
Semana de la Educación Técnico Profesional abordó importancia del sector logístico portuario para el mundo TP
Marco de Cualificaciones TP, capital humano en el puerto y el rol de la mujer fueron algunos de los temas tratados.
Sábado 28 Agosto 2021.- En el marco de la Semana de la Educación Técnico Profesional, la División de Educación Superior Técnico Profesional de del Ministerio de Educación y el Consejo Logístico Portuario de San Antonio organizaron el seminario “Competencias Laborales para el Chile del futuro en el sector logístico portuario”.
El Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso, como parte del Consejo Logístico Portuario, fue parte de la organización de esta actividad que dio por finalizada la Semana TP.
Mónica Brevis, jefa de la División de Educación Superior Técnico Profesional (TP) del Ministerio de Educación, profundizó sobre el Marco de Cualificaciones TP, el cual organiza y reconoce aprendizajes a lo largo de la vida, a través de la articulación entre distintos niveles educativos, estableciendo un vínculo entre el mundo laboral y la sociedad.
“Por eso nosotros hablamos de un puente. Tenemos que generar mayor cercanía entre lo que están desarrollando las empresas del sector logístico portuario y lo que están enseñando las instituciones formativas”, explicó Mónica Brevis.
“Además, hemos estado trabajando con la Alianza del Pacífico en que este Marco de Cualificaciones tenga equivalencias a nivel regional. Tenemos una mesa de trabajo donde participamos junto a México, Colombia y Perú, apoyados por Canadá, donde hemos estado dando pasos firmes para que tengamos equivalencia internacional”, finalizó.
Capital humano
Por su parte, Silvina Pereira, Area Manager para Latinoamérica de STC Internacional, destacó la importancia del capital humano en el sector portuario. “La formación de las personas conduce a mayor productividad, lo cual conduce a una mejor posición competitiva del puerto, y en definitiva, permite un mayor crecimiento económico”.
“Los beneficios de invertir en capital humano también conducen a operaciones más seguras y las personas trabajan más seguras, por lo que tienen una mayor motivación, ya que se sienten valorados, habiendo también una mayor satisfacción del cliente, porque hay menos tiempos de inactividad y menos retrasos. Esto es muy importante, independiente de la fase en que se encuentra el puerto”, agregó Pereira.
El rol de la mujer en el puerto
En la misma línea, Hubani Manzo, agente del operador logístico Sitrans San Antonio y Andrea Guesalaga, jefa de Desarrollo Organizacional de la misma empresa, abordaron el desarrollo del capital humano como estrategia de sustentabilidad, destacando el importante rol que puede tener la mujer en el puerto.
“Dentro de nuestra estrategia tenemos el tremendo objetivo de poder contar con un 50% de dotación de mujeres al 2026. El fin es poder aumentar la equidad de género en un rubro que es tradicionalmente masculino, con el fin de generar valor desde el enfoque y desempeño que tenemos las mujeres. Es un tremendo desafío”, explicó Andrea Guesalaga.
El seminario completo está disponible en el canal de YouTube del Ministerio de Educación, en el siguiente link https://youtu.be/DNAWcJc7bac.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...