
Decenas de vecinos y dirigentes porteños celebraron el “18” en Puerto Valparaíso
Alrededor de 80 dirigentes vecinales disfrutaron de una entretenida mañana en la que, además, compartieron visiones sobre el desarrollo del puerto con ejecutivos de la portuaria.
Junto a comida típica y música folclórica, los cerca de los 80 dirigentes porteños disfrutaron de una tradicional mañana junto a trabajadores y ejecutivos de Puerto Valparaíso en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
La jornada contempló la presentación del grupo musical Chamal –de reciente participación en un Festival Mundial de Canciones Marineras en Francia-, que hizo levantarse a los porteños y porteñas con un buen pie de cueca, en una jornada en la que además degustaron empanadas, sopaipillas, chilenitos, pebre y la infaltable copa de vino.
“Me saco el sombrero y el pañuelo por Puerto Valparaíso, realmente compartir con los dirigentes, ejecutivos y gerentes es muy importante, lo convierte en una empresa familiar, que hay que atesorarla y apoyarla. Siempre están preocupados de toda la comunidad, del deporte, el arte, apoyando a todos; uno golpea la puerta y no importa la condición social de la que sea, siempre están abiertas”, comentó Fresia Martínez, presidenta de la rama de Waterpolo del Club Deportivo Playa Ancha.
En la ocasión, el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino, además de compartir con los invitados, realizó una presentación con el fin de interiorizarlos en la labor logística y futuros proyectos del puerto, la cual tuvo muy buena acogida por parte de los asistentes.
Al respecto, el ejecutivo de Puerto Valparaíso explicó que este tipo de instancia “es importante porque Valparaíso no puede seguir trabajando como lo ha venido haciendo, de espaldas a la ciudad. El puerto debe trabajar mirando a la ciudad, hay que entender que la gente que trabaja en el puerto son porteños y requieren tener un beneficio claro y tangible, por lo que nosotros tenemos una serie de proyectos que pueden servir para mejorar la condición de vida del porteño, pero estos proyectos deben ser llevados en forma conjunta”.
Asimismo, Marcela Pérez, presidenta de la Asociación por la Preservación y Desarrollo de Placilla y Curauma, comentó que “ha sido muy interesante haber participado de esta actividad, por un lado el tema de la sociabilización, aunque lo medular es la información entregada de manera directa por parte de los que están desarrollando los proyectos. Valparaíso es una comuna que está sumamente deprimida y toda iniciativa que indique un desarrollo económico hay que saber recibirla y apoyarla”.
En la oportunidad, Mushka Ceballos, joven taekwondista de la academia Ata Ssamurang Black Belt Academy, entregó al gerente general de Puerto Valparaíso una medalla de oro ganada en Combat Weaponds, en agradecimiento al apoyo prestado por la empresa, que le permitió viajar al Mundial de la disciplina en Estados Unidos.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.