
Semana de la Educación Técnico Profesional abordó importancia del sector logístico portuario para el mundo TP
Marco de Cualificaciones TP, capital humano en el puerto y el rol de la mujer fueron algunos de los temas tratados.
Sábado 28 Agosto 2021.- En el marco de la Semana de la Educación Técnico Profesional, la División de Educación Superior Técnico Profesional de del Ministerio de Educación y el Consejo Logístico Portuario de San Antonio organizaron el seminario “Competencias Laborales para el Chile del futuro en el sector logístico portuario”.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, como parte del Consejo Logístico Portuario, fue parte de la organización de esta actividad que dio por finalizada la Semana TP.
Mónica Brevis, jefa de la División de Educación Superior Técnico Profesional (TP) del Ministerio de Educación, profundizó sobre el Marco de Cualificaciones TP, el cual organiza y reconoce aprendizajes a lo largo de la vida, a través de la articulación entre distintos niveles educativos, estableciendo un vínculo entre el mundo laboral y la sociedad.
“Por eso nosotros hablamos de un puente. Tenemos que generar mayor cercanía entre lo que están desarrollando las empresas del sector logístico portuario y lo que están enseñando las instituciones formativas”, explicó Mónica Brevis.
“Además, hemos estado trabajando con la Alianza del Pacífico en que este Marco de Cualificaciones tenga equivalencias a nivel regional. Tenemos una mesa de trabajo donde participamos junto a México, Colombia y Perú, apoyados por Canadá, donde hemos estado dando pasos firmes para que tengamos equivalencia internacional”, finalizó.
Capital humano
Por su parte, Silvina Pereira, Area Manager para Latinoamérica de STC Internacional, destacó la importancia del capital humano en el sector portuario. “La formación de las personas conduce a mayor productividad, lo cual conduce a una mejor posición competitiva del puerto, y en definitiva, permite un mayor crecimiento económico”.
“Los beneficios de invertir en capital humano también conducen a operaciones más seguras y las personas trabajan más seguras, por lo que tienen una mayor motivación, ya que se sienten valorados, habiendo también una mayor satisfacción del cliente, porque hay menos tiempos de inactividad y menos retrasos. Esto es muy importante, independiente de la fase en que se encuentra el puerto”, agregó Pereira.
El rol de la mujer en el puerto
En la misma línea, Hubani Manzo, agente del operador logístico Sitrans San Antonio y Andrea Guesalaga, jefa de Desarrollo Organizacional de la misma empresa, abordaron el desarrollo del capital humano como estrategia de sustentabilidad, destacando el importante rol que puede tener la mujer en el puerto.
“Dentro de nuestra estrategia tenemos el tremendo objetivo de poder contar con un 50% de dotación de mujeres al 2026. El fin es poder aumentar la equidad de género en un rubro que es tradicionalmente masculino, con el fin de generar valor desde el enfoque y desempeño que tenemos las mujeres. Es un tremendo desafío”, explicó Andrea Guesalaga.
El seminario completo está disponible en el canal de YouTube del Ministerio de Educación, en el siguiente link https://youtu.be/DNAWcJc7bac.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...