
Decenas de vecinos y dirigentes porteños celebraron el “18” en Puerto Valparaíso
Alrededor de 80 dirigentes vecinales disfrutaron de una entretenida mañana en la que, además, compartieron visiones sobre el desarrollo del puerto con ejecutivos de la portuaria.
Junto a comida típica y música folclórica, los cerca de los 80 dirigentes porteños disfrutaron de una tradicional mañana junto a trabajadores y ejecutivos de Puerto Valparaíso en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
La jornada contempló la presentación del grupo musical Chamal –de reciente participación en un Festival Mundial de Canciones Marineras en Francia-, que hizo levantarse a los porteños y porteñas con un buen pie de cueca, en una jornada en la que además degustaron empanadas, sopaipillas, chilenitos, pebre y la infaltable copa de vino.
“Me saco el sombrero y el pañuelo por Puerto Valparaíso, realmente compartir con los dirigentes, ejecutivos y gerentes es muy importante, lo convierte en una empresa familiar, que hay que atesorarla y apoyarla. Siempre están preocupados de toda la comunidad, del deporte, el arte, apoyando a todos; uno golpea la puerta y no importa la condición social de la que sea, siempre están abiertas”, comentó Fresia Martínez, presidenta de la rama de Waterpolo del Club Deportivo Playa Ancha.
En la ocasión, el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino, además de compartir con los invitados, realizó una presentación con el fin de interiorizarlos en la labor logística y futuros proyectos del puerto, la cual tuvo muy buena acogida por parte de los asistentes.
Al respecto, el ejecutivo de Puerto Valparaíso explicó que este tipo de instancia “es importante porque Valparaíso no puede seguir trabajando como lo ha venido haciendo, de espaldas a la ciudad. El puerto debe trabajar mirando a la ciudad, hay que entender que la gente que trabaja en el puerto son porteños y requieren tener un beneficio claro y tangible, por lo que nosotros tenemos una serie de proyectos que pueden servir para mejorar la condición de vida del porteño, pero estos proyectos deben ser llevados en forma conjunta”.
Asimismo, Marcela Pérez, presidenta de la Asociación por la Preservación y Desarrollo de Placilla y Curauma, comentó que “ha sido muy interesante haber participado de esta actividad, por un lado el tema de la sociabilización, aunque lo medular es la información entregada de manera directa por parte de los que están desarrollando los proyectos. Valparaíso es una comuna que está sumamente deprimida y toda iniciativa que indique un desarrollo económico hay que saber recibirla y apoyarla”.
En la oportunidad, Mushka Ceballos, joven taekwondista de la academia Ata Ssamurang Black Belt Academy, entregó al gerente general de Puerto Valparaíso una medalla de oro ganada en Combat Weaponds, en agradecimiento al apoyo prestado por la empresa, que le permitió viajar al Mundial de la disciplina en Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.