
Memoria integrada de SAAM destaca avances en su compromiso con la sostenibilidad
Santiago, 28 de marzo de 2023. SAAM, compañía que presta servicios portuarios, de remolcaje, logística terrestre y de carga aérea en 14 países de América, registró importantes avances en su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia en sus procesos y su visión a largo plazo en su ejercicio de 2022.
El documento destacó que las gestiones fueron acompañadas por un trabajo sistemático y dedicado en materia de sostenibilidad, que incluyó la formalización de una estructura de gobernanza y la adhesión de la compañía a Pacto Global Chile.
De los avances del período en materias de acción climática y medioambiente se registraron mejoras, el 100% de las operaciones en Chile alcanzaron el sello de cuantificación de Huella Chile y SAAM Towage Brasil fue distinguido con el Sello de Oro, alcanzando la más alta calificación por la calidad de la información entregada en el reporte de su huella de carbono.
Asimismo, se avanzó hacia una gestión energética más eficiente con el inicio de la implementación de la ISO 50001 en los terminales de Iquique y San Antonio, SAAM Logistics y Aerosan, así como en un piloto de economía circular en Iquique Terminal Internacional. En materia de residuos, la compañía recicló 2.590 toneladas de residuos, redujo 2.542 toneladas de Co2 en emisiones de alcance 1 y 2 y el 86% de la energía eléctrica utilizada fue carácter renovable.
En remolcadores, se materializó el acuerdo con la minera Teck para construir los primeros remolcadores eléctricos y cero emisiones de la compañía. Estas alianzas, que consideran la colaboración de otros actores de la cadena productiva, son fundamentales para una operación cada vez más sostenible y avanzar con acciones concretas en la lucha contra el cambio climático.
En el ámbito social destacó el lanzamiento del Código de Relacionamiento con Proveedores, cuyo objetivo es fortalecer la cadena de suministro y fomentar la contratación de proveedores locales para contribuir al desarrollo económico y social del entorno de las operaciones. Además, se avanzó en la implementación de la estrategia de seguridad +Safety, aplicando modelos de evaluación en todas las operaciones para la reducción de riesgos
En esta misma línea se realizaron importantes inversiones para identificar necesidades del entorno y ejecutar un programa de inversión social. Además se avanzó en la capacitación de equipos de operaciones portuarias, capacitaciones sobre Libre Competencia y Ética a colaboradores de la compañía y se llevó adelante la gestión del talento de manera transversal en todas las divisiones de SAAM.
Estos y más avances pueden ser revisados en la recientemente lanzada Memoria Integrada de SAAM de 2022 en https://www.saam.com/.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage recibe dos nuevos y modernos remolcadores en Brasil
A nivel regional, la compañía posee 211 remolcadores operando en más de 100 puertos, que realizan más de 140.000 maniobras para 40.000 naves cada año.
SAAM Terminals se integra a Consejo Norte de Pacto Global
SAAM Terminals informó su adhesión al Consejo Norte del Pacto Global Chile, grupo compuesto por empresas, organizaciones locales y universidades, que buscan fortalecer el trabajo bajo los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Agenda 2030 de la ONU.
SAAM Towage Perú atiende la nave de mayor tamaño en recalar en la costa oeste de Sudamérica
Tres remolcadores estuvieron a cargo de la maniobra en el Puerto de Callao.
SAAM Towage y PUCV cierran alianza para impulsar innovación
Acuerdo permitirá trabajar en soluciones para uso de combustibles alternativos, eficiencia energética, reducción de emisiones, digitalización y automatización de procesos.
SAAM completa venta de activos portuarios y logísticos, y se enfocará en expansión de negocio de remolcadores
La compañía transfirió a Hapag-Lloyd 10 terminales portuarios en Chile, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y Ecuador, sus almacenes extraportuarios y operaciones de logística en Chile.
SAAM valora aprobación de FNE para la venta de sus terminales portuarios y operaciones logísticas a Hapag-Lloyd
La compañía proyecta transferir su propiedad en diez terminales portuarios en Chile, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y Ecuador, así como sus almacenes extraportuarios y operaciones de logística en Chile.
Huella Chile reconoce avances ambientales de operaciones de SAAM
El 100% de las compañías recibieron el sello por cuantificación y/o reducción.
Profesionales de Puerto Barranquilla destacan operaciones portuarias de San Antonio tras visita a terminales concesionados
La delegación recorrió los sitios de STI, DP World y el edificio corporativo de Puerto San Antonio. Además, valoraron los avances de las distintas áreas.
SAAM Towage Perú recibe certificación BASC para su gestión en control y seguridad
SAAM Towage Perú opera en siete terminales de ese país, con una flota de diez remolcadores.
Programa BEST: trabajadores de terminales portuarios de SAAM se capacitan en resolución de problemas
Caldera, Costa Rica. Mayo de 2023 | Cerca de 50 colaboradores de terminales operados por SAAM...