En septiembre se iniciará la construcción del nuevo Terminal de Pasajeros de Cruceros el que quedará operativo antes de finalizar 2016.
Puerto Valparaíso y Valparaíso Terminal del Cruceros firmaron acuerdo para renovar las condiciones del nuevo terminal que quedará ubicado a la altura de la Avenida Francia.
- Ministro de Transportes, alcalde y autoridades acompañaron la firma de convenio entre VTP y Puerto Valparaíso que materializará un nuevo terminal. Con una inversión de casi 7 millones de dólares, será uno de los más modernos del continente.
Este miércoles 8 de julio, en dependencias de Puerto Valparaíso y encabezado por el Ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, se llevó a cabo la firma de la modificación del contrato que permitirá la construcción de un nuevo terminal de pasajeros de cruceros para Valparaíso, a partir de septiembre próximo, a cargo del concesionario Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), del Grupo Agunsa.
La breve ceremonia contó con la presencia del alcalde Jorge Castro; del intendente Ricardo Bravo; el seremi de Economía, Omar Jara; el senador Francisco Chahuán y los presidentes de Asiva, Hans Wesser, y de la Cámara Regional de Comercio, Pier Paolo Zaccarelli, quienes atestiguaron la firma por parte del presidente de EPV, Raúl Urzúa; del gerente general de la portuaria, Gonzalo Davagnino; y el gerente general de VTP, Juan Esteban Bilbao.
Este acuerdo permitirá concretar el nuevo terminal de pasajeros, cuya nueva infraestructura permitirá responder en mejor forma a las necesidades actuales y futuras del mercado de cruceros, del turismo y de la propia ciudad de Valparaíso. Se espera que la construcción, que implicará una inversión cercana a los 7 millones de dólares, se inicie en septiembre y finalice un año después, para estar operativo para la temporada 2016-2017 de cruceros.
NUEVO EDIFICIO
El nuevo edificio se ubicará entre las calles Freire y Avenida Francia, y estará conectado peatonalmente a la estación Francia de Merval y al paseo costero de Puerto Barón, contando con un área de estacionamientos con capacidad para 26 buses y 47 vehículos. El recinto tendrá una superficie de 5.237 metros cuadrados, con una fachada de 120 metros, una altura máxima de 7,16 metros, y un perímetro total de 15.507 m2. Su estructura principal será de hormigón, vigas de acero y una estructura secundaria de madera laminada.
Un aspecto positivo es que además de generar 300 nuevos empleos, entre su construcción y operaciones, funcionará fuera de temporada alta (es decir, entre abril y octubre) como un espacio portuario de uso público, dotando a la ciudad de un gran centro de eventos y convenciones del cual hoy carece.
“Estamos muy contentos hoy con la firma de este convenio entre EPV y VTP, ya que esta obra es un impulso muy importante para la ciudad, tener un terminal de pasajeros de clase mundial que permite recibir dos cruceros a la vez, significa potenciar el turismo en Valparaíso, consolidarlo como homeport, y también funcionar como un centro de eventos, moderno, frente al mar, con acceso al borde costero, para la ciudad de Valparaíso. Es una muy buena noticia para potenciar a Valparaíso y a la región como un centro turístico de nivel mundial”, destacó el Ministro Andrés Gómez-Lobo.
REACCIONES
Por su parte, el presidente de Puerto Valparaíso, Raúl Urzúa, felicitó las gestiones de la empresa, de VTP y el municipio, que permitieron concretar este anuncio. “Lo más relevante es que este complejo satisfaga las necesidades que la industria requiere para este tipo de terminales, y en ese sentido, nuestro terminal va a cumplir las más altas exigencias que tiene el rubro en estas materias”, indicó, apuntando a este proyecto y Puerto Barón como claves para “potenciar a Valparaíso como un lugar de esparcimiento y que atrae el turismo”.
Asimismo, el gerente general de VTP, Juan Esteban Bilbao, indicó que esta importante inversión se vincula con la “vocación porteña” que siempre ha tenido el Grupo Agunsa. “Este terminal tiene que cumplir con varios requisitos. Primero, que sea un espacio amplio, segundo que tenga mucha seguridad. Valparaíso es un homeport, es decir el puerto de recambio de la industria, por tanto es muy importante la seguridad, la eficiencia en los traslados desde el buque y la conectividad con la ciudad, aparte de lo arquitectónico que busca que sea en armonía con la ciudad”, agregó.
“Este va a ser el puerto de personas más importante que tenga Chile, y va a estar combinado con un centro de eventos de primera categoría para Valparaíso, por lo tanto vamos a poder tener una cantidad importante de actividades asociadas a lo que estamos requiriendo hoy. Es una noticia muy importante para Valparaíso. Este es un terminal de cruceros modelo, y podemos cumplir con los compromisos internacionales de nuestro país”, indicó el alcalde Jorge Castro, quien proyectó en la temporada venidera un aumento del 26% en los visitantes.

El intendente Ricardo Bravo añadió su “satisfacción de que uno de los proyectos que durante muchos años estuvo pendiente, hoy se ha concretado, pero esto marca además un hito importante para potenciar una definición que tiene la ciudad y que tomó hace mucho tiempo, que es realizar su crecimiento tanto en materias de apertura de borde costero en sector de Barón y también la extensión de una actividad portuaria. Este proyecto constituye no solo el inicio de la apertura del borde costero, sino también permite potenciar una de las actividades que se han ido potenciando, radicando y consolidando en el cono sur, que es la actividad del turismo vía marítima”.
Finalmente, el senador Francisco Chahuán celebró la noticia de que Valparaíso “cuente con un terminal de pasajeros de clase mundial. Ya desde algún tiempo estuvimos trabajando en el plano legislativo, bajar las tasas para estimular la llegada de cruceros a Valparaíso. Este turismo deja cerca de 100 dólares diarios por pasajero, por tanto este nuevo VTP va a significar un impulso muy significativo para la ciudad”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.













