
DUEÑOS DE LANCHAS DEL MUELLE PRAT DEFIENDEN SU REPRESENTATIVIDAD Y RESPALDAN PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE TPS.
Representantes de la Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat manifestaron que su actividad, hasta el momento, no se ha visto afectadas por las obras de ampliación en 120 mts. del frente de atraque del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Valparaíso, septiembre de 2015.- La Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat (Aglafletur), que representa al 98% de las embarcaciones que realizan los viajes de turismo desde 1944, tiene como finalidad defender los derechos de sus asociados y generar las condiciones para que la actividad que desarrollan sea sustentable en el tiempo.
“Nosotros somos los depositarios y protagonistas de una actividad tradicional, heredera y dueña del futuro del patrimonio del puerto de Valparaíso, defendemos y protegemos nuestra actividad de manera independiente”, manifestó Andrea Concha, secretaria de la organización.
Desde el año 2011 que los lancheros del Muelle Prat han mantenido una mesa de trabajo junto a Terminal Pacífico Sur (TPS), y durante la jornada del miércoles recién pasado, volvieron a tener una sesión en la que participaron representantes de los armadores y TPS.
En esta reunión, los principales temas que se conversaron fue la expansión de 120 metros del sitio 3 de TPS y la necesidad de crear un diálogo constante con la empresa.
Una vez finalizada la sesión, los dueños de lanchas expresaron su respaldo a las citadas obras de ampliación del frente de atraque que está realizando el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Norberto Donoso, presidente de la Aglafletur, señaló que “hasta el momento, no hemos tenido ningún problema que afecte nuestro trabajo por las obras que se están haciendo en el Terminal 1; por lo tanto si nosotros, que somos los dueños de las lanchas, no tenemos problemas con el desarrollo del proyecto, nuestros trabajadores ni nadie más puede tenerlo”.
Afirmó, además, que “desde el 2011 nos hemos estado reuniendo con TPS, quienes nos han mantenido informados en detalle acerca de la ampliación en 120 mts. del frente de atraque. Si al término de las obras se verifica que hay un daño que pueda significar un perjuicio para nuestra actividad, evaluaremos el impacto y nos sentaremos a conversar una vez más en la búsqueda de soluciones para enfrentarlo con rapidez y diligencia, tal como lo hemos venido haciendo hasta ahora”.
Las obras que está realizando Terminal Pacífico Sur corresponden a la extensión del frente de atraque del sitio 3 en 120 metros para poder recibir dos buques Post-Panamax en forma simultánea, además del mejoramiento estructural de los sitios 4 y 5, que en estos momentos se encuentran deshabilitados para el atraque de naves, por lo que los trabajos no generan interferencia con las actividades turísticas de la bahía de Valparaíso.
Aglafletur apoya la Media Maratón TPS
En una alianza con TPS, Aglafetur invita de manera especial a la comunidad porteña y a los turistas a visitar el Muelle Prat, y disfrutar de sus paseos en lancha y de las actividades infantiles gratuitas que se realizarán el próximo domingo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la 9° versión de la Media Maratón TPS.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Trabajadores de TPS, Ultraport y Sitrans donaron útiles escolares a niños del Barrio Puerto.
El aporte fue entregado a la ONG Apys Construyendo futuro que trabaja para apoyar a la infancia.
El crucero Oosterdam, una de las joyas de Holland América, arribó por primera vez a Valparaíso.
Fue atendido por Terminal Pacifico Sur Valparaíso, TPS.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.
El conductor de Santiago, René Henríquez ganó el Concurso de Participantes del Agendamiento de Camiones de TPS.
El sistema que permite reducir en menos de 30 minutos la espera, ha sido utilizado por más de 600 conductores.
Crucero MSC Magnifica regresó a TPS con más de 2.000 pasajeros
•La nave, de 293 metros de largo, es la segunda más grande de la temporada y arribó a Valparaíso tras tres años de ausencia debido a la pandemia.
Crucero MSC Magnífica retorna a Valparaíso en todo su esplendor.
Fue atendido en Terminal Pacífico Sur donde pudimos conocer sus lujosas instalaciones.
TPS integra software de gestión SAP para mejorar calidad de servicio
•Se trata de la plataforma SAP, una herramienta tecnológica que entró en funcionamiento en el Terminal el 1 de febrero de 2023, y permitirá integrar las distintas áreas del terminal portuario.
Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.
El espacio recuperado por vecinos, Alcaldía Ciudadana y empresas Ultramar, ahora sumó basureros.
TPS recibe certificado por uso de energía 100% renovable en sus operaciones
•Importante distinción fue otorgada por IMELSA Energía; y ratifica el compromiso del concesionario 1 de la ciudad porteña con la incorporación de una mirada sostenible en sus actividades.