
San Antonio presentó avances de Puerto Exterior ante líderes de la industria marítima de Latinoamérica
La empresa portuaria ha sido una de las protagonistas en el 30º Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias que se realiza en Santos.
Una importante participación ha tenido la empresa Puerto San Antonio en 30º versión del Congreso Latinoamericano de Puertos de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), que se desarrolla en la ciudad brasileña de Santos.
Representada por la presidenta de su directorio, Sally Bendersky, y por el gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, quien además desempeña un rol como consejero en la Delegación Latinoamericana de AAPA, la estatal ha destacado mostrando parte de su desarrollo futuro a través del proyecto Puerto Exterior.
Precisamente este martes, en el marco del panel “Inversiones y proyectos portuarios en América Latina”, la directiva de Puerto San Antonio -único puerto chileno presente en la instancia- presentó el estado de avance de la iniciativa de infraestructura que actualmente cumple con su tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
En su ponencia, Sally Bendersky explicó aspectos claves del actual puerto y sus volúmenes de transferencia, para luego detallar las razones que llevaron a San Antonio a impulsar el crecimiento de sus terminales a través de Puerto Exterior, sus alcances técnicos, plazos y el nuevo estándar que plantea en términos de vinculación con la ciudad, sus habitantes y las otras vocaciones económicas del territorio.
“Fue una oportunidad interesante para mostrar ante la comunidad portuaria y los líderes de todo el continente en qué está hoy el Puerto San Antonio, cuál es su importancia a nivel nacional e internacional, y sobre todo identificar las oportunidades que, bajo una mirada colaborativa con el sector logístico y portuario sudamericano, se abrirán en los próximos años de la mano de Puerto Exterior y su futura concreción”, explicó Sally Bendersky, tras su ponencia.
Junto a la presidenta de San Antonio también fueron parte del panel el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) de Perú, Manuel Hinojosa López; la capitana Ana Laura López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de México; la subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Elvia Bustavino; y el gerente general de la Empresa Nacional Portuaria de Honduras, Carlos Arturo Bueso.
El panel, coordinado por Rita de Cássia Vandanezi Munck, jefa de gabinete de la Secretaría Nacional de Portos e Transportes Aquaviários de Brasil y presidenta de la Delegación Latinoamericana de AAPA, permitió tener un panorama de la realidad que distintos países de la región están proyectando para las mejoras y optimizaciones de la infraestructura marítimo-portuaria, para así responder a los desafíos globales del comercio exterior.
DELEGACIÓN AAPA
Previo a la ponencia de su presidenta, y como es tradicional en cada versión del evento, en el mismo Centro de Convenciones de Santos se desarrolló una reunión de la gobernanza de la delegación latinoamericana del AAPA, en la cual participó Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
En su condición de consejero delegado y presidente del Comité de Educación de AAPA Latino, Mondaca fue parte de las discusiones sobre el rumbo de la organización en los siguientes años y los esfuerzos a priorizar, sobre todo en el campo de la relación puerto-ciudad.
“Fue la primera reunión presencial post pandemia, así que fue muy emotiva, se recordó a socios que lamentablemente ya partieron. Conversamos sobre varios aspectos de lo que AAPA quiere para el futuro, lo importante que es el territorio que rodea a cada puerto, y en el caso de San Antonio hablamos sobre aspectos relacionados con la educación, cómo el puerto puede contribuir a capacitar a las personas que están alrededor de él, y que podrían ser parte de la fuerza laboral nueva y como la educación es una clave para ello”, resumió el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...