
Corte de Apelaciones confirma legalidad de actuación de Puerto Valparaíso en cierre de Caleta Sudamericana
Fallo unánime de la Cuarta Sala rechazó categóricamente dos recursos en contra de la portuaria que acusaban arbitrariedad en sus actos.
Un contundente fallo, que confirmó la legalidad de la actuación de Puerto Valparaíso en torno al cierre de la Caleta Sudamericana, emitió este lunes la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Por unanimidad de los miembros de la sala, la Corte rechazó el recurso de protección que había interpuesto un grupo de pescadores artesanales, en su mayoría pertenecientes al sindicato SIPESA y SITRAPES, representados por Carlos Araos y Alicia García, acusando a la empresa portuaria de actuar arbitrariamente tras el cierre de la caleta el 5 de agosto.
Lo relevante, es que la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso confirma que Puerto Valparaíso ha actuado de forma absolutamente legal, y que no ha incurrido en “actos u omisiones, con carácter de arbitrarios o contrarios a la ley”.
Asimismo, el fallo considera que no se ha transgredido el Decreto Supremo N° 240 de 1988, que individualiza las Caletas Pesqueras en Chile, ya que dicha norma “no otorga derecho alguno a los recurrentes, sea como personas naturales, organizaciones gremiales o sociedad de otro tipo”. Al ser Puerto Valparaíso el propietario y administrador de estos recintos, la Corte señala que la empresa “ha actuado dentro del ejercicio de las facultades que le otorga la Ley 19.542”.
En su pronunciamiento, además, el tribunal de alzada toma en cuenta el dictamen N° 2064 de 2010, mediante el cual Contraloría General de la República, autorizó el proceso de negociaciones y compensaciones desarrolladas por la empresa portuaria en favor de los pescadores artesanales de la ex Caleta, señalando en dicho sentido que el “acto denunciado se encuadra dentro de un proceso de larga data y no de una actuación de su parte subrepticia e inesperada”.
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, expresó su satisfacción tras conocer el fallo de la Corte de Apelaciones, destacándolo como una potente señal de respaldo hacia el largo proceso de reubicación de los pescadores artesanales desplegado por la empresa, con el propósito de garantizar el futuro portuario de la comuna.
“Es un pronunciamiento muy contundente el que realizó la Corte, y que despeja las dudas que un pequeño grupo de pescadores intentó sembrar, sobre la forma en que Puerto Valparaíso ha llevado este proceso. Se demuestra categóricamente que todo se ha hecho conforme a la ley, en un clima de diálogo y acuerdos, y teniendo a la vista un plan de apoyo a los trabajadores de la ex Caleta. Primero la Contraloría y ahora los tribunales corroboran que las cosas se hicieron bien, y así también lo confirmaron los propios trabajadores que, en más de un 95% prefirieron la vía de los acuerdos”, explicó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.