
SAAM Terminals redobla su compromiso con la seguridad en IV Encuentro Portuario en Iquique
Estamos convencidos de que los espacios de diálogo son clave para construir una cultura colaborativa y segura”, destacó el CEO de la compañía, Mauricio Carrasco.
Un exitoso balance de la cuarta edición del Encuentro Portuario, celebrado en la ciudad de Iquique, hizo SAAM Terminals. La actividad, que reunió a más de 150 dirigentes portuarios, clientes y ejecutivos de la compañía, permitió reflexionar sobre los principales desafíos de la industria portuaria y dialogar sobre propuestas para fortalecer los terminales multipropósito que la empresa opera en Chile (Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente).
El CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco, destacó la importancia de esta instancia, que “ya es una tradición en la compañía y una actividad única en la industria, que nos permite demostrar nuestro compromiso por el desarrollo y cuidado de las relaciones laborales basadas en el diálogo y la confianza”. “Estamos convencidos de que es un espacio clave para que los dirigentes de nuestros terminales ejerzan un liderazgo entre sus pares y recojan directamente la visión de los clientes, pues esto nos ayuda a avanzar trabajando en equipo y teniendo siempre a la seguridad como un valor central”, agregó.
Durante el encuentro, se abordó el rol que cumplen las operaciones en Chile para la compañía y su importancia dentro de su plan estratégico de crecimiento.
“Esta instancia fue una oportunidad donde pudimos plantear abiertamente temas relevantes que nos preocupan y debatir caminos para seguir avanzando. Valoramos que nuestras inquietudes puedan ser escuchadas y también compartir las experiencias y buenas prácticas de otros terminales en el país”, sostuvo Carlos Chacón, dirigente de ITI, puerto anfitrión de esta versión.
“Para ITI fue un honor ser anfitrión de este encuentro. Escuchar a nuestros clientes y entender sus expectativas y prioridades, nos ayuda a seguir mejorando nuestro trabajo para apoyar con seguridad y eficiencia al comercio exterior”, sostuvo Pommiez.
Corredor Bioceánico y desafíos portuarios
En la instancia, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, se refirió al Corredor Bioceánico y la gran noticia que supone para Chile. “Que un gigante de nivel mundial como Brasil haya puesto sus ojos en el norte de Chile para poder comerciar con todo Asia Pacífico y con toda la Costa Pacífica de Sudamérica y Norteamérica nos abre un gran potencial de crecimiento”, destacó.
Además, en el panel “¿Cómo genera valor el negocio portuario a los clientes?”, representantes de empresas clave como BHP, MSC, Hapag-Lloyd y Cosco Chile hablaron de las oportunidades y desafíos para la Costa Oeste de Sudamérica. Se destacó la importancia de la continuidad operacional, la buena coordinación entre los puertos y clientes para lograr altos niveles de eficiencia y el rol estratégico de ITI en particular para el comercio exterior boliviano. Además, se abordó el impacto del puerto de Chancay desde la perspectiva de las navieras. La integración femenina a las operaciones fue otro de los temas abordados, destacando especialmente la experiencia de BHP que compartió sus avances al respecto.
Asimismo, se abordaron los desafíos laborales desde la mirada de los trabajadores. También se ofreció una charla motivacional a cargo del tricampeón del Rally Dakar, Francisco “Chaleco” López, que permitió reflexionar sobre buenas prácticas para seguir avanzando en autocuidado.
El encuentro concluyó con una visita al Museo Esmeralda y al sitio 4 de ITI.
LOS MÁS VISTOS

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

SAAM Terminals redobla su compromiso con la seguridad en IV Encuentro Portuario en Iquique
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.