
Corte de Apelaciones confirma legalidad de actuación de Puerto Valparaíso en cierre de Caleta Sudamericana
Fallo unánime de la Cuarta Sala rechazó categóricamente dos recursos en contra de la portuaria que acusaban arbitrariedad en sus actos.
Un contundente fallo, que confirmó la legalidad de la actuación de Puerto Valparaíso en torno al cierre de la Caleta Sudamericana, emitió este lunes la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Por unanimidad de los miembros de la sala, la Corte rechazó el recurso de protección que había interpuesto un grupo de pescadores artesanales, en su mayoría pertenecientes al sindicato SIPESA y SITRAPES, representados por Carlos Araos y Alicia García, acusando a la empresa portuaria de actuar arbitrariamente tras el cierre de la caleta el 5 de agosto.
Lo relevante, es que la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso confirma que Puerto Valparaíso ha actuado de forma absolutamente legal, y que no ha incurrido en “actos u omisiones, con carácter de arbitrarios o contrarios a la ley”.
Asimismo, el fallo considera que no se ha transgredido el Decreto Supremo N° 240 de 1988, que individualiza las Caletas Pesqueras en Chile, ya que dicha norma “no otorga derecho alguno a los recurrentes, sea como personas naturales, organizaciones gremiales o sociedad de otro tipo”. Al ser Puerto Valparaíso el propietario y administrador de estos recintos, la Corte señala que la empresa “ha actuado dentro del ejercicio de las facultades que le otorga la Ley 19.542”.
En su pronunciamiento, además, el tribunal de alzada toma en cuenta el dictamen N° 2064 de 2010, mediante el cual Contraloría General de la República, autorizó el proceso de negociaciones y compensaciones desarrolladas por la empresa portuaria en favor de los pescadores artesanales de la ex Caleta, señalando en dicho sentido que el “acto denunciado se encuadra dentro de un proceso de larga data y no de una actuación de su parte subrepticia e inesperada”.
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, expresó su satisfacción tras conocer el fallo de la Corte de Apelaciones, destacándolo como una potente señal de respaldo hacia el largo proceso de reubicación de los pescadores artesanales desplegado por la empresa, con el propósito de garantizar el futuro portuario de la comuna.
“Es un pronunciamiento muy contundente el que realizó la Corte, y que despeja las dudas que un pequeño grupo de pescadores intentó sembrar, sobre la forma en que Puerto Valparaíso ha llevado este proceso. Se demuestra categóricamente que todo se ha hecho conforme a la ley, en un clima de diálogo y acuerdos, y teniendo a la vista un plan de apoyo a los trabajadores de la ex Caleta. Primero la Contraloría y ahora los tribunales corroboran que las cosas se hicieron bien, y así también lo confirmaron los propios trabajadores que, en más de un 95% prefirieron la vía de los acuerdos”, explicó el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.

Anchorage, expertos en sistemas de amarras de naves.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

TPS renueva sello de cuantificación de gases de efecto invernadero
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.