
TPS anota récord de transferencia en temporada de cerezas
●Más de 185.000 toneladas de cherries salieron desde Terminal Pacífico Sur Valparaíso en los últimos dos meses, lo que representa un 46% más que la temporada anterior y se alza como el mayor registro a la fecha en el puerto de Valparaíso.
Un total de 42 naves participaron en la temporada, entre portacontenedores y buques cámara, entre las cuales destacan estas últimas con un 326% de aumento en la transferencia de cerezas en pallets.
Valparaíso, 5 de enero de 2023.- Un récord histórico de transferencia de carga registró TPS en el puerto de Valparaíso en la exportación de cerezas, alcanzando 185.824 toneladas transferidas durante 2022, lo que significa 46% más que en 2021, en que se movilizaron 127.175 toneladas.
El número de naves que participaron en la temporada de “cherries” también alcanzó un registro nunca antes visto, con 42 buques, de los cuales 28 fueron portacontenedores y 14 buques cámara. Casi la mitad de las naves tuvieron como destino directo Hong Kong y otros puertos de China, debido a la alta demanda por este producto en el mercado asiático.
El mayor aumento se materializó en los embarques de cerezas en pallets al interior de buques cámara, que pasaron de 4.420 toneladas en 2021 a 18.814 toneladas en 2022, lo cual representa un incremento de 326%. Los contenedores con cerezas, en tanto, también tuvieron un resultado muy positivo en TPS: se transfirieron 12.900 TEUs, lo que representa un 36% más que la temporada anterior.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, comentó estos resultados: “ este récord de cerezas movilizadas, con casi 186.000 toneladas, es la suma de muchísimo trabajo de todos los actores de la cadena logística, y de la confianza que han puesto en TPS los exportadores, transportistas, agentes de aduana y todos los demás integrantes del sistema portuario para movilizar este tipo de carga. Tenemos un compromiso permanente con la excelencia y creemos que estos resultados lo avalan, de tal forma que nos empeñaremos en seguir trabajando colaborativamente como hasta ahora para continuar trayendo buenas noticias para el puerto de Valparaíso”.
Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, señaló: “Las positivas e históricas cifras de transferencia con las que estamos cerrando esta temporada de cerezas son el reflejo del trabajo coordinado de nuestro sistema portuario, la eficiencia operacional que ha alcanzado el concesionario del Terminal 1 de Puerto Valparaíso, TPS, y de la gran labor realizada con la Asociación de Exportadores - Asoex. Es una buena noticia porque esta colaboración reafirma la importancia del puerto de Valparaíso para la actividad económica de la zona central y reafirma el trabajo y el camino que estamos siguiendo para expandir en el madiano plazo la capacidad de carga de Puerto Valparaíso en base a un proceso colaborativo y de diálogos con la ciudad y los actores del sistema portuario”.
Finalmente, Iván Marambio, presidente de ASOEX, comentó: "Estamos viendo los resultados del trabajo realizado con todos los actores de la cadena logística a fin de destrabar nudos que nos afectaron la temporada pasada. Sabemos que el éxito de nuestros envíos de frutas, especialmente a destinos tan lejanos como Asia, comienzan con los esfuerzos que como sector hacemos para producir fruta de alta calidad y sabor, pero requerimos de los demás actores de la cadena para llegar con ella a cada destino del mundo en la condición que los consumidores esperan. Las cerezas son, actualmente, nuestra principal fruta de exportación, en términos de retornos para el país, y esta temporada -como ya ha pasado en campañas anteriores- esperamos batir un nuevo récord de envíos".
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

¿Conoces la planificación naviera de Puerto San Antonio? Acá te la contamos
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.