
Terminal Pacífico Sur aumentó calado operacional de su Frente de Atraque y figura entre los más importantes de la Costa Oeste
La Autoridad Marítima confirmó el crecimiento de 13,80 a 14,10 metros, lo que permite recalada de naves con mayor peso.
Valparaíso, 19 de julio de 2018.- La Autoridad Marítima comunicó formalmente a través de una carta que el nuevo calado máximo operacional del Frente de Atraque 1 (Sitios 1, 2 y 3) de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, concesionario del Terminal 1, aumentó de 13,80 metros a 14,10 metros para cualquier tipo de faena, sea ésta de carácter comercial u operacional.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, destacó que “en términos prácticos, el tener mayor calado entrega la posibilidad de recibir buques de mayor envergadura. De esta manera, nuestros clientes logran optimizar el uso de recursos, aumentando la cantidad de carga por cada recalada. Como lo hemos hecho siempre, seguimos creciendo para enfrentar los desafíos de la industria y apoyar el comercio exterior de nuestro país a través de la competitividad y eficiencia.”
La autorización fue extendida después de que TPS realizara un trabajo de mantenimiento del fondo marino que consideró una limpieza de sedimentos acumulados sobre la base de geocolchones dispuestas en el fondo marino, para lo cual se utilizó un sistema de bombeo y equipos de buceo, lo que permitió aumentar la profundidad de los sitios 1, 2 y 3 en 30 centímetros.
Además, el concesionario presentó un estudio batimétrico con nuevos resultados. Esta medición, realizada por la empresa especializada Geociencias, permitió obtener un plano con la forma geológica del fondo marino mediante el sistema de sondas multihaz, que arroja múltiples mediciones simultáneamente con un resultado certero.
El calado es la distancia vertical desde la línea de flotación de una nave hasta su quilla, es decir, la profundidad que alcanza la embarcación. Al aumentar el calado máximo operacional, es posible operar embarcaciones de mayor desplazamiento o peso, ya sea naves de mayor tamaño o naves con más carga.
Con esto, TPS se posiciona como uno de los terminales portuarios con mayor calado de la costa oeste de Latinoamérica (cuyo promedio de 13,3 metros).
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Atleta de alto rendimiento Daniel Estrada invita a participar de la Media Maratón TPS 2022.
Destacó que se trata de una prueba única que pasa por el interior del puerto atravesando entre grúas y contenedores.
Aumenta la recalada de naves en los terminales de Valparaíso en los primeros 4 meses de 2022 respecto a igual período de 2021.
TPS recibió 40 recaladas y TPV atendió 16 naves.
Familias porteñas participaron en TPS Conoce Tu Puerto.
Una iniciativa que les permitió recorrer las instalaciones portuarias y visitar una feria con usuarios del puerto realizada en el Muelle Prat.
“Conoce Tu Puerto” recibió a familias porteñas con recorrido por TPS.
Una decena de organizaciones porteñas se sumaron con stands en Muelle Prat en una actividad para acercar a los ciudadanos al puerto.
TPS lanza sistema de agendamiento para disminuir tiempo de espera en exportaciones.
La plataforma fue presentada por TPS ante el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Exitoso simulacro preventivo ante eventual derrame de petróleo realizó TPS.
Participaron representantes de la Autoridad Marítima, las empresas especializadas Ambipar Group y Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos (STM), con la colaboración de Empresa Portuaria Valparaíso y Sociber.
Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.
En el evento se reconoció el trabajo entre autoridades y el puerto que han concordado en un modelo consensuado para la ampliación del complejo portuario de Valparaíso.
En dos semanas, la Media Maratón TPS registra más de 2 mil inscritos.
Las inscripciones se abrieron el 5 de mayo y ya se coparon cerca de la mitad de los cupos disponibles para el evento deportivo más importante del running en Valparaíso que organiza Terminal Pacífico Sur Valparaíso
TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
Esta organización está dedicada a impulsar la presencia femenina en el sector marítimo.
Visita de WISTA Chile a TPS busca incentivar participación de la mujer en puertos.
El primer encuentro entre el organismo y el terminal portuario apunta a establecer lazos de cooperación que promuevan la diversidad e inclusión en el sector.