
Terminal Antofagasta de D&C bate récord tras operar los neumáticos mineros más grandes que ha recibido
•Operador se consolida como actor relevante para la atención logística de la industria minera de la región. Adicionalmente, sus equipos se capacitaron en prevención de incendios.
Una importante operación de recepción y despacho de neumáticos sobredimensionados concretó el Terminal Antofagasta de D&C Group, empresa logística con presencia en varios puntos del país y que paulatinamente consolida una importante participación en la industria a nivel nacional.
En el marco de su plataforma de servicios, el terminal recibió los neumáticos de uso minero más grandes que hasta ahora ha descargado en sus instalaciones, batiendo así un récord en cuanto a las dimensiones de una carga que suele ser habitual en este enclave logístico, y donde su personal ha cosechado importante experiencia.
“Hace ya muchos años prestamos apoyo a empresas proveedoras de la gran minería, recepcionando, almacenando y despachando esta carga, de la que también a veces nos encargamos del transporte. En este caso, la operación fue compleja y desafiante, requirió del uso de ramplas neumatiqueras y de otras coordinaciones para las maniobras que nuestro equipo cumplió de forma muy satisfactoria”, detalló Marcelo Cruz, gerente zonal del Terminal Antofagasta.
El ejecutivo de D&C Group destacó el estándar de servicios y la experiencia que el recinto ubicado en la avenida La Negra de esa capital regional ha logrado ir acumulando en la atención de la industria minera y de otros actores intermedios, que le permiten tener una disponibilidad permanente para una de las actividades económicas claves de la zona norte.
CAPACITACIÓN
En otro ámbito, el Terminal Antofagasta de D&C Group completó recientemente una capacitación de sus trabajadores, administrativos y operativos, en prevención de incendios y manejo de extintores, en coordinación con el área de Prevención de Riesgos de su matriz y con la empresa IST.
En ese contexto, los equipos del recinto pudieron conocer contenidos teóricos sobre la tipología de incendios y otros elementos básicos para la prevención, y además recibir una capacitación práctica en manipulación de extintores y control de focos de incendio.
“Esperamos seguir realizando este tipo de iniciativas para enriquecer el conocimiento de nuestros colaboradores y estar mejor preparados en caso de que ocurran situaciones de emergencia, en las que todos debamos estar preparados para responder oportunamente”, añadió Marcelo Cruz.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI lanzó sus primeros Fondos Concursables junto a vecinos de la comunidad
Junto a más de 70 representantes de unidades vecinales de la comunidad, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) lanzó el programa Fondos Concursables CuentaConATI.
ATI se suma al Consejo Norte de Pacto Global y refuerza su compromiso con desarrollo sostenible
Antofagasta, 14 de septiembre de 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) adhirió al...
Terminal Antofagasta de D&C destaca certificación Trinorma y adquisición de nuevos equipos
Enclave de D&C Group ha podido consolidar upgrade en su gestión, sumando nuevos clientes, renovando sus equipos y mejorando su infraestructura.
Seminario de Unión Portuaria del Norte y ATI proyectará desafíos y oportunidades para el puerto de Antofagasta
Aspectos meteorológicos, condiciones oceanográficas, impacto laboral, estrategias y desarrollo logístico y futuro sustentable del puerto, serán las materias que abordará el encuentro.
ATI realizó simulacro de derrame de hidrocarburos junto a la Autoridad Marítima y Círculo de Seguridad
Antofagasta, 19 de junio 2023. Poner en práctica los protocolos y planes de contingencia para...
ATI recibe reconocimiento por su apoyo a la prevención del trabajo infantil
En la instancia niños y niñas participaron en diversas actividades deportivas.
ATI realiza Primera Feria Ambiental Sostenible en el Día Mundial del Medio Ambiente
El terminal efectuó una actividad abierta a la comunidad en la Plaza del Puerto, que culminó con una campaña para reciclar residuos electrónicos.
ATI y personal de la Armada de Chile realizan operativo en Comedor La Merced
La iniciativa consistió en limpieza, reparación de estructuras, pintado de muros, jardinería y reparación eléctrica.
Más del 66% de la dotación de ATI está enrolada en las Reglas por la Vida
Iniciativa presentada a fines del 2022 contribuye a enriquecer la cultura en seguridad que promueve la empresa.
Huella Chile certifica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de ATI
Antofagasta, 04 abril 2023. Por tercer año consecutivo, Antofagasta Terminal Internacional (ATI)...