
Foro Logístico de Valparaíso entregó positivo balance del 2021
Presidente de FOLOVAP expuso los principales hitos y desafíos para el 2022 de la comunidad logística más antigua de Chile.
En medio de un año marcado por el impacto social y económico de la pandemia por Covid-19, las 30 organizaciones reunidas en torno al Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) realizaron una positiva evaluación del año 2021, en el que se lograron concretar acciones relevantes para la actividad portuaria, con efecto al interior de la entidad y en el relacionamiento territorial que la instancia busca consolidar.
Luego de once sesiones virtuales y sumando tres nuevos miembros, Maersk, Medlog y EFE, algunos hechos destacados en los últimos 12 meses fueron la participación de FOLOVAP en estudio de género en la industria marítima y en otros trabajos de competitividad y gestión en las comunidades logística portuarias; la entrega de equipos médicos al hospital Carlos Van Buren; y el exitoso proceso de vacunación que alcanzó a mil 500 trabajadores. Pero, por, sobre todo, se destaca la exitosa gestión de la comunidad en su conjunto para mantener a resguardo y seguros a todos los trabajadores del sistema portuario Valparaíso durante la pandemia, lo que además facilitó la continuidad de las operaciones de Puerto Valparaíso.
Adicionalmente a lo anterior, y como resultado del armonioso y eficiente trabajo de mejoras globales que ha venido desarrollando FOLOVAP, ha contribuido sin duda alguna, a que Puerto Valparaíso en su conjunto, sea más atractivo para nuestros clientes y usuarios, lo que se ha traducido también en mayores volúmenes de transferencia de carga y nuevos servicios.
En la última reunión virtual, también se destacó la obtención de la resolución del Servicio de Impuestos Internos (SII) para las guías de despacho electrónicas de importación, la publicación del programa de aforo de almacenistas en la web, en coordinación con Aduana, y el proyecto de video analítica en la Ruta La Pólvora para hacer más eficiente y segura la gestión de la ruta.
Respecto a los desafíos para este 2022, FOLOVAP anunció que apoyará los esfuerzos que se deberán realizar para concretar la ampliación portuaria. Adicionalmente, se respaldará y trabajará arduamente en los requerimientos para implementar el Sistema de Comunidad Portuaria Silogport 2022; en el fortalecimiento de la relación ciudad puerto; en la conformación de un nuevo consejo directivo; en la interacción con la administración comunal; en la realización del ENLOCE 2022; y en lograr una mayor dotación de personal para la cadena logística, como parte del plan de acción que considera mejorar la competitividad, posicionarse como organismo técnico, construir confianzas e incorporar la visión ciudadana.
El Presidente de FOLOVAP y gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, subrayó el cruce y alineación absoluta entre los desafíos y metas de la comunidad con la acción del sistema portuario de Valparaíso y respecto de aquellas que posee la Empresa Portuaria, recalcando hechos como los 17 años de FOLOVAP, los dos ciclos de la iniciativa “Valparaíso Dialoga”, la adjudicación del proceso de licitación de Silogport 2021, el nuevo servicio CLX en Terminal Pacífico Sur, la recuperación del modo ferroviario, la adjudicación del proceso de licitación del Espigón y la reactivación de los cruceros.
Gandolfo agradeció “el compromiso, la participación, el esfuerzo y la forma en que cada uno” de los integrantes de FOLOVAP desarrolló su actividad y participó en el foro, agregando “que ha ido marcando el inicio de una nueva forma y ciclo para Valparaíso, uno que se cierra a fines del 2021 con varios elementos positivos que permiten devolver el atractivo a Valparaíso e imprimir cierta esperanza a Valparaíso para todos sus desafíos”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.