Presidente de SEP garantiza apoyo a plan de desarrollo en visita a Puerto Valparaíso
Valoró cartera de inversiones futuras impulsadas por el puerto. Además, se reunió con trabajadores portuarios y destacó su apoyo a la "paz social".
Una importante visita a la Empresa Portuaria Valparaíso realizó este miércoles el presidente del directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Carlos Álvarez Voullieme, acompañado por la directora ejecutiva de la entidad, Cristina Orellana Quezada.
Los personeros se reunieron con el presidente de EPV, Raúl Urzúa, en el marco de una serie de visitas que el SEP se encuentra propiciando a las 20 empresas que forman parte del consorcio estatal. En la cita, en la cual también participó el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, los dos ejecutivos de SEP pudieron conocer el estado de los proyectos que conforman el plan de desarrollo impulsado por la empresa, y ponerse al día sobre los principales desafíos que enfrenta el puerto en materia de gestión, logística y relaciones laborales.
“Hemos decidido hacer una ronda de visitas a las distintas empresas que dependen del Sistema de Empresas Públicas. La Empresa Portuaria Valparaíso es de las más importantes. Es tremendamente interesante la tecnología y los niveles de productividad que este puerto ha avanzado, así que hemos querido venir para conocer la actividad que se realiza acá, y para
identificar los temas de la agenda de la propia empresa. Vemos que acá hay una agenda de trabajo y desarrollo futuro tremendamente importante para el puerto y la ciudad”, señaló Carlos Álvarez, presidente de SEP.
Ambas autoridades, además, se reunieron con el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS) y recorrieron las instalaciones del Terminal 1 del puerto, coincidiendo en los altos niveles de eficiencia operativa alcanzados por el concesionario.
CITA CON PORTUARIOS
En la ocasión, además, el presidente y la directora ejecutiva del SEP participaron de una reunión con los dirigentes sindicales más importantes de Valparaíso, algunos de los cuales habían manifestado su inquietud por el ritmo en los avances de los proyectos de ampliación portuaria local.
Así, ante organizaciones como Cotraporchi, los sindicatos 1 y 2 de TPS, el Sindicato de Estibadores, Comach y el Sindicato de Empleados de Bahía, los directivos de SEP y el presidente de EPV coincidieron en la importancia de las inversiones que próximamente se desarrollarán, comprometiéndose a seguir avanzando con celeridad en la concreción de las obras. Además, felicitaron el compromiso de los trabajadores para llegar a acuerdos y mantener una paz social que ha permitido la continuidad operativa del puerto por más de 12 años.
“Valparaíso es una ciudad puerto, y el impacto que tiene la actividad portuaria sobre Valparaíso es tremendamente importante. Hay un plan de desarrollo que va a seguir expandiendo esta actividad, y cuenta con todo nuestro apoyo, y estamos trabajando y coordinándonos adecuadamente con el directorio de la empresa, para facilitar su fluido desarrollo”, agregó Carlos Álvarez.
Tras la cita, el presidente de Puerto Valparaíso destacó el tenor de la conversación con los trabajadores y los directivos del SEP. “Fue una reunión muy buena, clarificadora, que una vez más nos confirma el alto grado de responsabilidad que tienen los trabajadores. Hemos explicitado el plan de desarrollo del puerto, clarificado las dudas y hemos comprometido nuestro esfuerzo por avanzar lo más rápido posible respetando las normas que hay que respetar”, añadió Raúl Urzúa.
Por su parte, Cristina Orellana recordó el “profundo cariño” que le tiene a Valparaíso, y destacó la visita realizada a la ciudad. “Las proyecciones que tiene el puerto efectivamente son enormes. Creo que acá se dan componentes bien claves: la relación del puerto con los trabajadores y también con la ciudad; y un plan estratégico con futuro, que permite visibilizar inversiones de largo plazo, que den estabilidad al trabajo portuario pero también a los privados. Estamos muy tranquilos, porque vemos una buena articulación público privada y con los trabajadores”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











