
SAAM Terminals distingue a SPC por avances en transformación organizacional
SAAM Terminals reconoció a Sociedad Portuaria Caldera (SPC) y Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPGC) de Costa Rica por sus avances en la implementación del programa Business Excellence SAAM Terminals (BEST) 2023.
La iniciativa busca entregar herramientas a las personas para impulsar la transformación de la organización para gestionar el negocio en búsqueda continua de excelencia en los diez puertos que opera la compañía en América. Los equipos se han capacitado en metodologías de Resolución de Conflictos, Kaizen, One Set of Numbers, 6S y Gestión Visual, para mejorar su desempeño.
El CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco, destacó que “BEST nos está ayudando a imprimir el sello de nuestra compañía a todas nuestras operaciones, teniendo como principio fundamental respetar a todos los colaboradores y liderar con el ejemplo. Queremos potenciar una cultura que valore la conciencia, la habilidad y el esfuerzo para desarrollar el mejor trabajo posible y desplegar todas nuestras capacidades para generar valor al servicio del comercio exterior”.
En esta ocasión, se reconoció a SPC y SPGC, por la dedicación de cada uno de los líderes de la organización con el despliegue del programa. El terminal ha implementado un sistema de reuniones periódicas y adoptado una serie de estrategias para utilizar indicadores estándar en la industria, resolver problemas, desempeñar un mejor trabajo y ser más productivos.
Por su parte, el líder del proyecto en SPC, Andrés Gamboa, añadió que “estamos muy contentos por el avance y desempeño que hemos tenido en la implementación del programa de mejora continua. Esto gracias a todos los colaboradores que están comprometidos en fortalecer sus habilidades y sus competencias en el trabajo”.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.