
Foro Logístico de Valparaíso entregó positivo balance del 2021
Presidente de FOLOVAP expuso los principales hitos y desafíos para el 2022 de la comunidad logística más antigua de Chile.
En medio de un año marcado por el impacto social y económico de la pandemia por Covid-19, las 30 organizaciones reunidas en torno al Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) realizaron una positiva evaluación del año 2021, en el que se lograron concretar acciones relevantes para la actividad portuaria, con efecto al interior de la entidad y en el relacionamiento territorial que la instancia busca consolidar.
Luego de once sesiones virtuales y sumando tres nuevos miembros, Maersk, Medlog y EFE, algunos hechos destacados en los últimos 12 meses fueron la participación de FOLOVAP en estudio de género en la industria marítima y en otros trabajos de competitividad y gestión en las comunidades logística portuarias; la entrega de equipos médicos al hospital Carlos Van Buren; y el exitoso proceso de vacunación que alcanzó a mil 500 trabajadores. Pero, por, sobre todo, se destaca la exitosa gestión de la comunidad en su conjunto para mantener a resguardo y seguros a todos los trabajadores del sistema portuario Valparaíso durante la pandemia, lo que además facilitó la continuidad de las operaciones de Puerto Valparaíso.
Adicionalmente a lo anterior, y como resultado del armonioso y eficiente trabajo de mejoras globales que ha venido desarrollando FOLOVAP, ha contribuido sin duda alguna, a que Puerto Valparaíso en su conjunto, sea más atractivo para nuestros clientes y usuarios, lo que se ha traducido también en mayores volúmenes de transferencia de carga y nuevos servicios.
En la última reunión virtual, también se destacó la obtención de la resolución del Servicio de Impuestos Internos (SII) para las guías de despacho electrónicas de importación, la publicación del programa de aforo de almacenistas en la web, en coordinación con Aduana, y el proyecto de video analítica en la Ruta La Pólvora para hacer más eficiente y segura la gestión de la ruta.
Respecto a los desafíos para este 2022, FOLOVAP anunció que apoyará los esfuerzos que se deberán realizar para concretar la ampliación portuaria. Adicionalmente, se respaldará y trabajará arduamente en los requerimientos para implementar el Sistema de Comunidad Portuaria Silogport 2022; en el fortalecimiento de la relación ciudad puerto; en la conformación de un nuevo consejo directivo; en la interacción con la administración comunal; en la realización del ENLOCE 2022; y en lograr una mayor dotación de personal para la cadena logística, como parte del plan de acción que considera mejorar la competitividad, posicionarse como organismo técnico, construir confianzas e incorporar la visión ciudadana.
El Presidente de FOLOVAP y gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, subrayó el cruce y alineación absoluta entre los desafíos y metas de la comunidad con la acción del sistema portuario de Valparaíso y respecto de aquellas que posee la Empresa Portuaria, recalcando hechos como los 17 años de FOLOVAP, los dos ciclos de la iniciativa “Valparaíso Dialoga”, la adjudicación del proceso de licitación de Silogport 2021, el nuevo servicio CLX en Terminal Pacífico Sur, la recuperación del modo ferroviario, la adjudicación del proceso de licitación del Espigón y la reactivación de los cruceros.
Gandolfo agradeció “el compromiso, la participación, el esfuerzo y la forma en que cada uno” de los integrantes de FOLOVAP desarrolló su actividad y participó en el foro, agregando “que ha ido marcando el inicio de una nueva forma y ciclo para Valparaíso, uno que se cierra a fines del 2021 con varios elementos positivos que permiten devolver el atractivo a Valparaíso e imprimir cierta esperanza a Valparaíso para todos sus desafíos”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.