
EPV, TPS y ZEAL inician etapa de Diagnóstico y propuesta de APL para sector Portuario Logístico de Valparaíso
Proyecto es desarrollado junto a la Asociación de Empresas de la V Región y la participación de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, y el Ministerio de Transporte.
A fines de octubre de este año estará listo el diagnóstico sectorial y propuesta de Acuerdo de Protección Limpia (APL), el primero del sistema logístico de Valparaíso, proceso iniciado en junio por los principales actores de la cadena logística para contar con una herramienta que estará alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Estándar de Sostenibilidad en Puertos.
El proyecto es liderado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) y la Zona de Extensión Logística (ZEAL), y coordinado por la Asociación de Empresas de la V Región (ASIVA). Además, cuenta con la participación de representantes de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Sistema de Empresas SEP y CAMPORT.
El objetivo de los APL es mejorar las condiciones productivas y ambientales en términos de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica, reducción de emisiones, valorización de residuos, buenas prácticas, fomento productivo y otras temáticas, buscando generar sinergias y economías de escala, así como el cumplimiento de las normas ambientales que propenden al aumento de la productividad y la competitividad de las empresas.
Álvaro Verdejo, asesor de medioambiente de ASIVA explicó que “la elaboración de un diagnóstico es el primer paso de este proceso que hoy comienza y constituye la base para elaborar un Acuerdo de Producción Limpia. Con este Acuerdo, se espera mejorar la eficiencia y competitividad de toda la cadena logística asociada a Puerto Valparaíso, haciéndola más resiliente y sostenible, impactando con ello a todo el ecosistema asociado al sector portuario, y finalmente a Valparaíso y a la Región”.
En tanto, Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV sostuvo que “se ha iniciado en Valparaíso un proceso único en el país que buscará extender hacia la cadena logística el estándar portuario, que se está finalizando por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Este es un proceso colaborativo y que busca que distintas empresas de nuestro sistema logístico-portuario se vayan uniendo en esta mirada sostenible del trabajo del día a día. Como Empresa Portuaria es de suma relevancia para nuestra labor el tener una mirada sostenible en toda la cadena logística”.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sustentabilidad de TPS, empresa concesionaria del Terminal 1 de Valparaíso y que moviliza el 98% de la carga en contenedores en este puerto, comentó que “nuestro compromiso con un desarrollo sostenible viene desde los inicios de la concesión, con certificaciones dentro los primeros años que han sido la guía para el desarrollo de una cultura que se involucra con un crecimiento integrado con el entorno. En esta oportunidad, estamos muy contentos de avanzar con este nuevo acuerdo, porque nos permitirá abordar la mirada sostenible desde la perspectiva de la cadena logística completa; el desafío hoy es asegurar que todos avancemos en la misma dirección y nuestro rol principal será el de impulsar a que todos logremos este desafío; alineados al propósito común que nos une que es el desarrollo del comercio exterior y la comunidad de Valparaíso”.
Finalmente, Mario Contreras, gerente de Operaciones de ZEAL agregó que “es una innovadora y ambiciosa propuesta que nos encamina a ser empresas más responsables con el entorno social y medioambiental, pero también a ser organizaciones con un mejor desempeño y más eficientes. En este contexto, como parte del Clúster del Puerto de Valparaíso, ZEAL está comprometida a ser parte de este APL, significativo y ejemplificador, que tiene como objetivo fundamental, el cuidado de nuestro planeta y el mejoramiento continuo de nuestro destacado modelo logístico".
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
Novedoso programa"Ruta Vecinal" realizó TPS y la Corporación Simón de Cirene.
Fue destinado al acompañamiento y capacitación de dirigentes vecinales y sociales para presentar proyectos sociales.
La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen
Destaca que el comercio exterior y la actividad portuaria están tirando el carro de la economía.
Lanzan la 13º Versión de FUTVALORES de la Corporación La Matriz que enseña valores a través del fútbol.
Una vez más la iniciativa contó con el apoyo de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, y otras entidades porteñas.
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.