sábado y lunes llegarán cerca de 18 mil visitantes en seis cruceros
Cinco recaladas de cruceros en dos días, este sábado 13 y domingo 14, además de la inminente llegada del gigante “Queen Mary II” conformarán un nuevo hito para Puerto Valparaíso y sus concesionarios TPS, TCVAL y VTP, totalizando en apenas 5 días un movimiento cercano a las 22 mil personas en siete recaladas, casi el 20% del total de visitantes que se espera para esta Temporada 2015-2016.
Este sábado, a las 4 de la madrugada, recalarán simultáneamente en TPS las naves “Ocean Princess” y “Norwegian Sun”, y a la misma hora lo hará en TCVAL el crucero “Regatta”. Las tres naves, que en total movilizarán cerca de 8 mil personas, permanecerán durante toda la jornada en la ciudad, zarpando desde las 18 horas con rumbo a sus siguientes destinos.
Asimismo, el domingo –también en los sitios del Terminal 1- recalarán los cruceros “Crystal Symphony” y “Costa Luminosa”, este último de la línea italiana Costa Crociere que por segundo año consecutivo continúa operando en el Puerto Valparaíso. Serán alrededor de 6 mil visitantes que traerán a bordo ambas naves, con la salvedad de que el “Costa Luminosa” permanecerá por más de 48 horas, hasta el próximo martes, en Valparaíso, lo que habla del creciente interés que la ciudad está despertando entre los turistas europeos como destino.
A ellos se agregarán los casi 4 mil visitantes que el lunes arribarán a Valparaíso a bordo del “Star Princess”, en lo que será la tercera de sus cuatro recaladas en el marco de la Temporada.
“Este es un hito que no sólo es importante para el puerto sino también para la ciudad, entendiendo que en los próximos días vamos a tener cerca de 18 mil visitantes, un número no menor dentro del volumen total de la temporada con alrededor de 115 mil visitantes. Es importante destacar que dentro del fin de semana vamos a tener el buque ‘Costa Luminosa’ que llega el domingo y que va estar más de 48 horas en el puerto. Además mencionar que el fin de semana recibimos nuevamente un buque de Norwegian Cruise Linea una línea que se fue del mercado de Chile y está volviendo a recalar, con cerca de 5 mil pasajeros”, describió Gonzalo Davagnino, gerente general de Puerto Valparaíso.
Atendiendo el creciente flujo de cruceristas que están llegando a Valparaíso, el ejecutivo recordó la importancia de poder destrabar el avance del nuevo Terminal de Pasajeros que se construye en el sector de calle Francia. “Si bien son cifras auspiciosas, hay que decir que hoy estamos trabajando en un terminal que no es el definitivo, y tenemos que ser muy conscientes que el proyecto que se está trabajando y se espera poder disponer para la ciudad a contar de octubre, está siendo cuestionado con recursos legales, y ahí obviamente tenemos que cuidar este negocio para la ciudad y me preocupa que gente principalmente que tiene una relación con el mundo marítimo, no entienda que se le está haciendo un daño muy grande a la ciudad y al puerto de Valparaíso. Recibimos a los pasajeros en el puerto, pero ellos salen y tienen la posibilidad de visitar la ciudad. Hay que cuidarlos y si arriesgamos esto, sería un daño no sólo al negocio, sino también a la imagen”, agregó.
QUEEN MARY II
Uno de los hitos más llamativos de la Temporada de Cruceros 2015-2016 será el arribo del crucero “Queen Mary II”, operado por la línea británica CarnivalUK, y que llegará a las costas porteñas el próximo miércoles 17 de febrero, donde permanecerá durante 15 horas.
Con sus 345 metros de eslora, la lujosa nave británica construida en 2003 y que desde 2010 que no arribaba a Valparaíso, será el crucero más grande en llegar al puerto durante este ciclo turístico, ratificando su título de ser uno de los tres barcos turísticos más grandes del mundo.
El “Queen Mary II”, a menudo emparentada con el famoso “Titanic” por el lujo y fastuosidad con el que fue planificado, es más largo que la Torre Eiffel, y cuenta con una serie de lujos que lo convierten en un verdadero palacio flotante: tiene 10 restaurantes a bordo, 5 piscinas, 17 cubiertas, más de 1.300 habitaciones, 14 bares, un teatro para 1.000 personas, canchas de básquetbol, tenis y hasta de golf, gimnasios, una biblioteca con más de 8 mil libros y un planetario, siendo el único buque en contar con uno.
“El ‘Queen Mary II’ es un buque bastante grande, que obviamente ocupa una gran infraestructura. Por eso hemos sido reiterativos en dos cosas: primero disponer de infraestructura portuaria para poder atender no solo a los buques de cruceros que recalan a contar de octubre y están dentro del verano, donde el puerto tiene la mayor actividad por el tema de la fruta, y además el VTP. Tenemos un tremenda posibilidad de desarrollar nuevos mercados, y necesitamos disponer de un terminal de pasajeros que pueda atender en forma simultanea dos buques de este tamaño”, agregó.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.