
SAAM Terminals redobla su compromiso con la seguridad en IV Encuentro Portuario en Iquique
Estamos convencidos de que los espacios de diálogo son clave para construir una cultura colaborativa y segura”, destacó el CEO de la compañía, Mauricio Carrasco.
Un exitoso balance de la cuarta edición del Encuentro Portuario, celebrado en la ciudad de Iquique, hizo SAAM Terminals. La actividad, que reunió a más de 150 dirigentes portuarios, clientes y ejecutivos de la compañía, permitió reflexionar sobre los principales desafíos de la industria portuaria y dialogar sobre propuestas para fortalecer los terminales multipropósito que la empresa opera en Chile (Iquique, Antofagasta, San Antonio y San Vicente).
El CEO de SAAM Terminals, Mauricio Carrasco, destacó la importancia de esta instancia, que “ya es una tradición en la compañía y una actividad única en la industria, que nos permite demostrar nuestro compromiso por el desarrollo y cuidado de las relaciones laborales basadas en el diálogo y la confianza”. “Estamos convencidos de que es un espacio clave para que los dirigentes de nuestros terminales ejerzan un liderazgo entre sus pares y recojan directamente la visión de los clientes, pues esto nos ayuda a avanzar trabajando en equipo y teniendo siempre a la seguridad como un valor central”, agregó.
Durante el encuentro, se abordó el rol que cumplen las operaciones en Chile para la compañía y su importancia dentro de su plan estratégico de crecimiento.
“Esta instancia fue una oportunidad donde pudimos plantear abiertamente temas relevantes que nos preocupan y debatir caminos para seguir avanzando. Valoramos que nuestras inquietudes puedan ser escuchadas y también compartir las experiencias y buenas prácticas de otros terminales en el país”, sostuvo Carlos Chacón, dirigente de ITI, puerto anfitrión de esta versión.
“Para ITI fue un honor ser anfitrión de este encuentro. Escuchar a nuestros clientes y entender sus expectativas y prioridades, nos ayuda a seguir mejorando nuestro trabajo para apoyar con seguridad y eficiencia al comercio exterior”, sostuvo Pommiez.
Corredor Bioceánico y desafíos portuarios
En la instancia, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, se refirió al Corredor Bioceánico y la gran noticia que supone para Chile. “Que un gigante de nivel mundial como Brasil haya puesto sus ojos en el norte de Chile para poder comerciar con todo Asia Pacífico y con toda la Costa Pacífica de Sudamérica y Norteamérica nos abre un gran potencial de crecimiento”, destacó.
Además, en el panel “¿Cómo genera valor el negocio portuario a los clientes?”, representantes de empresas clave como BHP, MSC, Hapag-Lloyd y Cosco Chile hablaron de las oportunidades y desafíos para la Costa Oeste de Sudamérica. Se destacó la importancia de la continuidad operacional, la buena coordinación entre los puertos y clientes para lograr altos niveles de eficiencia y el rol estratégico de ITI en particular para el comercio exterior boliviano. Además, se abordó el impacto del puerto de Chancay desde la perspectiva de las navieras. La integración femenina a las operaciones fue otro de los temas abordados, destacando especialmente la experiencia de BHP que compartió sus avances al respecto.
Asimismo, se abordaron los desafíos laborales desde la mirada de los trabajadores. También se ofreció una charla motivacional a cargo del tricampeón del Rally Dakar, Francisco “Chaleco” López, que permitió reflexionar sobre buenas prácticas para seguir avanzando en autocuidado.
El encuentro concluyó con una visita al Museo Esmeralda y al sitio 4 de ITI.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.