
SAAM se proyecta como líder en negocio de remolcadores y logística de carga aérea
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 125 millones que, sumado al provisorio distribuido en enero, totaliza US$ 250 millones, el mayor en la historia de la compañía. Además, se eligió a un nuevo directorio.
Santiago, 5 de abril de 2023 | Como un año “transformacional” en su historia, calificó SAAM [SM SAAM] el 2023. En la Junta de Accionistas, celebrada hoy, su presidente Óscar Hasbún, trazó los objetivos para la nueva etapa de la compañía, tras la venta de la división de terminales portuarios y logística terrestre.
“SAAM mantiene sólidos indicadores de solvencia y liquidez y goza de una estructura de capital robusta para enfrentar este nuevo ciclo, en el que tenemos un objetivo claro: convertirnos en un operador global líder en el negocio de remolcadores y líder regional en logística aeroportuaria. Ya somos referentes en ambos negocios y hemos desarrollado un modelo único de operación, que ha tenido positivos resultados”, dijo Hasbún.
Agregó que SAAM seguirá buscando oportunidades de crecimiento “más allá de las fronteras en que operamos, dando continuidad al rol de consolidadores que hemos desempeñado hasta la fecha”. Recordó que sólo en los últimos cinco años la compañía ha concretado fusiones y adquisiciones de empresas y activos por más de US$ 600 millones y ha transitado desde una sociedad mayormente de inversiones a un operador con posiciones de control en industrias de servicios de infraestructura crítica en las cadenas logísticas marítima y aérea.
Subrayó también el positivo crecimiento de la compañía, que se refleja en la evolución del Ebitda de sus operaciones continuadas, que pasó de US$ 69 millones en 2019 a US$ 160,3 en 2023.
Además, destacó los avances en materia ambiental, uno de los grandes desafíos de la industria. En este sentido, valoró la incorporación de los dos primeros remolcadores eléctricos a la flota, que operarán en Canadá gracias a una alianza con Teck Resources y Neptune, y el proyecto para traer a Chile el primer remolcador eléctrico y cero emisiones de Latinoamérica, por medio de un convenio con ENAP.
La compañía proyectó inversiones por cerca de US$ 110 millones para 2024, para potenciar su crecimiento orgánico en SAAM Towage y Aerosan.
Dividendos y nuevo directorio
Por otra parte, la Junta de Accionistas aprobó el reparto de un dividendo por US$ 125,4 millones, adicional al dividendo provisorio distribuido en enero 2024, totalizando US$ 250,4 millones. En suma, ambos dividendos equivalen al 50% de las utilidades del período y es el mayor dividendo distribuido en la historia de la compañía.
En la ocasión se eligió a un nuevo directorio, que quedó conformado por Óscar Hasbún, Jean-Paul Luksic, Francisco Pérez Mackenna, Pablo Granifo, Francisco Gutiérrez y por los directores independientes Jorge Gutiérrez y Rafael Fernández.
____
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.