
Presidente de SEP garantiza apoyo a plan de desarrollo en visita a Puerto Valparaíso
Valoró cartera de inversiones futuras impulsadas por el puerto. Además, se reunió con trabajadores portuarios y destacó su apoyo a la "paz social".
Una importante visita a la Empresa Portuaria Valparaíso realizó este miércoles el presidente del directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Carlos Álvarez Voullieme, acompañado por la directora ejecutiva de la entidad, Cristina Orellana Quezada.
Los personeros se reunieron con el presidente de EPV, Raúl Urzúa, en el marco de una serie de visitas que el SEP se encuentra propiciando a las 20 empresas que forman parte del consorcio estatal. En la cita, en la cual también participó el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, los dos ejecutivos de SEP pudieron conocer el estado de los proyectos que conforman el plan de desarrollo impulsado por la empresa, y ponerse al día sobre los principales desafíos que enfrenta el puerto en materia de gestión, logística y relaciones laborales.
“Hemos decidido hacer una ronda de visitas a las distintas empresas que dependen del Sistema de Empresas Públicas. La Empresa Portuaria Valparaíso es de las más importantes. Es tremendamente interesante la tecnología y los niveles de productividad que este puerto ha avanzado, así que hemos querido venir para conocer la actividad que se realiza acá, y para identificar los temas de la agenda de la propia empresa. Vemos que acá hay una agenda de trabajo y desarrollo futuro tremendamente importante para el puerto y la ciudad”, señaló Carlos Álvarez, presidente de SEP.
Ambas autoridades, además, se reunieron con el gerente general de Terminal Pacífico Sur (TPS) y recorrieron las instalaciones del Terminal 1 del puerto, coincidiendo en los altos niveles de eficiencia operativa alcanzados por el concesionario.
CITA CON PORTUARIOS
En la ocasión, además, el presidente y la directora ejecutiva del SEP participaron de una reunión con los dirigentes sindicales más importantes de Valparaíso, algunos de los cuales habían manifestado su inquietud por el ritmo en los avances de los proyectos de ampliación portuaria local.
Así, ante organizaciones como Cotraporchi, los sindicatos 1 y 2 de TPS, el Sindicato de Estibadores, Comach y el Sindicato de Empleados de Bahía, los directivos de SEP y el presidente de EPV coincidieron en la importancia de las inversiones que próximamente se desarrollarán, comprometiéndose a seguir avanzando con celeridad en la concreción de las obras. Además, felicitaron el compromiso de los trabajadores para llegar a acuerdos y mantener una paz social que ha permitido la continuidad operativa del puerto por más de 12 años.
“Valparaíso es una ciudad puerto, y el impacto que tiene la actividad portuaria sobre Valparaíso es tremendamente importante. Hay un plan de desarrollo que va a seguir expandiendo esta actividad, y cuenta con todo nuestro apoyo, y estamos trabajando y coordinándonos adecuadamente con el directorio de la empresa, para facilitar su fluido desarrollo”, agregó Carlos Álvarez.
Tras la cita, el presidente de Puerto Valparaíso destacó el tenor de la conversación con los trabajadores y los directivos del SEP. “Fue una reunión muy buena, clarificadora, que una vez más nos confirma el alto grado de responsabilidad que tienen los trabajadores. Hemos explicitado el plan de desarrollo del puerto, clarificado las dudas y hemos comprometido nuestro esfuerzo por avanzar lo más rápido posible respetando las normas que hay que respetar”, añadió Raúl Urzúa.
Por su parte, Cristina Orellana recordó el “profundo cariño” que le tiene a Valparaíso, y destacó la visita realizada a la ciudad. “Las proyecciones que tiene el puerto efectivamente son enormes. Creo que acá se dan componentes bien claves: la relación del puerto con los trabajadores y también con la ciudad; y un plan estratégico con futuro, que permite visibilizar inversiones de largo plazo, que den estabilidad al trabajo portuario pero también a los privados. Estamos muy tranquilos, porque vemos una buena articulación público privada y con los trabajadores”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.