
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
- Si bien no se han producido contagiados de coronavirus covid-19 entre sus colaboradores, TPS ya cuenta con un protocolo de acción y seguimiento en caso que se presente algún caso positivo.
VALPARAÍSO, 27 de marzo de 2020.- Un completo plan de medidas para reducir las posibilidades de contagio del coronavirus covid-19 al interior de la compañía ha implementado Terminal Pacífico Sur Valparaíso para proteger la vida y salud de sus trabajadores y sus familias, y mantener la continuidad de sus operaciones, esenciales para la cadena logística y el abastecimiento de la población.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, explicó que estas acciones abarcan tres grandes ámbitos: “desde antes de la llegada del coronavirus al país hemos implementado una serie de medidas, tales como medidas de sanitización de espacios, equipos y máquinas; también contamos con protocolos para mantener la distancia entre personas; y por último, medidas de control sanitario, como el registro de temperatura de todas las personas que ingresan al terminal”. Agregó que “estamos revisando este paquete de medidas todos los días, para ir incorporando todas aquellas restricciones y recomendaciones que decrete la autoridad sanitaria, así como todas aquellas acciones que sirvan para cumplir el objetivo que nos hemos planteado”.
El desglose de este plan es el siguiente: entre las medidas de sanitización, se están higienizando y desinfectando todos los días los espacios comunes como oficinas, comedores y buses; también aquellos lugares de alto tráfico, como los torniquetes de acceso, el centro de informaciones y la oficinas de TPS en Zeal. Además, hay dispensadores de desinfectante para uso personal en distintas áreas del terminal y la entrega de un kit de limpieza a todos los trabajadores.
En cuanto a las acciones de distanciamiento social, TPS ha establecido la posibilidad de realizar trámites documentales vía correo electrónico, horarios diferenciados para evitar la proximidad con muchos trabajadores al mismo tiempo, separadores de filas, mamparas de vidrio, asientos bloqueados en los buses y comedores e indicaciones en las charlas de cada turno para mantener un metro de distancia entre personas.
Y las medidas de control sanitario consisten en hacer el control de temperatura, inicialmente mediante termómetros sin contacto y actualmente a través de cámara termográficas, a todas las personas que ingresan al terminal. Simultáneamente, el terminal ha dispuesto un protocolo en caso que alguna persona presente síntomas dentro de TPS, el que se ha difundido a todos los trabajadores.
Finalmente, Oliver Weinreich explicó que “estamos frente a un desafío muy grande que es cuidar a todos los integrantes de la comunidad logística de Valparaíso y así poder mantener la operación y la cadena de suministro, por lo tanto estas medidas incluyen a los Agentes de Aduana, transportistas y contratistas, entre otros”. Si bien a la fecha en TPS no existen casos confirmados de contagio por coronavirus, el ejecutivo comentó que “estamos atentos a cualquier síntoma que presente alguna persona que ingrese a TPS, y en caso que ocurra, ya contamos con un plan específico de seguimiento y aislamiento que se aplicará cuando corresponda”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso