
Puerto Valparaíso asegura que FTP no cumple con requisitos mínimos para solicitar mitigaciones.
Se invitó a la Federaciòn de Trabajadores Portuarios a aportar los antecedentes necesarios para validar las solicitudes.
“Puerto Valparaíso ha analizado en repetidas ocasiones los antecedentes aportados por la Federación de Trabajadores Portuarios (FTP), y en todas estas oportunidades ha concluido que el grupo de personas señalado por ellos no son objeto del programa de mitigación establecido para enfrentar los efectos del cambio en el modo de operación del Terminal 2”, señaló el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti.
En diciembre de 2013, la totalidad de los Trabajadores Portuarios Eventuales (TPE), es decir 1.244 personas, accedieron a bonos que iban entre $1.500.000 y $15.750.000, entregándose beneficios por casi US$ 20 millones en un proceso de diálogo histórico a nivel nacional, tanto por la cantidad de trabajadores contemplados y los montos cedidos, que se extendió durante casi siete años y finalizó con una amplia validación de las 19 organizaciones sindicales portuarias más relevantes de Valparaíso.
“Las personas del listado adicional generado por FTP, el cual hemos analizado en reiteradas ocasiones, no cumple con los requisitos validados por los propios trabajadores: es decir no tienen un mínimo de tres turnos mensuales en los últimos tres años, para ser considerados como trabajadores portuarios eventuales”, explicó el ejecutivo.
Cristian Calvetti agregó que “al margen de estas consideraciones, y sin que Puerto Valparaíso haya recibido ninguna instrucción para construir un programa de mitigación para trabajadores no portuarios o que no registran turnos mínimo, estamos dispuestos a sentarnos y caso por caso explicar la situación de cada persona al interior del programa de mitigación que a la fecha ya ha entregado recursos al 95% de los trabajadores eventuales”.
“Por lo tanto rechazamos categóricamente la actitud del dirigente de la denominada Federación de Trabajadores Portuarios (FTP), Juan Díaz Eshima, quien días antes de concretarse una importante reunión programada para hoy miércoles, con representantes de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), amenazó con paralizar el Puerto de Valparaíso, lo que condiciona de manera evidente cualquier tipo de conversación entre las partes”, finalizó Calvetti.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.