Decenas de vecinos y dirigentes porteños celebraron el “18” en Puerto Valparaíso
Alrededor de 80 dirigentes vecinales disfrutaron de una entretenida mañana en la que, además, compartieron visiones sobre el desarrollo del puerto con ejecutivos de la portuaria.
Junto a comida típica y música folclórica, los cerca de los 80 dirigentes porteños disfrutaron de una tradicional mañana junto a trabajadores y ejecutivos de Puerto Valparaíso en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
La jornada contempló la presentación del grupo musical Chamal –de reciente participación en un Festival Mundial de Canciones Marineras en Francia-, que hizo levantarse a los porteños y porteñas con un buen pie de cueca, en una jornada en la que además degustaron empanadas, sopaipillas, chilenitos, pebre y la infaltable copa de vino.
“Me saco el sombrero y el pañuelo por Puerto Valparaíso, realmente compartir con los dirigentes, ejecutivos y gerentes es muy importante, lo convierte en una empresa familiar, que hay que atesorarla y apoyarla. Siempre están preocupados de toda la comunidad, del deporte, el arte, apoyando a todos; uno golpea la puerta y no importa la condición social de la que sea, siempre están abiertas”, comentó Fresia Martínez, presidenta de la rama de Waterpolo del Club Deportivo Playa Ancha.
En la ocasión, el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino, además de compartir con los invitados, realizó una presentación con el fin de interiorizarlos en la labor logística y futuros proyectos del puerto, la cual tuvo muy buena acogida por parte de los asistentes.
Al respecto, el ejecutivo de Puerto Valparaíso explicó que este tipo de instancia “es importante porque Valparaíso no puede seguir trabajando como lo ha venido haciendo, de espaldas a la ciudad. El puerto debe trabajar mirando a la ciudad, hay que entender que la gente que trabaja en el puerto son porteños y requieren tener un beneficio claro y tangible, por lo que nosotros tenemos una serie de proyectos que pueden servir para mejorar la condición de vida del porteño, pero estos proyectos deben ser llevados en forma conjunta”.
Asimismo, Marcela Pérez, presidenta de la Asociación por la Preservación y Desarrollo de Placilla y Curauma, comentó que “ha sido muy interesante haber participado de esta actividad, por un lado el tema de la sociabilización, aunque lo medular es la información entregada de manera directa por parte de los que están desarrollando los proyectos. Valparaíso es una comuna que está sumamente deprimida y toda iniciativa que indique un desarrollo económico hay que saber recibirla y apoyarla”.
En la oportunidad, Mushka Ceballos, joven taekwondista de la academia Ata Ssamurang Black Belt Academy, entregó al gerente general de Puerto Valparaíso una medalla de oro ganada en Combat Weaponds, en agradecimiento al apoyo prestado por la empresa, que le permitió viajar al Mundial de la disciplina en Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.













