Subsecretario José Miguel Ahumada se reúne con directorio y ejecutivos de Puerto Valparaíso
•En la cita, en la que también participó Prochile y el diputado Tomás de Rementería, la autoridad de Gobierno pudo conocer la labor que se realiza en EPV
En dependencias del Edificio Corporativo de Puerto Valparaíso, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (REI), José Miguel Ahumada, se reunió con el directorio y ejecutivos de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) con el fin de conocer la situación actual del puerto y profundizar en el proyecto de ampliación portuaria y el proceso de diálogos en que se encuentra trabajando la Empresa Portuaria.
En la instancia, estuvo presente Nicole Pastene, presidente (s) del Directorio; Georgina Febre, directora de EPV; Juan Gajardo, director de EPV; Franco Gandolfo, gerente general de EPV y Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de EPV; además de Paulina Valderrama, directora general (S) de ProChile y el diputado Tomás de Rementería.
Respecto a la reunión, el subsecretario, José Miguel Ahumada, señaló que “nos fue informada la política de ampliación portuaria, se nos hizo una muy interesante síntesis de la utilidad y la situación actual de los puertos, no solamente a nivel de Chile, sino que también de otras regiones, cuál es la competencia que tenemos y los desafíos que hoy tienen los puertos de la zona central del país para seguir profundizando el modelo exportador. Fue una muy buena reunión, y una de las ideas claves es cómo colaborar para que la ampliación del puerto sea sostenible, en dialogo con la comunidad y sobre la base de colaborar con el avance exportador del país”.
Por su parte, Nicole Pastene, presidente (s) del Directorio, destacó que “Puerto Valparaíso, gracias a su eficiencia y modelo logístico, posee conexiones con más de 40 puertos en el mundo, es el principal puerto de atención de carga fraccionada del país , posee el segundo terminal que moviliza más carga contenerizada en la región, y además es un puerto hub para los cruceros, por lo que la visita del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, fue de suma relevancia para esta empresa del estado, ya que nos permitió tener una conversación respecto de la mirada que tiene el gobierno para potenciar el comercio exterior del país y relevar la importancia de éste para el desarrollo de Chile, y por supuesto de nuestra región y de nuestra ciudad de Valparaíso”.
Agregando que “coincidimos con el subsecretario en la importancia que tienen los puertos para el desarrollo del comercio exterior, entendiendo que más del 90% de nuestras importaciones y exportaciones se realizan por vía marítima. En este sentido, la reunión nos permitió, también, explicar nuestro proceso de ampliación portuaria, el proceso de diálogo que estamos desarrollando e impulsando, y el rol del puerto en su relación con la ciudad y cómo éste debe contribuir a potenciar las distintas vocaciones de la ciudad puerto”.
Paulina Valderrama, directora general de ProChile (S), consideró “muy interesante conocer cómo están rearmando una propuesta que busca conciliar las necesidades del puerto con las del país y la ciudad, de contar con un puerto importante y relevante. Además, ha sido muy educativo y creo que nos va a servir mucho a nosotros”.
Finalmente, el diputado Tomás de Rementería, relevó la reunión destacando que “me parece muy bueno que el subsecretario Ahumada haya podido venir a lo que yo siempre llamo la capital histórica del comercio en Chile y de las relaciones internacionales, por lo que creo que no hay un lugar mejor que el subsecretario haya podido visitar y conocer nuestro proyecto de expansión portuaria que tiene la Empresa Portuaria Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.