
Foro Logístico de Valparaíso elige su Consejo Directivo para los próximos dos años
En votación virtual, debido a la contingencia del Covid-19, la totalidad de los integrantes de FOLOVAP eligieron tres nuevos miembros.
En un proceso eleccionario inédito en los casi 16 años de vida de FOLOVAP, desarrollado a través de una votación virtual producto de la contingencia sanitaria que vive el país, fueron elegidos como miembros del Consejo Directivo de esta instancia el gerente de TEXVAL Jaime Gutiérrez; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich y el director de la Cámara Aduanera, Ramón Espejo. El Foro Logístico reúne a 24 empresas, instituciones y gremios que son parte del sistema portuario de Valparaíso.
Cynthia Perisic, gerenta general de ALOG, fue la ministra de fe de esta elección, y destacó la transparencia y rapidez del proceso, además de agradecer a quienes tuvieron la responsabilidad de sacar adelante la votación. “Quiero felicitar a FOLOVAP por haber llevado a cabo este proceso, que no es fácil. Haber tenido el cien por ciento de participación en la votación es para destacarlo. Todo fue muy transparente, fácil de votar, rápido de revisar y felicito a todos los candidatos”, señaló.
En tanto, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, valoró la participación que registró esta votación asegurando que el Foro se ha transformado -en estos casi 16 años- en una instancia relevante para el sistema portuario de Valparaíso. “Primero, quiero felicitar a los integrantes de este Consejo y desearle los mejores éxitos durante sus gestiones. Esta elección, en la víspera de un nuevo aniversario de esta instancia, permite seguir avanzando en los temas que son de interés de todos los socios y que en estos últimos meses han estado centrados en resguardar la salud de nuestros trabajadores y mantener la operación de toda la cadena logística portuaria”.
De esta forma, el Consejo Directivo de FOLOVAP quedó constituido de la siguiente manera: Empresa Portuaria Valparaíso, Dirección Regional de Aduana Valparaíso, Terminal Pacífico Sur, Cámara Aduanera de Chile y TEXVAL.
Cabe señalar que, de acuerdo con el nuevo organigrama de este Foro, el Consejo Directivo será el órgano superior de FOLOVAP. Compuesto por cinco integrantes, esta instancia tendrá de manera permanente a un representante de la Empresa Puerto Valparaíso y a uno la Dirección Regional de Aduana. “Los otros tres puestos del Consejo Directivo serán escogidos mediante votación de los miembros del Foro y tendrán una duración de dos años, pudiendo ser reelegidos sucesivamente por una sola vez”, según se señala en el Reglamento aprobado recientemente.
Dentro de las funciones que deberán cumplir los miembros del Consejo Directivo, destacan revisar la implementación del Plan Estratégico de FOLOVAP junto a su estrategia futura; revisar la estrategia de FOLOVAP sobre el sistema portuario de Valparaíso; aprobar y/o rechazar la incorporación de nuevos miembros; y relacionarse con el mundo marítimo portuario, público y privado, entre otras.
Actualmente, FOLOVAP está integrado por las siguientes empresas, gremios e instituciones: Dirección Regional de Aduana Valparaíso, AEP (SAAM Extraportuario), Agembfrut (Asociación gremial de embarcadores), ALOG, Anagena, ASEXMA, ASOEX, Autoridad Marítima (Capitanía de Puerto), Cámara Aduanera, Cámara Marítima, Dirección Regional de Vialidad Valparaíso, Empresa Portuaria Valparaíso, Fedequinta, Maersk, MSC, PUCV, Puerto Columbo, SAG, Sitrans, TCVAL, Texval, TPS, UV y ZEAL.
LOS ELEGIDOS
Jaime Gutiérrez Arriagada es actualmente Gerente de TEXVAL S.A. y TEPORVAL S.A, ambas empresas filiales del grupo MARVAL. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en la industria logística portuaria; comenzó en el Grupo Ultramar como Supervisor de faenas portuarias, luego siguió como Supervisor de Seguridad, jefe de Terminal de Contenedores, Representante de ventas en Zona Sur y Agente de oficina en Quinteros. Posteriormente, en MSC fue encargado de logística para WCSA y ECSA. Y en CCNI tuvo las operaciones logísticas globales de la compañía. En 2008 asume la gerencia de proyectos del extraportuario del Grupo MARVAL y recientemente fue nombrado Gerente del Depósito de Contenedores del Grupo.
Oliver Weinreich Román es Ingeniero Civil Industrial, egresado de la Universidad de Chile el año 1999. Posteriormente, el 2007, cursó un MBA en el Instituto Empresa Madrid, en España. A partir del año 2000 y hasta el 2004, ingresó a Ultramar Agencia Marítima Ltda., empresa en la que se desempeñó como Ingeniero de Estudios. A partir del mes de octubre de 2004 y hasta marzo de 2005, contribuyó en la puesta en marcha de Terminal Puerto Arica, desarrollando diferentes funciones. Desde marzo 2005 a marzo de 2017, ha asumido diferentes cargos en TPS Valparaíso, entre ellos, Jefe de Gestión, Subgerente de Operaciones, Gerente de Operaciones. En marzo de 2017, fue nombrado Gerente General, cargo que ocupa hasta la fecha.
Ramón Espejo Vidal es Técnico en Comercio Exterior, docente y Director de Cámara Aduanera de Chile A.G., desde el año 2016 a la fecha, además de Agente de Aduana desde el año 2002, entre otras actividades, sumando más de 20 años de experiencia en el rubro logístico portuario. También se desempeña como representante de la Cámara Aduanera en FOLOVAP, COLSA y el programa Ventanilla Única de Empresa Océano.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TVP logra sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile
Este reconocimiento, entregado por el Ministerio de Medio Ambiente, reafirma el compromiso de Terminal
Portuario Valparaíso con el desarrollo sostenible.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·