
Reciclaje: ITI y Recynor impulsan iniciativa que transformó 62 toneladas de madera en muebles
•Mobiliario es trabajado por internos del penal de Alta Seguridad de Alto Hospicio.
Iquique, julio 2023. Iquique Terminal Internacional (ITI) junto la empresa Recynor están desarrollando una exitosa iniciativa que beneficia a los internos de la Cárcel de Alta Seguridad de Alto Hospicio y que ha permitido dar una segunda vida a 62 toneladas de madera derivada de las operaciones portuarias.
En coordinación con Gendarmería, gran parte de la madera de operaciones que se han concretado en el terminal concesionado es reutilizada en los talleres de la cárcel, donde los internos han puesto en práctica sus habilidades y creatividad para generar muebles y otros productos, otorgando un nuevo valor a este material en desuso. Todo el mobiliario que se elabora es, posteriormente, comercializado favoreciendo a los mismos internos que participan en estos programas de capacitación.
La coordinadora de Medioambiente de ITI, Jocelyne Ramírez, destacó que esta iniciativa “busca fomentar la protección del medio ambiente y promover la sostenibilidad, reduciendo la cantidad de residuos y contribuyendo al ciclo de vida de los materiales. Toda la madera se ha generado por carga que hemos recibido en nuestro terminal y la gestionamos a través de Recynor, creándose muebles y adornos elaborados cuidadosamente por los internos del penal”.
Por otro lado, el ingeniero en Medioambiente de Recynor, Piero Lancellotti, dijo que el trabajo conjunto ha permitido llevar a cabo este proyecto. “Es una gestión donde se ha contado con la colaboración de Gendarmería, que ha permitido la disposición final de estos residuos que se están transformando en un producto final, generando con ello una economía circular para la región de Tarapacá”, afirmó.
En el penal fuera de talleres de mueblería, se ejecutan otros donde se reutilizan productos, por ejemplo, talabartería y elaboración de artículos en metal. Además, existen talleres de corte, confección, donde se prepara vestuario, bolsos, mochilas y también, de panadería.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...