
Locatarios de Muelle Prat estrenan nuevas cortinas eléctricas gracias al aporte del Puerto
Locales comerciales de este tradicional sector porteño cuentan con nueva implementación que les facilitará sus labores.
Con gran alegría los 15 locatarios de la Feria de Artesanía de Muelle Prat inauguraron nuevas cortinas eléctricas con la cual reforzarán la seguridad de sus dependencias, en reemplazo de las antiguas estructuras que tenían, gracias al apoyo de Puerto Valparaíso.
En la ocasión, el gerente general de la empresa, Gonzalo Davagnino; el gerente de Asuntos Corporativos, Cristian Calvetti; y el ejecutivo de Relaciones Marítimas, Juan Carlos Gallardo, acompañaron a los dependientes de este tradicional sector de Valparaíso.
Esta nueva implementación, significa un gran avance y mejora en las condiciones de los locatarios del sector, cambiando de cortinas manuales a eléctricas, lo que les proporciona mayores condiciones de seguridad y manejo.
"Estamos muy contentos de compartir este momento y la alegría con los locatarios de Muelle Prat. Sin duda, nosotros trabajamos para que la comunidad esté bien y más aún en este lugar tan emblemático de nuestro puerto, en donde llegan visitantes de todas partes del mundo, pero es importante destacar que es tarea de todos los porteños mantener y hacer de Muelle Prat el gran punto turístico de Valparaíso", comentó el gerente general.
Con un pie de cueca, se dio por inaugurado el nuevo equipamiento, finalizando el encuentro con una once en el Restaurant Bote Salvavidas, en donde compartieron una amena tarde y los presentes pudieron interiorizarse sobre los futuros proyectos del puerto.
LOS MÁS VISTOS

Museo Marítimo Nacional inaugura Exposición sobre los 150 años de Compañía Sudamericana de Vapores

El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, habló del mejor momento que vive la naviera en sus 150 años de vida.

Emotiva Ceremonia de Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes

EPSA expresó sus condolencias por fallecimiento de portuario en faenas de DP World San Antonio

Nave de Eukor Car Carriers agenciada por Ian Taylor rompe récord histórico de la mayor descarga de vehículos en Chile
ARTICULOS RELACIONADOS
Finaliza primera etapa de Mesa Tripartita de Seguridad de Puerto Valparaíso.
•La instancia que se constituyó en noviembre de año 2022 y que fue conformada por trabajadores y trabajadoras, empleadores y autoridades de la ciudad, comenzará su segunda etapa en abril.
Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.
Su importancia la destaca el gerente de Logística de Puerto Valparaíso y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Juan Marcos Mancilla.
Directorio de ASIVA sesiona por primera vez en Puerto Valparaíso
•En la oportunidad, ejecutivos de la Empresa Portuaria expusieron respecto de la relevancia de la actividad en la ciudad y la región.
Una contracción de 24,2% en la transferencia de carga registraron en enero de 2023 los puertos de la macrozona central respecto a igual mes de 2022.
Así lo indica el último Boletín Estadístico publicado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVP.
Puerto Valparaíso recibirá siete cruceros durante el mes de marzo
Primera nave de pasajeros del mes, recaló la madrugada de hoy y se trata de Viking Polaris que llegó al sitio 8, con más de 650 visitantes.
Con aeronaves remotamente pilotadas o drones vigilan los puertos de San Antonio y Valparaíso.
El sistema fue dado a conocer en el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, rindió un homenaje póstumo a Alan Smith que fue uno de sus fundadores.
El fallecido dirigente fue presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas, ANAGENA.
Crucero Oosterdam de Holland America llega por primera vez a Valparaíso
•La nave holandesa coincidió con el arribo de Viking Jupiter generando una recalada simultánea que trajo a la ciudad más de 6 mil visitantes.
Puerto Valparaíso registró aumento de transferencia de carga durante 2022
En comparación al año 2021, alza fue de un 2,1%, totalizando 9.486.138 de toneladas movilizadas por los Terminales 1 y 2 de Valparaíso, y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico - ZEAL.
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas