
Locatarios de Muelle Prat estrenan nuevas cortinas eléctricas gracias al aporte del Puerto
Locales comerciales de este tradicional sector porteño cuentan con nueva implementación que les facilitará sus labores.
Con gran alegría los 15 locatarios de la Feria de Artesanía de Muelle Prat inauguraron nuevas cortinas eléctricas con la cual reforzarán la seguridad de sus dependencias, en reemplazo de las antiguas estructuras que tenían, gracias al apoyo de Puerto Valparaíso.
En la ocasión, el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino; el gerente de Asuntos Corporativos, Cristian Calvetti; y el ejecutivo de Relaciones Marítimas, Juan Carlos Gallardo, acompañaron a los dependientes de este tradicional sector de Valparaíso.
Esta nueva implementación, significa un gran avance y mejora en las condiciones de los locatarios del sector, cambiando de cortinas manuales a eléctricas, lo que les proporciona mayores condiciones de seguridad y manejo.
"Estamos muy contentos de compartir este momento y la alegría con los locatarios de Muelle Prat. Sin duda, nosotros trabajamos para que la comunidad esté bien y más aún en este lugar tan emblemático de nuestro puerto, en donde llegan visitantes de todas partes del mundo, pero es importante destacar que es tarea de todos los porteños mantener y hacer de Muelle Prat el gran punto turístico de Valparaíso", comentó el gerente general.
Con un pie de cueca, se dio por inaugurado el nuevo equipamiento, finalizando el encuentro con una once en el Restaurant Bote Salvavidas, en donde compartieron una amena tarde y los presentes pudieron interiorizarse sobre los futuros proyectos del puerto.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.