
DUEÑOS DE LANCHAS DEL MUELLE PRAT DEFIENDEN SU REPRESENTATIVIDAD Y RESPALDAN PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE TPS.
Representantes de la Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat manifestaron que su actividad, hasta el momento, no se ha visto afectadas por las obras de ampliación en 120 mts. del frente de atraque del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Valparaíso, septiembre de 2015.- La Asociación Gremial de Dueños de Lanchas Fleteras y de Turismo del Muelle Prat (Aglafletur), que representa al 98% de las embarcaciones que realizan los viajes de turismo desde 1944, tiene como finalidad defender los derechos de sus asociados y generar las condiciones para que la actividad que desarrollan sea sustentable en el tiempo.
“Nosotros somos los depositarios y protagonistas de una actividad tradicional, heredera y dueña del futuro del patrimonio del puerto de Valparaíso, defendemos y protegemos nuestra actividad de manera independiente”, manifestó Andrea Concha, secretaria de la organización.
Desde el año 2011 que los lancheros del Muelle Prat han mantenido una mesa de trabajo junto a Terminal Pacífico Sur (TPS), y durante la jornada del miércoles recién pasado, volvieron a tener una sesión en la que participaron representantes de los armadores y TPS.
En esta reunión, los principales temas que se conversaron fue la expansión de 120 metros del sitio 3 de TPS y la necesidad de crear un diálogo constante con la empresa.
Una vez finalizada la sesión, los dueños de lanchas expresaron su respaldo a las citadas obras de ampliación del frente de atraque que está realizando el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Norberto Donoso, presidente de la Aglafletur, señaló que “hasta el momento, no hemos tenido ningún problema que afecte nuestro trabajo por las obras que se están haciendo en el Terminal 1; por lo tanto si nosotros, que somos los dueños de las lanchas, no tenemos problemas con el desarrollo del proyecto, nuestros trabajadores ni nadie más puede tenerlo”.
Afirmó, además, que “desde el 2011 nos hemos estado reuniendo con TPS, quienes nos han mantenido informados en detalle acerca de la ampliación en 120 mts. del frente de atraque. Si al término de las obras se verifica que hay un daño que pueda significar un perjuicio para nuestra actividad, evaluaremos el impacto y nos sentaremos a conversar una vez más en la búsqueda de soluciones para enfrentarlo con rapidez y diligencia, tal como lo hemos venido haciendo hasta ahora”.
Las obras que está realizando Terminal Pacífico Sur corresponden a la extensión del frente de atraque del sitio 3 en 120 metros para poder recibir dos buques Post-Panamax en forma simultánea, además del mejoramiento estructural de los sitios 4 y 5, que en estos momentos se encuentran deshabilitados para el atraque de naves, por lo que los trabajos no generan interferencia con las actividades turísticas de la bahía de Valparaíso.
Aglafletur apoya la Media Maratón TPS
En una alianza con TPS, Aglafetur invita de manera especial a la comunidad porteña y a los turistas a visitar el Muelle Prat, y disfrutar de sus paseos en lancha y de las actividades infantiles gratuitas que se realizarán el próximo domingo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la 9° versión de la Media Maratón TPS.
LOS MÁS VISTOS

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aduanas detecta contrabando de cigarrillos en camión con paltas

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.