
Puerto Valparaíso asegura que FTP no cumple con requisitos mínimos para solicitar mitigaciones.
Se invitó a la Federaciòn de Trabajadores Portuarios a aportar los antecedentes necesarios para validar las solicitudes.
“Puerto Valparaíso ha analizado en repetidas ocasiones los antecedentes aportados por la Federación de Trabajadores Portuarios (FTP), y en todas estas oportunidades ha concluido que el grupo de personas señalado por ellos no son objeto del programa de mitigación establecido para enfrentar los efectos del cambio en el modo de operación del Terminal 2”, señaló el gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti.
En diciembre de 2013, la totalidad de los Trabajadores Portuarios Eventuales (TPE), es decir 1.244 personas, accedieron a bonos que iban entre $1.500.000 y $15.750.000, entregándose beneficios por casi US$ 20 millones en un proceso de diálogo histórico a nivel nacional, tanto por la cantidad de trabajadores contemplados y los montos cedidos, que se extendió durante casi siete años y finalizó con una amplia validación de las 19 organizaciones sindicales portuarias más relevantes de Valparaíso.
“Las personas del listado adicional generado por FTP, el cual hemos analizado en reiteradas ocasiones, no cumple con los requisitos validados por los propios trabajadores: es decir no tienen un mínimo de tres turnos mensuales en los últimos tres años, para ser considerados como trabajadores portuarios eventuales”, explicó el ejecutivo.
Cristian Calvetti agregó que “al margen de estas consideraciones, y sin que Puerto Valparaíso haya recibido ninguna instrucción para construir un programa de mitigación para trabajadores no portuarios o que no registran turnos mínimo, estamos dispuestos a sentarnos y caso por caso explicar la situación de cada persona al interior del programa de mitigación que a la fecha ya ha entregado recursos al 95% de los trabajadores eventuales”.
“Por lo tanto rechazamos categóricamente la actitud del dirigente de la denominada Federación de Trabajadores Portuarios (FTP), Juan Díaz Eshima, quien días antes de concretarse una importante reunión programada para hoy miércoles, con representantes de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), amenazó con paralizar el Puerto de Valparaíso, lo que condiciona de manera evidente cualquier tipo de conversación entre las partes”, finalizó Calvetti.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
SEP nombra a nuevo Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
Luis Eduardo Escobar Fritzsche encabezará el directorio de Puerto Valparaíso, el cual también estará conformado por Georgina Febré Gacitúa, Juan Gajardo López, Nicole Pastene Sanguinetti y Juan Sánchez Ramos.
Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto reanuda su trabajo en Valparaíso
•Luego de un periodo de pausa, se reactivó la instancia que busca generar acuerdos en la relación de la ciudad y el puerto.
EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso con la sostenibilidad
Un nuevo hito en torno al cuidado del medioambiente realizó EPV con la firma de un convenio de colaboración con la empresa Umwelt que incentiva el reciclaje.
Alcalde de Valparaíso pide al Presidente Boric dar prioridad al Tren Rápido.
Así lo solicitó el alcalde Jorge Sharp durante una visita al puerto de Valparaíso.
Puerto Valparaíso, TPS y Municipalidad participarán en la feria de cruceros más importante del mundo
•Delegación viajará a Seatrade Cruise Global 2022 de Miami para potenciar la llegada de naves de pasajeros y turistas a Valparaíso, tras reactivación de esta actividad luego de la pandemia
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Una baja en las cargas de importación, debido a que fueron derivadas a otros terminales, registraron los puertos de la región de Valparaíso durante febrero.
En total, en febrero, los puertos de la región se movilizaron 2.321.714 toneladas lo que equivale a una caída de 2,3% respecto de igual mes del año anterior.
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.