Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota

•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

15 octubre 2025.- Para propagar y masificar los conocimientos y experiencias de logística en el emprendimiento y la innovación de la región, el Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de Arica y Parinacota aprobó la ejecución de un gran evento de Logística a través del programa Viraliza Difusión Eventos de Corfo.

Durante la cuarta sesión del Subcomité de Innovación y Emprendimiento del organismo descentralizado, jornada online presidida por Miguel Maldonado Bozo (Cámara de Turismo Arica), se revisaron las 3 propuestas postuladas a la tercera convocatoria del instrumento Viraliza, de las cuales dos eran en torno al turismo y una en logística.

VIRALIZA LOGÍSTICA

Por decisión unánime, se autorizó el financiamiento de la iniciativa denominada “Nodo Bioceánico, Desafíos y Oportunidades para la Macrozona Andina”, para que Inacap junto a Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA) realicen encuentro presencial los días 26, 27 y 28 de noviembre con expositores nacionales e internacionales, y un mínimo de 120 asistentes.

“Este es un trabajo que inició Corfo, que luego presentamos al Comité de Desarrollo Productivo, con el propósito de viralizar a través de un gran evento la logística entre el emprendimiento y la innovación regional. Tenemos la convicción que Arica y Parinacota tiene las condiciones para ser salida al Pacífico de los productos de la macrozona andina”, destacó el director ejecutivo del CDPR, Luis Rocafull López.

El encuentro reunirá a autoridades, especialistas, representantes del sector público y privado, y actores vinculados al comercio exterior y la logística de Chile, Bolivia, Brasil y Perú, para analizar los avances, desafíos y oportunidades que ofrecen los corredores bioceánicos para el fortalecimiento de la conectividad de la Macrozona Andina y el desarrollo sostenible.

Por su parte, Miguel Maldonado agradeció a cada integrante del Subcomité de Innovación y Emprendimiento “por su participación en esta nueva sesión, en la cual revisamos las 3 propuestas presentadas en esta convocatoria del programa Viraliza de Corfo. Aprobamos una para su ejecución y las dos restantes quedaron en lista de espera”.

La sesión contó con la presencia de las y los integrantes del Subcomité de Innovación y Emprendimiento del Comité de Desarrollo Productivo Regional; y profesionales de Corfo Arica y Parinacota.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más