
Terminal Pacífico Sur aumentó calado operacional de su Frente de Atraque y figura entre los más importantes de la Costa Oeste
La Autoridad Marítima confirmó el crecimiento de 13,80 a 14,10 metros, lo que permite recalada de naves con mayor peso.
Valparaíso, 19 de julio de 2018.- La Autoridad Marítima comunicó formalmente a través de una carta que el nuevo calado máximo operacional del Frente de Atraque 1 (Sitios 1, 2 y 3) de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, concesionario del Terminal 1, aumentó de 13,80 metros a 14,10 metros para cualquier tipo de faena, sea ésta de carácter comercial u operacional.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, destacó que “en términos prácticos, el tener mayor calado entrega la posibilidad de recibir buques de mayor envergadura. De esta manera, nuestros clientes logran optimizar el uso de recursos, aumentando la cantidad de carga por cada recalada. Como lo hemos hecho siempre, seguimos creciendo para enfrentar los desafíos de la industria y apoyar el comercio exterior de nuestro país a través de la competitividad y eficiencia.”
La autorización fue extendida después de que TPS realizara un trabajo de mantenimiento del fondo marino que consideró una limpieza de sedimentos acumulados sobre la base de geocolchones dispuestas en el fondo marino, para lo cual se utilizó un sistema de bombeo y equipos de buceo, lo que permitió aumentar la profundidad de los sitios 1, 2 y 3 en 30 centímetros.
Además, el concesionario presentó un estudio batimétrico con nuevos resultados. Esta medición, realizada por la empresa especializada Geociencias, permitió obtener un plano con la forma geológica del fondo marino mediante el sistema de sondas multihaz, que arroja múltiples mediciones simultáneamente con un resultado certero.
El calado es la distancia vertical desde la línea de flotación de una nave hasta su quilla, es decir, la profundidad que alcanza la embarcación. Al aumentar el calado máximo operacional, es posible operar embarcaciones de mayor desplazamiento o peso, ya sea naves de mayor tamaño o naves con más carga.
Con esto, TPS se posiciona como uno de los terminales portuarios con mayor calado de la costa oeste de Latinoamérica (cuyo promedio de 13,3 metros).
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.
ARTICULOS RELACIONADOS
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.
TPS recibe certificado por uso de energía 100% renovable en sus operaciones
•Importante distinción fue otorgada por IMELSA Energía; y ratifica el compromiso del concesionario 1 de la ciudad porteña con la incorporación de una mirada sostenible en sus actividades.
El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Arribó con 400 tripulantes y 513 pasajeros gran parte de los cuales desembarcaron en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.
Unos 600 camiones con carga de exportación en full conteiner han usado el sistema en los últimos cuatro meses
Sistema de agendamiento redujo a la mitad tiempos de espera en TPS.
Camiones con carga de exportación en full container que usaron el sistema de agendamiento bordearon los 600 vehículos en los últimos cuatro meses.
Recalada del Sapphire Princess marca retorno de línea del Consorcio Carnival a Valparaíso.
Un hito que se selló con la entrega de TPS de un galvano recordatorio a su capitán Mario Juresco.
TPS cierra 2022 con 12% de aumento en carga refrigerada
●La fruta lideró los envíos a través de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, con casi 1,5 millones de toneladas transferidas durante el año pasado.
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Museo Baburizza lanza guía pedagógica “Valparaíso sitio del patrimonio mundial”
Lanzan guía pedagógica para niños: “Valparaíso Sitio del Patrimonio Mundial”.
La iniciativa surgió del trabajo colaborativo entre el municipio porteño, Terminal Pacífico Sur Valparaíso y el Museo Baburizza.
Con la práctica del Stand Up Paddle se iniciaron los talleres náuticos de Ganamar.
Se trata de un programa social gratuito destinado a niños y jóvenes apoyado por Terminal Pacífico Sur Valparaíso.