
SAAM cierra 2022 con sólidos resultados
Utilidades comparables alcanzaron los US$ 81,8 millones. Resultado representa su mejor desempeño histórico de la mano de diversificación de activos y nuevos proyectos.
Santiago, 10 de marzo de 2023. SAAM [SM SAAM] registró utilidades comparables por US$ 81,8 millones durante 2022, cifra que representa un crecimiento de 4% respecto de 2021 y excluye los efectos contables extraordinarios por US$ 33,6 millones asociados a la firma del acuerdo vinculante para la venta de las operaciones de terminales portuarios y operaciones logísticas asociadas a Hapag-Lloyd.
Por su parte las ventas alcanzaron a US$ 838,7 millones y el Ebitda consolidado aumentó hasta US$ 280,9 millones, superando al año anterior en 12% y 5%, respectivamente.
“Fue un año que marcará la historia de SAAM no solo por la firma del acuerdo vinculante para la venta de parte de nuestros activos a una de las principales navieras globales, sino también por el sustantivo avance que hicimos con SAAM Towage, donde sumamos nuevos remolcadores y logramos importantes adquisiciones en línea con la estrategia de ser líderes en el proceso de consolidación en la industria. El cierre de la transacción nos permitirá seguir cimentando ese camino”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
En el último trimestre del año pasado, se observó una ralentización de la economía y mayores presiones inflacionarias, aumento en el precio de los combustibles y costos de personal. Los volúmenes de carga, tanto marítima como aérea, siguieron a la baja en Sudamérica.
Las operaciones continuadas, es decir de remolcadores y logística aérea, que SAAM seguirá gestionando post cierre del negocio, cerraron 2022 con ingresos 13% mayores a los del año previo, con US$ 461,8 millones. Al cuarto trimestre, la División Remolcadores tuvo ventas por US$ 390,3 millones (+15%) y el Ebitda alcanzó US$ 136,0 millones (-1%).
Las operaciones discontinuadas, que consideran terminales portuarios y de logística terrestre, en tanto, tuvieron un alza en sus ingresos de 11% con US$ 378,0 millones. Al cuarto trimestre, la División Terminales Portuarios sumó ventas acumuladas por US$ 317,5 millones (+13% respecto de igual período del año anterior) y un Ebitda US$ 116,2 millones (+10%).
Por otra parte, el Directorio de SAAM acordó proponer a la Junta Ordinaria de Accionistas un dividendo por US$ 48,2 millones, equivalente al 59% de las utilidades comparables, el que de aprobarse será el mayor dividendo distribuido en la historia de la compañía.
Hitos 2022
Entre los hitos de 2022 destacan, además del anuncio con Hapag-Lloyd, la compra de operaciones de Standard Towing y Davies Tugboats (Canadá), el acuerdo para la adquisición de los remolcadores de Starnav (Brasil) y el cierre de la compra de operaciones de remolcadores de Ian Taylor (Perú).
Además, se cerró un acuerdo con minera Teck y Neptune Terminals para operar los primeros dos remolcadores 100% eléctricos para el puerto de Vancouver en Canadá.
En el área de logística de carga aérea, se adquirió una participación minoritaria de Aerosan en Ecuador, completando de esta forma el 100% de su propiedad. En enero de 2023, se anunció la adquisición de la empresa de gestión de carga aeroportuaria Pertraly en ese mismo país, sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias y otras condiciones usuales para este tipo de operaciones.
Junto con ello, la compañía avanzó en la implementación de la estrategia +Safety en sus operaciones, con importantes avances, sobre todo en cuanto a liderazgo en seguridad y gestión de exposiciones de alto potencial.
____
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Perú atiende nave que transportó 15 grúas eléctricas en Puerto del Callao.
10 de noviembre de 2023. SAAM Towage Perú apoyó la recalada del buque de carga Zhen Hua 16,...
SAAM Towage Brasil recibe Sello Oro por segundo año consecutivo por publicación y verificación de su inventario de huella de carbono.
Brasil, 7 de noviembre de 2023. SAAM Towage Brasil recibió, por segundo año consecutivo, la...
SAAM registra ganancias históricas de US$486 millones tras cierre de venta de operaciones portuarias y logísticas a Hapag-Lloyd
Santiago, 3 de noviembre de 2023 | SAAM [SM SAAM] registró utilidades por US$ 486 millones...
Con un centenar de goles y una jornada llena de fútbol comenzó la copa SAAM Terminals 2023
104 goles fueron los anotados en la primera fecha de la 14ª versión de la tradicional Copa SAAM Terminals.
Remolcadores eléctricos de SAAM Towage cumplen con últimas pruebas en alta mar
En Estambul se realizan las pruebas de aceptación antes de ser incorporados a la flota en Canadá.
Operaciones de SAAM Towage Brasil son 100% carbono neutrales
La compañía decidió compensar voluntariamente sus emisiones de gases de efecto invernadero de 2022.
SAAM Towage recibe dos nuevos y modernos remolcadores en Brasil
A nivel regional, la compañía posee 211 remolcadores operando en más de 100 puertos, que realizan más de 140.000 maniobras para 40.000 naves cada año.
SAAM Terminals se integra a Consejo Norte de Pacto Global
SAAM Terminals informó su adhesión al Consejo Norte del Pacto Global Chile, grupo compuesto por empresas, organizaciones locales y universidades, que buscan fortalecer el trabajo bajo los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Agenda 2030 de la ONU.
SAAM Towage Perú atiende la nave de mayor tamaño en recalar en la costa oeste de Sudamérica
Tres remolcadores estuvieron a cargo de la maniobra en el Puerto de Callao.
SAAM Towage y PUCV cierran alianza para impulsar innovación
Acuerdo permitirá trabajar en soluciones para uso de combustibles alternativos, eficiencia energética, reducción de emisiones, digitalización y automatización de procesos.