
TPS fortalece su compromiso con voluntarios del bote salvavidas de Valparaíso
•La alianza colaborativa entre ambas organizaciones porteñas se remonta desde hace años y les ha permitido trazar en conjunto desafiantes objetivos.
Valparaíso, 23 de febrero de 2024.- Con el fin de seguir aportando en el desarrollo de organizaciones porteñas que trabajan en beneficio de la comunidad, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) reforzó su compromiso con el Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de la ciudad.
La alianza colaborativa se remonta desde hace años, por lo que no solo se han realizado donaciones enfocadas en las tareas de búsqueda y rescate, sino que también en la protección de los voluntarios de la institución, donde ha existido un acompañamiento integral a las diversas iniciativas que surgen desde la organización centenaria.
En este sentido, durante 2023, el terminal portuario entregó una importante donación económica que se materializó en la realización de tres actividades enfocadas en crear conciencia en la comunidad sobre el cuidado de las personas en el mar, por lo que los voluntarios de la institución trabajaron muy de cerca con la comunidad, Juntas de Vecinos, colegios y universidades de la región de Valparaíso, donde les informaron principalmente sobre los accidentes acuáticos más comunes y qué medidas adoptar en estos casos.
En esta línea, Luis Cortéz, presidente del Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas de Valparaíso, señaló que “las actividades que realizamos buscan promover la cultura acuática y la prevención, ya que para salvar vidas necesitamos trabajar directamente con la comunidad, y ese es uno de nuestros objetivos para este 2024. Con TPS llevamos años trabajando en conjunto, porque estamos muy ligados en temas relacionados con el desarrollo social y con la seguridad marítima. Por eso, siempre estaremos muy agradecidos con todas las personas que han trabajado en esta empresa durante este tiempo, porque nos han apoyado significativamente”.
Por su parte, Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, expresó que “es un orgullo para nosotros ser vecinos del Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas, porque compartimos aspectos fundamentales como son el cuidado de la vida y la seguridad de las personas. Este año nos volvemos a comprometer con aportes económicos para la institución, que irá en apoyo directo a las actividades de cultura y de prevención acuática, las cuales serán de gran ayuda también para la comunidad porteña”.
Desde el inicio de su concesión, TPS ha impulsado un trabajo colaborativo con distintas organizaciones de Valparaíso, con el fin de potenciar el desarrollo social de la ciudad, así como también para contribuir en una mejor calidad de vida de los porteños y las porteñas a través de proyectos concretos y compromisos específicos.
LOS MÁS VISTOS

Destacan trayectoria de nuevo Comandante en Jefe de la Armada, por su apoyo a la marina mercante nacional y a la inclusión de la mujer.

Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.

ARMASUR presenta exitoso proyecto de protección de cetáceos en el Pacífico Sur en la UNOC3.

Puerto Exterior de San Antonio: EPSA y ASONAVE destacan necesidad de colaboración para enfrentar los desafíos logísticos del futuro

La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
ARTICULOS RELACIONADOS
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.
TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.
La actividad fue realizada junto al Centro Náutico Ganamar en el marco de las celebraciones del Mes del Mar.
Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.
Ayudará a potenciar a Valparaíso como primer puerto frutícola del país.
Llega One Sphere a América Latina: fortaleciendo el servicio Asia–Costa Oeste de One
Valparaíso, 19 de mayo del 2025 - Ocean Network Express Chile (ONE) se complace en anunciar la...
Con avances en indicadores, TPS inicia tercer año de Desarrollo de Proveedores
●18 empresas contratistas están participando de la iniciativa, que los ha ayudado a avanzar en tópicos como salud y seguridad.