
Foro Logístico de Valparaíso elige su Consejo Directivo para los próximos dos años
En votación virtual, debido a la contingencia del Covid-19, la totalidad de los integrantes de FOLOVAP eligieron tres nuevos miembros.
En un proceso eleccionario inédito en los casi 16 años de vida de FOLOVAP, desarrollado a través de una votación virtual producto de la contingencia sanitaria que vive el país, fueron elegidos como miembros del Consejo Directivo de esta instancia el gerente de TEXVAL Jaime Gutiérrez; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich y el director de la Cámara Aduanera, Ramón Espejo. El Foro Logístico reúne a 24 empresas, instituciones y gremios que son parte del sistema portuario de Valparaíso.
Cynthia Perisic, gerenta general de ALOG, fue la ministra de fe de esta elección, y destacó la transparencia y rapidez del proceso, además de agradecer a quienes tuvieron la responsabilidad de sacar adelante la votación. “Quiero felicitar a FOLOVAP por haber llevado a cabo este proceso, que no es fácil. Haber tenido el cien por ciento de participación en la votación es para destacarlo. Todo fue muy transparente, fácil de votar, rápido de revisar y felicito a todos los candidatos”, señaló.
En tanto, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, valoró la participación que registró esta votación asegurando que el Foro se ha transformado -en estos casi 16 años- en una instancia relevante para el sistema portuario de Valparaíso. “Primero, quiero felicitar a los integrantes de este Consejo y desearle los mejores éxitos durante sus gestiones. Esta elección, en la víspera de un nuevo aniversario de esta instancia, permite seguir avanzando en los temas que son de interés de todos los socios y que en estos últimos meses han estado centrados en resguardar la salud de nuestros trabajadores y mantener la operación de toda la cadena logística portuaria”.
De esta forma, el Consejo Directivo de FOLOVAP quedó constituido de la siguiente manera: Empresa Portuaria Valparaíso, Dirección Regional de Aduana Valparaíso, Terminal Pacífico Sur, Cámara Aduanera de Chile y TEXVAL.
Cabe señalar que, de acuerdo con el nuevo organigrama de este Foro, el Consejo Directivo será el órgano superior de FOLOVAP. Compuesto por cinco integrantes, esta instancia tendrá de manera permanente a un representante de la Empresa Puerto Valparaíso y a uno la Dirección Regional de Aduana. “Los otros tres puestos del Consejo Directivo serán escogidos mediante votación de los miembros del Foro y tendrán una duración de dos años, pudiendo ser reelegidos sucesivamente por una sola vez”, según se señala en el Reglamento aprobado recientemente.
Dentro de las funciones que deberán cumplir los miembros del Consejo Directivo, destacan revisar la implementación del Plan Estratégico de FOLOVAP junto a su estrategia futura; revisar la estrategia de FOLOVAP sobre el sistema portuario de Valparaíso; aprobar y/o rechazar la incorporación de nuevos miembros; y relacionarse con el mundo marítimo portuario, público y privado, entre otras.
Actualmente, FOLOVAP está integrado por las siguientes empresas, gremios e instituciones: Dirección Regional de Aduana Valparaíso, AEP (SAAM Extraportuario), Agembfrut (Asociación gremial de embarcadores), ALOG, Anagena, ASEXMA, ASOEX, Autoridad Marítima (Capitanía de Puerto), Cámara Aduanera, Cámara Marítima, Dirección Regional de Vialidad Valparaíso, Empresa Portuaria Valparaíso, Fedequinta, Maersk, MSC, PUCV, Puerto Columbo, SAG, Sitrans, TCVAL, Texval, TPS, UV y ZEAL.
LOS ELEGIDOS
Jaime Gutiérrez Arriagada es actualmente Gerente de TEXVAL S.A. y TEPORVAL S.A, ambas empresas filiales del grupo MARVAL. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en la industria logística portuaria; comenzó en el Grupo Ultramar como Supervisor de faenas portuarias, luego siguió como Supervisor de Seguridad, jefe de Terminal de Contenedores, Representante de ventas en Zona Sur y Agente de oficina en Quinteros. Posteriormente, en MSC fue encargado de logística para WCSA y ECSA. Y en CCNI tuvo las operaciones logísticas globales de la compañía. En 2008 asume la gerencia de proyectos del extraportuario del Grupo MARVAL y recientemente fue nombrado Gerente del Depósito de Contenedores del Grupo.
Oliver Weinreich Román es Ingeniero Civil Industrial, egresado de la Universidad de Chile el año 1999. Posteriormente, el 2007, cursó un MBA en el Instituto Empresa Madrid, en España. A partir del año 2000 y hasta el 2004, ingresó a Ultramar Agencia Marítima Ltda., empresa en la que se desempeñó como Ingeniero de Estudios. A partir del mes de octubre de 2004 y hasta marzo de 2005, contribuyó en la puesta en marcha de Terminal Puerto Arica, desarrollando diferentes funciones. Desde marzo 2005 a marzo de 2017, ha asumido diferentes cargos en TPS Valparaíso, entre ellos, Jefe de Gestión, Subgerente de Operaciones, Gerente de Operaciones. En marzo de 2017, fue nombrado Gerente General, cargo que ocupa hasta la fecha.
Ramón Espejo Vidal es Técnico en Comercio Exterior, docente y Director de Cámara Aduanera de Chile A.G., desde el año 2016 a la fecha, además de Agente de Aduana desde el año 2002, entre otras actividades, sumando más de 20 años de experiencia en el rubro logístico portuario. También se desempeña como representante de la Cámara Aduanera en FOLOVAP, COLSA y el programa Ventanilla Única de Empresa Océano.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
José Pakomio destacó la preocupación del Presidente Boric por el retraso en inversiones portuarias.
El líder de del comercio y la producción señaló que esta debe ser compartida por todas las autoridades.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.
TPS realiza simulacro de derrame de hidrocarburos con rescate de heridos.
•Ejercicio preventivo contempló la participación de distintos organismos de la ciudad que debieran concurrir ante un eventual incidente en el terminal portuario, entre ellas la Autoridad Marítima, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la brigada Hazmat, un equipo especializado en la atención de una emergencia con material peligroso.
Con éxito se realizó Encuentro de Mujeres en TPS
En los últimos años, el interés de las mujeres por incorporarse en la actividad portuaria ha ido aumentando progresivamente.
EFE y Puerto Valparaíso firman convenio para materializar plan de desarrollo ferroviario de carga.
El acuerdo entre ambas empresas públicas busca potenciar el rol del tren en una cadena logística sustentable y el desarrollo de proyectos conjunto.
TPS embarca 22.000 toneladas de cherries en nave Manzanillo Express.
Se trata del mayor embarque hasta ahora durante la temporada de exportación de cerezas para abastecer al mercado asiático en las celebraciones del Año Nuevo Chino.
TPS embarca 22.000 toneladas de cherries en nave Manzanillo Express
●Se trata del mayor embarque hasta ahora durante la temporada de exportación de cerezas para abastecer al mercado asiático en las celebraciones del Año Nuevo Chino.
●Es un buque nuevo que recala por primera vez en Valparaíso y que sigue la ruta directa a Asia, como parte del servicio ALX1.
15 naves y unas 50 mil toneladas de fruta espera embarcar esta temporada Terminal Portuario Valparaíso.
Los embarques se iniciaron en un terminal re acondicionado con nuevas medidas de seguridad.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema
La excelencia de Terminal Pacífico Sur en la atención de los cruceros que llegan a conocer las bellezas de Chile.
Estuvimos en la recalada nocturna del crucero de expedición de lujo Silver Whisper.