
Trabajadores del Puerto se suman a acciones en apoyo de familias damnificadas
El fin de semana llevaron huevitos de pascua a los niños de La Cruz, El Litre y Las Cañas. En los próximos días participarán en el levantamiento de viviendas de emergencia.
Con el objetivo de brindar a las familias afectadas un momento de alegría en medio de la pena y la tragedia, tras el incendio del pasado sábado 12 de abril, un grupo de trabajadoras y trabajadores de Puerto Valparaíso decidió hacerse presente el pasado fin de semana largo.
Así, cerca de 15 funcionarios de EPV, además de amigos y familiares se reunieron en el VTP y desde allí se animaron a ir en búsqueda de una sonrisa en los rostros de pequeños niños que perdieron todo en el siniestro, llevándoles huevitos de chocolates y otras golosinas, con motivo de la pascua de resurrección.
Durante cinco horas la alegre caravana “portuaria” recorrió los cerros La Cruz, El Litre y Las Cañas, donde entregaron coloridos paquetes, saludos de esperanza y sonrisas a más de 650 familias porteñas, buscando que los pequeños pasaran una linda tarde y olvidaran por unos instantes los difíciles días que han vivido esta última semana.
Los funcionarios de Puerto Valparaíso han querido estar presentes de distintas formas ayudando y apoyando a las familias afectadas por la tragedia, de forma complementaria a lo que está haciendo la empresa. Además de ponerse a disposición de las autoridades de gobierno y municipales, y colaborar activamente en la coordinación de los centros de acopio y entrega de donaciones en los cerros, se encuentran organizando una campaña interna de recolección de fondos y participarán, en cuadrillas, en la remoción de escombros y levantamiento de viviendas de emergencia.
“La recepción fue bastante positiva, entre los niños y sus papás, entendiendo que han pasado por momentos muy duros esta última semana. Esta labor que se hizo con los funcionarios buscó sacarles una sonrisa, en medio de esta catástrofe. La idea, por cierto, es seguir en esto”, mencionó Paula Bork, una de las participantes en la campaña.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.