
SAAM Towage expone logros en descarbonización y visión para sus futuros desarrollos
Cumplido el primer año de operación de sus remolcadores eléctricos en Canadá, el índice de intensidad de carbono se ha reducido a 72% respecto de unidades de propulsión diésel con similares características proyectando una disminución adicional del 90% al cumplir un nuevo año de operación.
- Además, los costos operacionales de los remolcadores eléctricos fueron reportados un 70% más bajos que los de una unidad de propulsión similar diésel.
Amberes, Bélgica. 26 mayo 2025 | SAAM Towage presentó en la Tug Technology 2025 su exitosa experiencia en la implementación de remolcadores eléctricos, marcando un hito significativo en la descarbonización de las operaciones de remolcadores. La iniciativa, conocida como el Proyecto Dynamo, se concretó con el despliegue de dos remolcadores eléctricos en el Puerto de Vancouver (Canadá) a principios del 2024, y con una tercera unidad que iniciará sus operaciones en Puerto Chacabuco (Patagonia chilena), durante 2025.
Este proyecto subraya el compromiso de SAAM Towage con la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Los nuevos remolcadores permiten una reducción sustancial de las emisiones, ahorros significativos de combustible y la disminución de los costos operacionales.
“La introducción de remolcadores eléctricos es un cambio profundo en nuestra industria”, comentó el gerente de Sostenibilidad y Desarrollo de SAAM Towage, Pablo Cáceres. “Nuestra experiencia en Vancouver demuestra que la electromovilidad marítima no solo es una solución viable que podemos proveer a nuestros clientes, sino que también ofrece beneficios ambientales destacables y económicos. Estamos orgullosos de liderar el camino en este cambio transformador hacia un futuro más sostenible”, comentó.
El viaje, sin embargo, no ha estado exento de desafíos. SAAM Towage ha superado con éxito los obstáculos relacionados con el diseño y la construcción, el desarrollo de la infraestructura de carga de baterías, la capacitación de la tripulación y la viabilidad financiera. A través de colaboraciones estratégicas con Robert Allan Ltd para el diseño del remolcador y Sanmar Shipyards para la construcción, la compañía abordó eficazmente estas complejidades.
Balance de operación
Un año de operación en Canadá ha arrojado impresionantes métricas de sostenibilidad. La adopción de la propulsión eléctrica y las optimizaciones aplicadas han logrado reducir hasta en un 72% el índice de intensidad de carbono en comparación con los remolcadores diésel tradicionales. SAAM Towage, además, proyecta una disminución adicional del 90% tras un nuevo año de operación. Por otra parte, los costos operacionales de los remolcadores eléctricos han sido un 70% más bajos que los de sus unidades de propulsión diésel.
Mirando hacia el futuro, SAAM Towage sigue explorando alternativas y tecnologías. “Tenemos mucho camino por delante: queremos avanzar en disponibilidad y uso de combustibles alternativos; reingeniería de remolcadores existentes, a través de electrificación e introducción de tecnologías más sustentables; gestión de datos y eficiencia energética; y disminución del ruido submarino”, detalló Cáceres.
De este modo, SAAM Towage busca activamente las mejores soluciones que se adapten a los requerimientos de los clientes y condiciones del entorno, tal como se ha dado con las alianzas con Neptune en Canadá y Enap en Chile.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.