
Seminario internacional dará comienzo al diseño del Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso
Encuentro contará con transmisión streaming para que todos quienes deseen participar puedan conectarse y conocer las experiencias de los invitados internacionales, así como también los detalles de las cuatro etapas que plantea el proceso que contará con instancias de participación ciudadana, presencial y virtual.
El próximo martes 3 de septiembre, a las 9 horas, se desarrollará el Seminario Internacional “De las ideas al diseño: Plan Estratégico de la Zona Costera de Valparaíso”, que será el punta pie inicial para este proceso inédito que está destinado a generar un diseño de uso para este importante espacio del territorio porteño, que contempla los 11 kilómetros de costa, desde el Mirador Viento Sur hasta el Paseo Juan de Saavedra.
Este hito inaugural se realizará en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, entidad que lidera este proceso, pero que, además, forma parte de uno de los compromisos suscritos en la firma del Acuerdo por Valparaíso, en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional. Paralelamente, el evento contará con una transmisión online para quienes no hayan podido inscribirse de forma presencial, dejando abierta la alternativa a toda la comunidad con el objetivo de informar y explicar de qué se trata este Plan, y sus implicancias para la ciudad.
Además, en el seminario se conocerán detalles de la experiencia de IDOM, empresa que se adjudicó la realización de este Plan Estratégico, con vasta historia en este tipo de proyectos, como también participarán los invitados internacionales, Paisaje Transversal, de España, y la asociación de ciudades puertos a nivel mundial, AIVP, quienes compartirán experiencias similares de otras latitudes y cómo se pueden replicar en el plano local.
Asimismo, se efectuará el lanzamiento oficial de la plataforma web del PEZC que servirá de repositorio para contestar encuestas, realizar consultas y sugerencias, como también dejar sus observaciones sobre el proceso, que destaca por su carácter participativo.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó el espacio que se abrirá a partir del 3 de septiembre, expresando que “se trata de una convocatoria inédita e histórica para las definiciones del ordenamiento de actividades económicas, sociales y culturales en la zona costera de nuestra comuna, lo que generará una mayor eficiencia en todo aspecto al desarrollo y bienestar del habitante porteño”.
Respecto al hito inaugural, Gandolfo añade que “hemos querido tener este momento en el cual podemos compartir con toda la ciudadanía el propósito de este proceso, y estamos convencidos de que escuchando a expertos, que cuentan con experiencia en este tipo de iniciativas de diseño, podemos entender de mejor manera el Plan Estratégico de Zona Costera para Valparaíso y su comunidad, como también para quienes nos visitan”.
Este proceso tendrá una duración de un poco más de un año y contará con distintas instancias de participación ciudadana, presencial y virtual. El link para poder acceder a la transmisión de este evento es https://youtube.com/live/rfSQNPNSwvQ?feature=share.
LOS MÁS VISTOS

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.