
Puerto Valparaíso asegura que FTP no cumple con requisitos mínimos para solicitar mitigaciones.
Se invitó a la Federaciòn de Trabajadores Portuarios a aportar los antecedentes necesarios para validar las solicitudes.
“Puerto Valparaíso ha analizado en repetidas ocasiones los antecedentes aportados por la Federación de Trabajadores Portuarios (FTP), y en todas estas oportunidades ha concluido que el grupo de personas señalado por ellos no son objeto del programa de mitigación establecido para enfrentar los efectos del cambio en el modo de operación del Terminal 2”, señaló el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti.
En diciembre de 2013, la totalidad de los Trabajadores Portuarios Eventuales (TPE), es decir 1.244 personas, accedieron a bonos que iban entre $1.500.000 y $15.750.000, entregándose beneficios por casi US$ 20 millones en un proceso de diálogo histórico a nivel nacional, tanto por la cantidad de trabajadores contemplados y los montos cedidos, que se extendió durante casi siete años y finalizó con una amplia validación de las 19 organizaciones sindicales portuarias más relevantes de Valparaíso.
“Las personas del listado adicional generado por FTP, el cual hemos analizado en reiteradas ocasiones, no cumple con los requisitos validados por los propios trabajadores: es decir no tienen un mínimo de tres turnos mensuales en los últimos tres años, para ser considerados como trabajadores portuarios eventuales”, explicó el ejecutivo.
Cristian Calvetti agregó que “al margen de estas consideraciones, y sin que Puerto Valparaíso haya recibido ninguna instrucción para construir un programa de mitigación para trabajadores no portuarios o que no registran turnos mínimo, estamos dispuestos a sentarnos y caso por caso explicar la situación de cada persona al interior del programa de mitigación que a la fecha ya ha entregado recursos al 95% de los trabajadores eventuales”.
“Por lo tanto rechazamos categóricamente la actitud del dirigente de la denominada Federación de Trabajadores Portuarios (FTP), Juan Díaz Eshima, quien días antes de concretarse una importante reunión programada para hoy miércoles, con representantes de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), amenazó con paralizar el Puerto de Valparaíso, lo que condiciona de manera evidente cualquier tipo de conversación entre las partes”, finalizó Calvetti.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

En un hecho histórico para Hanga Roa y el cabotaje nacional se realizó por primera vez en un cambio de bandera en Isla de Pascua.

Valparaíso cuenta con mayoritario apoyo internacional para ser sede del Acuerdo Por la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.

Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso adjudica 46 proyectos de Fondos Concursables 2025
l programa de la estatal portuaria de este año, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales locales, entregará cerca de 80 millones de pesos, lo que se traduce en un incremento de un 33% en los recursos respecto del 2024.
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026