TPS impulsa programa con foco en gestión ambiental
La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad del concesionario 1 de Valparaíso.
Valparaíso, 5 de junio de 2024.- Con el objetivo de continuar con la incorporación de buenas prácticas ambientales e identificar oportunidades que le permitan hacer más eficiente el uso de sus recursos, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) implementó el Programa “Actúa Verde”, el cual consolida todas las acciones medioambientales que están vigentes en la organización, como el Acuerdo de Producción Limpia “Transición hacia la Economía Circular”; el Sistema de Gestión de Energía, Reciclaje y Prevención de Derrames, entre otras iniciativas.
El eje central del programa es continuar con la transformación cultural dentro de TPS a través de la implementación de acciones concretas y sostenibles en el tiempo. En esta primera etapa, el programa se centra en la educación ambiental que se entregará principalmente a los colaboradores y colaboradoras, personal contratista y proveedores. A la fecha, se han realizado capacitaciones e inducciones a supervisores de diferentes áreas del terminal portuario.
El programa tiene como foco la gestión ambiental, ya que se han implementado acciones respecto al mantenimiento de los equipos, lo que en comparación a 2023 ha significado una disminución de 20% en la cantidad de agua oleosa que se genera a partir del proceso de lavado de equipos. Asimismo, también se potenció la planta de tratamiento de RILEs y se implementó el lavado a vapor, lo que se transforma en la reducción de la cantidad de agua utilizada en las operaciones del terminal portuario, y por consecuencia, disminuir la cantidad de residuos generado en este proceso.
Catalina Sandoval, jefa del área de Medio Ambiente de TPS, expresó que “uno de nuestros objetivos es tener operaciones más amigables con el medio ambiente, por lo que evaluamos constantemente alternativas tanto de adaptación como de mitigación frente a impactos que podríamos generar en el entorno. Por ello, y en el marco del compromiso que adquirimos hace años sobre el cuidado del planeta, es que hemos implementado políticas, programas e indicadores de seguimiento en esta materia”.
Sobre el programa “Actúa Verde”, la ejecutiva agregó que “estamos muy felices por la buena recepción que ha tenido el programa de parte de los colaboradores y colaboradoras, por lo que seguiremos fortaleciendo la iniciativa, ya que buscamos promover prácticas sostenibles y responsables que contribuyan a la preservación del entorno natural y la mejora continua en la gestión ambiental en todas nuestras operaciones”.
Desde el inicio de su concesión, TPS ha incorporado de forma gradual diversas iniciativas que apuntan a concientizar a las personas que trabajan en el terminal portuario en torno a la importancia de transitar hacia una Economía Circular; disminuir los residuos, mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y fomentar el reciclaje en todas sus áreas. Por ejemplo, en 2023, el concesionario logró reciclar más de 800 kilos de papel, más de 2 mil kilos de cartón, cerca de 90.270 kilos de chatarra y más de 16 mil kilos de neumáticos, entre otros elementos.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la satisfacción de la misión cumplida culminó Fondo Concursable TPS 2024 en la Casa Parroquial de la Iglesia La Matriz.
Permitió remozar las instalaciones donde se atiende a niños, niñas y jóvenes de un taller de su ONG de Desarrollo.
Nuevo servicio regular de Evergreen llega a TPS
●Se trata de una de las compañías navieras más grandes del mundo, que en la actualidad tiene más de 150 rutas semanales y presencia en 113 países.
●Podría movilizar entre 2.500 y 3.000 contenedores cada semana en Valparaíso.
TPS cierra exitosa temporada de cerezas con nuevo récord de transferencia
Con más de 350.000 toneladas movilizadas, TPS superó largamente el registro de la temporada anterior, que fue de 213.000 toneladas, lo que representa un aumento de 66% en los envíos de “cherries” desde el puerto de Valparaíso.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Movilizó 354.355 toneladas de “cherries”, un 66% más que la temporada anterior.
Fondos Concursables TPS 2024 ayudan a remozar al Club Deportivo Juventud Cordillera.
Permitió arreglar la techumbre y habilitar dos tragaluces que han iluminado la sede.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
Se trata del crucero Villa Vie Odyssey que atracó en Terminal Pacífico Sur.
Importantes mejoras realizó la Fundación Cristiana para Niños y Ancianos Javier Arrieta gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Destaca la renovación de la cocina que facilitará la entrega de almuerzos a las beneficiadas.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
Se trata del Houston Express de Hapag-Lloyd de 368 metros de largo, capaz de transportar 13.500 Teus.
Culmina con éxito la aplicación de los Fondos Concursables TPS en la junta vecinal Nuevos Horizontes del Cerro Larraín.
Permitió renovar las instalaciones eléctricas de la entidad.
Santiago Wanderers y TPS renuevan su alianza por dos años como Main Sponsor
Santiago Wanderers anunció con orgullo la renovación de su vínculo con Terminal Pacífico Sur...