
Foro Logístico de Valparaíso elige su Consejo Directivo para los próximos dos años
En votación virtual, debido a la contingencia del Covid-19, la totalidad de los integrantes de FOLOVAP eligieron tres nuevos miembros.
En un proceso eleccionario inédito en los casi 16 años de vida de FOLOVAP, desarrollado a través de una votación virtual producto de la contingencia sanitaria que vive el país, fueron elegidos como miembros del Consejo Directivo de esta instancia el gerente de TEXVAL Jaime Gutiérrez; el gerente general de TPS, Oliver Weinreich y el director de la Cámara Aduanera, Ramón Espejo. El Foro Logístico reúne a 24 empresas, instituciones y gremios que son parte del sistema portuario de Valparaíso.
Cynthia Perisic, gerenta general de ALOG, fue la ministra de fe de esta elección, y destacó la transparencia y rapidez del proceso, además de agradecer a quienes tuvieron la responsabilidad de sacar adelante la votación. “Quiero felicitar a FOLOVAP por haber llevado a cabo este proceso, que no es fácil. Haber tenido el cien por ciento de participación en la votación es para destacarlo. Todo fue muy transparente, fácil de votar, rápido de revisar y felicito a todos los candidatos”, señaló.
En tanto, el presidente de FOLOVAP, Franco Gandolfo, valoró la participación que registró esta votación asegurando que el Foro se ha transformado -en estos casi 16 años- en una instancia relevante para el sistema portuario de Valparaíso. “Primero, quiero felicitar a los integrantes de este Consejo y desearle los mejores éxitos durante sus gestiones. Esta elección, en la víspera de un nuevo aniversario de esta instancia, permite seguir avanzando en los temas que son de interés de todos los socios y que en estos últimos meses han estado centrados en resguardar la salud de nuestros trabajadores y mantener la operación de toda la cadena logística portuaria”.
De esta forma, el Consejo Directivo de FOLOVAP quedó constituido de la siguiente manera: Empresa Portuaria Valparaíso, Dirección Regional de Aduana Valparaíso, Terminal Pacífico Sur, Cámara Aduanera de Chile y TEXVAL.
Cabe señalar que, de acuerdo con el nuevo organigrama de este Foro, el Consejo Directivo será el órgano superior de FOLOVAP. Compuesto por cinco integrantes, esta instancia tendrá de manera permanente a un representante de la Empresa Puerto Valparaíso y a uno la Dirección Regional de Aduana. “Los otros tres puestos del Consejo Directivo serán escogidos mediante votación de los miembros del Foro y tendrán una duración de dos años, pudiendo ser reelegidos sucesivamente por una sola vez”, según se señala en el Reglamento aprobado recientemente.
Dentro de las funciones que deberán cumplir los miembros del Consejo Directivo, destacan revisar la implementación del Plan Estratégico de FOLOVAP junto a su estrategia futura; revisar la estrategia de FOLOVAP sobre el sistema portuario de Valparaíso; aprobar y/o rechazar la incorporación de nuevos miembros; y relacionarse con el mundo marítimo portuario, público y privado, entre otras.
Actualmente, FOLOVAP está integrado por las siguientes empresas, gremios e instituciones: Dirección Regional de Aduana Valparaíso, AEP (SAAM Extraportuario), Agembfrut (Asociación gremial de embarcadores), ALOG, Anagena, ASEXMA, ASOEX, Autoridad Marítima (Capitanía de Puerto), Cámara Aduanera, Cámara Marítima, Dirección Regional de Vialidad Valparaíso, Empresa Portuaria Valparaíso, Fedequinta, Maersk, MSC, PUCV, Puerto Columbo, SAG, Sitrans, TCVAL, Texval, TPS, UV y ZEAL.
LOS ELEGIDOS
Jaime Gutiérrez Arriagada es actualmente Gerente de TEXVAL S.A. y TEPORVAL S.A, ambas empresas filiales del grupo MARVAL. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en la industria logística portuaria; comenzó en el Grupo Ultramar como Supervisor de faenas portuarias, luego siguió como Supervisor de Seguridad, jefe de Terminal de Contenedores, Representante de ventas en Zona Sur y Agente de oficina en Quinteros. Posteriormente, en MSC fue encargado de logística para WCSA y ECSA. Y en CCNI tuvo las operaciones logísticas globales de la compañía. En 2008 asume la gerencia de proyectos del extraportuario del Grupo MARVAL y recientemente fue nombrado Gerente del Depósito de Contenedores del Grupo.
Oliver Weinreich Román es Ingeniero Civil Industrial, egresado de la Universidad de Chile el año 1999. Posteriormente, el 2007, cursó un MBA en el Instituto Empresa Madrid, en España. A partir del año 2000 y hasta el 2004, ingresó a Ultramar Agencia Marítima Ltda., empresa en la que se desempeñó como Ingeniero de Estudios. A partir del mes de octubre de 2004 y hasta marzo de 2005, contribuyó en la puesta en marcha de Terminal Puerto Arica, desarrollando diferentes funciones. Desde marzo 2005 a marzo de 2017, ha asumido diferentes cargos en TPS Valparaíso, entre ellos, Jefe de Gestión, Subgerente de Operaciones, Gerente de Operaciones. En marzo de 2017, fue nombrado Gerente General, cargo que ocupa hasta la fecha.
Ramón Espejo Vidal es Técnico en Comercio Exterior, docente y Director de Cámara Aduanera de Chile A.G., desde el año 2016 a la fecha, además de Agente de Aduana desde el año 2002, entre otras actividades, sumando más de 20 años de experiencia en el rubro logístico portuario. También se desempeña como representante de la Cámara Aduanera en FOLOVAP, COLSA y el programa Ventanilla Única de Empresa Océano.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986
Rememora esta hazaña el ex alcalde de la época Francisco Bartolucci cuando la replica de la histórica nave arribó a este puerto en medio de una multitudinaria fiesta cívica.
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.
Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) informa que Luis Eduardo Escobar Fritzsche presentó su renuncia a la presidencia del Directorio
Así se dio a conocer en una declaración pública de EPV.
ExpoVino: más de 5 mil personas y una experiencia renovada e inolvidable
Viñas tradicionales, boutiques y emergentes, unidas a la mejor oferta gastronómica de la zona fueron el marco perfecto de la ExpoVino Invierno 2025.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso inicia consulta ciudadana del Plan Estratégico Zona Costera
Entre el 21 de julio y el 17 de agosto, la comunidad podrá participar, de manera online y presencial, opinando respecto a 5 ideas de anteproyectos para el borde costero local.