
Memoria integrada de SAAM destaca avances en su compromiso con la sostenibilidad
Santiago, 28 de marzo de 2023. SAAM, compañía que presta servicios portuarios, de remolcaje, logística terrestre y de carga aérea en 14 países de América, registró importantes avances en su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia en sus procesos y su visión a largo plazo en su ejercicio de 2022.
El documento destacó que las gestiones fueron acompañadas por un trabajo sistemático y dedicado en materia de sostenibilidad, que incluyó la formalización de una estructura de gobernanza y la adhesión de la compañía a Pacto Global Chile.
De los avances del período en materias de acción climática y medioambiente se registraron mejoras, el 100% de las operaciones en Chile alcanzaron el sello de cuantificación de Huella Chile y SAAM Towage Brasil fue distinguido con el Sello de Oro, alcanzando la más alta calificación por la calidad de la información entregada en el reporte de su huella de carbono.
Asimismo, se avanzó hacia una gestión energética más eficiente con el inicio de la implementación de la ISO 50001 en los terminales de Iquique y San Antonio, SAAM Logistics y Aerosan, así como en un piloto de economía circular en Iquique Terminal Internacional. En materia de residuos, la compañía recicló 2.590 toneladas de residuos, redujo 2.542 toneladas de Co2 en emisiones de alcance 1 y 2 y el 86% de la energía eléctrica utilizada fue carácter renovable.
En remolcadores, se materializó el acuerdo con la minera Teck para construir los primeros remolcadores eléctricos y cero emisiones de la compañía. Estas alianzas, que consideran la colaboración de otros actores de la cadena productiva, son fundamentales para una operación cada vez más sostenible y avanzar con acciones concretas en la lucha contra el cambio climático.
En el ámbito social destacó el lanzamiento del Código de Relacionamiento con Proveedores, cuyo objetivo es fortalecer la cadena de suministro y fomentar la contratación de proveedores locales para contribuir al desarrollo económico y social del entorno de las operaciones. Además, se avanzó en la implementación de la estrategia de seguridad +Safety, aplicando modelos de evaluación en todas las operaciones para la reducción de riesgos
En esta misma línea se realizaron importantes inversiones para identificar necesidades del entorno y ejecutar un programa de inversión social. Además se avanzó en la capacitación de equipos de operaciones portuarias, capacitaciones sobre Libre Competencia y Ética a colaboradores de la compañía y se llevó adelante la gestión del talento de manera transversal en todas las divisiones de SAAM.
Estos y más avances pueden ser revisados en la recientemente lanzada Memoria Integrada de SAAM de 2022 en https://www.saam.com/.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.