
Decenas de vecinos y dirigentes porteños celebraron el “18” en Puerto Valparaíso
Alrededor de 80 dirigentes vecinales disfrutaron de una entretenida mañana en la que, además, compartieron visiones sobre el desarrollo del puerto con ejecutivos de la portuaria.
Junto a comida típica y música folclórica, los cerca de los 80 dirigentes porteños disfrutaron de una tradicional mañana junto a trabajadores y ejecutivos de Puerto Valparaíso en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
La jornada contempló la presentación del grupo musical Chamal –de reciente participación en un Festival Mundial de Canciones Marineras en Francia-, que hizo levantarse a los porteños y porteñas con un buen pie de cueca, en una jornada en la que además degustaron empanadas, sopaipillas, chilenitos, pebre y la infaltable copa de vino.
“Me saco el sombrero y el pañuelo por Puerto Valparaíso, realmente compartir con los dirigentes, ejecutivos y gerentes es muy importante, lo convierte en una empresa familiar, que hay que atesorarla y apoyarla. Siempre están preocupados de toda la comunidad, del deporte, el arte, apoyando a todos; uno golpea la puerta y no importa la condición social de la que sea, siempre están abiertas”, comentó Fresia Martínez, presidenta de la rama de Waterpolo del Club Deportivo Playa Ancha.
En la ocasión, el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino, además de compartir con los invitados, realizó una presentación con el fin de interiorizarlos en la labor logística y futuros proyectos del puerto, la cual tuvo muy buena acogida por parte de los asistentes.
Al respecto, el ejecutivo de Puerto Valparaíso explicó que este tipo de instancia “es importante porque Valparaíso no puede seguir trabajando como lo ha venido haciendo, de espaldas a la ciudad. El puerto debe trabajar mirando a la ciudad, hay que entender que la gente que trabaja en el puerto son porteños y requieren tener un beneficio claro y tangible, por lo que nosotros tenemos una serie de proyectos que pueden servir para mejorar la condición de vida del porteño, pero estos proyectos deben ser llevados en forma conjunta”.
Asimismo, Marcela Pérez, presidenta de la Asociación por la Preservación y Desarrollo de Placilla y Curauma, comentó que “ha sido muy interesante haber participado de esta actividad, por un lado el tema de la sociabilización, aunque lo medular es la información entregada de manera directa por parte de los que están desarrollando los proyectos. Valparaíso es una comuna que está sumamente deprimida y toda iniciativa que indique un desarrollo económico hay que saber recibirla y apoyarla”.
En la oportunidad, Mushka Ceballos, joven taekwondista de la academia Ata Ssamurang Black Belt Academy, entregó al gerente general de Puerto Valparaíso una medalla de oro ganada en Combat Weaponds, en agradecimiento al apoyo prestado por la empresa, que le permitió viajar al Mundial de la disciplina en Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Primera Asamblea post pandemia realizó la Cámara Aduanera de Chile.

El ilustrativo video difundido en redes sociales por Puerto San Antonio y Ferias libres
ARTICULOS RELACIONADOS
Finaliza primera etapa de Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso.
•La instancia que se constituyó en noviembre de año 2022 y que fue conformada por trabajadores y trabajadoras, empleadores y autoridades de la ciudad, comenzará su segunda etapa en abril.
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas