
Gerente de Operaciones de TPS será expositor en conferencia internacional TOC
Con el objetivo de abordar la nueva normalidad en las operaciones portuarias, Andrés Repetto, gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, será uno de los panelistas de la conferencia TOC Américas 2020, que en esta versión se realizará por primera vez de manera digital.
TOC Américas Virtual –cuya versión presencial, antes de la pandemia, se llevaría a cabo en Lima, Perú- se desarrollará entre el 27 y 29 de octubre con una serie de seminarios web y oportunidades de networking. El evento se ha consolidado como el mayor evento de negocios y networking de la industria del comercio marítimo, transporte, puertos y terminales, con 40 años de historia.
El ejecutivo de TPS expondrá en la sesión denominada “Port Operations: The new normal”, donde compartirá la forma en que el concesionario del Terminal 1 de Valparaíso ha abordado la situación derivada de la pandemia por Covid-19, los protocolos desarrollados y las medidas implementadas, que han redundado en una operación ininterrumpida y, más importante aún, en la tranquilidad, confianza y bienestar de todos sus trabajadores.
“Lo más importante es que todos quienes trabajamos en este terminal estamos tranquilos, podemos venir a trabajar en las condiciones que estamos viviendo, las cuales van cambiando y evolucionando”, enfatiza Repetto.
La presentación abordará la problemática desde la perspectiva de los protocolos, la cultura y el control, que constituyen las diversas aristas que se desarrollaron muy tempranamente en TPS para hacer frente a la emergencia sanitaria, proteger a los trabajadores y actuar con rapidez, transparencia y de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud en caso de detectarse un contagio, así como la “nueva normalidad” que se empezará a delinear con el desconfinamiento y levantamiento de las medidas restrictivas.
“También voy a abordar los aprendizajes que hemos logrado y lo que viene para el futuro, no solo en relación a la pandemia, sino también el impacto en la forma de interactuar entre las personas y cómo esto incide en la dinámica de la operación. Por ejemplo, pensábamos que éramos una compañía donde era muy complejo tener teletrabajo y sí lo hicimos. Nos demostramos que, implementando medidas simples, pudimos tener personas trabajando en forma remota”, reflexiona.
Repetto destaca que la participación en esta conferencia “es una gran oportunidad y una excelente manera para avanzar en conjunto, compartir experiencias, entender qué estamos haciendo los distintos puertos y abordar la continuidad operacional en el mundo que estamos viviendo, sin perder el foco prioritario en la seguridad y el cuidado por el medio ambiente”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso