
Senadora Lily Perez valora compromiso social de trabajadores portuarios
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI y de la Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso, sostuvieron un encuentro con la Senadora Lily Perez, quien llegó hasta las dependencias de la empresa Terminal Pacífico Sur (TPS) para analizar temas del sector.
En la ocasión, la parlamentaria de la V región Cordillera, valoró el compromiso social que han mantenido por tantos años los trabajadores, aportando de manera positiva al sector y a la comunidad.
“Yo veo que estos trabajadores y todos sus dirgentes sindicales tienen un gran compromiso social, son dirigentes sociales, que contribuyen al desarrollo de la comuna. Por tanto, saben que todo lo que se hace aquí les afecta en su diario vivir. Yo veo un tremendo compromiso social de nuestros trabajadores con la comunidad, con el puerto y con nuestra región de Valparaíso, así que en mi tienen una aliada y me he comprometido con ellos esta mañana a que sean escuchados, a modificar aquellos aspectos legales que requieren ser modificados en beneficio de los trabajadores y también nunca permitir que ellos paguen los platos rotos por las desiciones que tome el gobierno de turno”. Manifestó la Senadora.
En ralación a la falta de claridad que ha tenido el gobierno frente a diversos temas del sector portuario en Valparaíso, señaló que, “estamos frente a un gobierno que ha sido bastante indefinido , hay indefinición con respecto a los terminales, con respecto a la racalada de los cruceros, no hay definiciones claras de parte del gobierno , ni del ejecutivo en estas materias, tampoo hay definciones claras en el rol que tienen que tener los trabajadores en este tipo de cosas porque eso finalmente es una merma que los afecta a ellos, a sus propios bolsillos y por lo tanto en todo este tipo de decisiones hay que hacerla con los trabajadores no ha espaldas de éstos. A mi me interesa que haya transparencia en todas las decisiones que se toman ya sea desde el nivel ejecutivo o desde el congreso nacional”.
Por su parte, Sergio Baeza, presidente de la COTRAPORCHI y vocero de la Coordinadora, quien catalogó el encuentro como positivo, expresó que “consideramos que fue una reunión fructífera ya que la senadora escuchó atentamente nuestras demandas; como la preocupación que sostenemos sobre la construcción del muelle para cruceros, la expansión portuaria y ahora último la incertidumbre que tenemos luego de conocer que OHL venderá sus concesiones, lo cual podría afectar la construcción del T2. Agradecemos su compromiso de ser un puente, una aliada para que nuestro sector sea considerado y escuchado”. Concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.