
SAAM se proyecta como líder en negocio de remolcadores y logística de carga aérea
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 125 millones que, sumado al provisorio distribuido en enero, totaliza US$ 250 millones, el mayor en la historia de la compañía. Además, se eligió a un nuevo directorio.
Santiago, 5 de abril de 2023 | Como un año “transformacional” en su historia, calificó SAAM [SM SAAM] el 2023. En la Junta de Accionistas, celebrada hoy, su presidente Óscar Hasbún, trazó los objetivos para la nueva etapa de la compañía, tras la venta de la división de terminales portuarios y logística terrestre.
“SAAM mantiene sólidos indicadores de solvencia y liquidez y goza de una estructura de capital robusta para enfrentar este nuevo ciclo, en el que tenemos un objetivo claro: convertirnos en un operador global líder en el negocio de remolcadores y líder regional en logística aeroportuaria. Ya somos referentes en ambos negocios y hemos desarrollado un modelo único de operación, que ha tenido positivos resultados”, dijo Hasbún.
Agregó que SAAM seguirá buscando oportunidades de crecimiento “más allá de las fronteras en que operamos, dando continuidad al rol de consolidadores que hemos desempeñado hasta la fecha”. Recordó que sólo en los últimos cinco años la compañía ha concretado fusiones y adquisiciones de empresas y activos por más de US$ 600 millones y ha transitado desde una sociedad mayormente de inversiones a un operador con posiciones de control en industrias de servicios de infraestructura crítica en las cadenas logísticas marítima y aérea.
Subrayó también el positivo crecimiento de la compañía, que se refleja en la evolución del Ebitda de sus operaciones continuadas, que pasó de US$ 69 millones en 2019 a US$ 160,3 en 2023.
Además, destacó los avances en materia ambiental, uno de los grandes desafíos de la industria. En este sentido, valoró la incorporación de los dos primeros remolcadores eléctricos a la flota, que operarán en Canadá gracias a una alianza con Teck Resources y Neptune, y el proyecto para traer a Chile el primer remolcador eléctrico y cero emisiones de Latinoamérica, por medio de un convenio con ENAP.
La compañía proyectó inversiones por cerca de US$ 110 millones para 2024, para potenciar su crecimiento orgánico en SAAM Towage y Aerosan.
Dividendos y nuevo directorio
Por otra parte, la Junta de Accionistas aprobó el reparto de un dividendo por US$ 125,4 millones, adicional al dividendo provisorio distribuido en enero 2024, totalizando US$ 250,4 millones. En suma, ambos dividendos equivalen al 50% de las utilidades del período y es el mayor dividendo distribuido en la historia de la compañía.
En la ocasión se eligió a un nuevo directorio, que quedó conformado por Óscar Hasbún, Jean-Paul Luksic, Francisco Pérez Mackenna, Pablo Granifo, Francisco Gutiérrez y por los directores independientes Jorge Gutiérrez y Rafael Fernández.
____
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.