
Puerto Valparaíso autorizó el inicio de las obras para la extensión en 120 metros del Sitio 3 de Terminal Pacífico Sur.
Así lo dio a conocer el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino. La exensiòn del frente de atraque permitirá atender enforma simultánea dos naves del tipo post panamax aumentando la productividad del terminal.
Un importante anuncio para la industria portuaria y el desarrollo de la infraestructura de Puerto Valparaíso, hizo el gerente general de la portuaria, Gonzalo Davagnino, quien afirmó que “hemos informado a Terminal Pacífico Sur (TPS) que puede iniciar las obras de extensión del sitio 3 en 120 metros y los trabajos de reforzamiento estructural de los sitios 4 y 5, obras que se constituyen como uno de los pilares en el marco de nuestro plan estratégico de desarrollo y que han sido trabajadas en coordinación con nuestro concesionario, restando solo la entrega formal de antecedentes por parte de TPS que se encuentran disponibles y concordados”.
Cabe señalar que esta inversión es una de las medidas consideradas en el Plan de Expansión de Puerto Valparaíso, que permitirá mantener la su competitividad del Terminal 1 de Puerto Valparaíso para en los próximos años. El proyecto de extensión del Sitio 3, que se transformará en la primera ampliación del frente de atraque de Puerto Valparaíso en más de 80 años, contempla la extensión en un alargamiento de 120 metros del frente de atraque principal y el refuerzo estructural de los sitios 4 y 5 para llevarlos a una condición antisísmica.
La ejecución de estas obras permitirá la atención de 2 naves Post Panamax en forma simultánea y posibilitará acompañar el crecimiento de las líneas navieras o atraer a otras, abriendo así plazas de trabajo para la actividad y manteniendo la competitividad de Puerto Valparaíso.
El ejecutivo indicó que “espera que una vez concluido los estudios de ingeniería, y luego de recibir las aprobaciones y permisos respectivos de las autoridades correspondientes, entre ellas la Autoridad Marítima y la Dirección de Obras Portuarias, los trabajos se inicien en las próximas semanas por parte de nuestro concesionario y entendemos que tardarían alrededor de 12 meses”.
De acuerdo al cronograma de obras, no se interferirán las actividades de microempresarios del Muelle Prat ni la operatividad del Sitio 6 del Terminal 2 (Espigón).
Para Davagnino “este proyecto demuestra nuestro compromiso por mantener la competitividad del Sistema Portuario de Valparaíso, a través de la aprobación de una iniciativa ambiciosa y coherente con la industria portuaria internacional. Esto es clave para proyectarnos en el largo plazo de manera sustentable como un polo portuario moderno y a gran escala. Hay que agregar además, que con esta obra y la ampliación del Terminal 2, contaremos con 2 terminales altamente competitivos para el comercio internacional chileno y podremos satisfacer plenamente la demanda regional proyectada para los próximos años”.
Finalmente, el gerente general de EPV destacó que este anuncio obedece al resultado de una mesa de trabajo en la que además participó TPS, y donde se abordaron otros temas que sumarán competitividad al Puerto, entre ellos el proyecto de nueva accesibilidad que permitirá a Puerto Valparaíso movilizar 20 millones de toneladas al año, en complemento con la mencionada extensión de 120 metros para recibir naves de mayor tamaño.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.