
TPS lanza sistema de agendamiento para disminuir tiempo de espera en exportaciones.
La plataforma fue presentada por TPS ante el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Valparaíso, 2 de junio de 2022.- Tras un intenso proceso de desarrollo y pruebas, Terminal Pacífico Sur lanzó su sistema de agendamiento para carga de exportación, el cual busca disminuir los tiempos de espera de los camiones que llegan a ZEAL con contenedores de exportación, asegurando a quienes se agenden un tiempo máximo de espera de dos horas.
La plataforma fue presentada hoy por TPS ante el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, instancia en que participan todos los integrantes del sistema logístico y portuario de Valparaíso.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, comentó que “la principal ventaja del agendamiento es que brinda certeza al exportador, al extraportuario que consolida la carga y al transportista, acerca del horario en que el Terminal puede recibir sus contenedores, lo que permite una mejor coordinación de todos los actores de la cadena logística”.
El ejecutivo agregó que “con sólo un par de clics en la página web, el sistema permitirá a los usuarios agendar la hora de llegada de sus contenedores en bloques horarios de una hora, y una vez hecha esa reserva, garantizamos que ese contenedor será recibido en el Terminal en un máximo de dos horas”.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de la Empresa Portuaria Valparaíso, señaló que: “Estamos dando un paso relevante en poner a disposición de los actores logísticos y, en especial, a los transportistas y conductores, de un modelo de agendamiento de contenedores y camiones, que les permita organizar su tiempo y tener certidumbre respecto al tiempo de estadía que tendrán en el sistema portuario con una propuesta innovadora para la logística de exportación. Lo anterior forma parte de un paquete de medidas, que integran también a TPS y ZEAL, que permiten al modelo logístico de Valparaíso liberar camiones con altas estadías frente a eventos de congestión portuaria y que incluye la modernización de nuestro sistema Silogport.”
Iván Mateluna, presidente de Fedequinta, la Federación de Dueños de Camiones de la Región de Valparaíso, comentó que “la iniciativa del Agendamiento, junto con otras como la actualización del Port Community System (PCS), contribuirán a disminuir la congestión de camiones que se traduce en una mejor calidad de vida para los conductores, esperando que tenga un buen funcionamiento y entregue los beneficios para los cuales se ha trabajado en la cadena del comercio exterior.”
TPS recibe en promedio 5.000 contenedores de exportación cada semana, los que se concentran sobre todo en horarios de cierre de stacking. En ocasiones, grandes volúmenes de contenedores llegan en periodos en los cuales el terminal requiere planificar otras operaciones, como el despacho de contenedores de importación, para generar espacio para la recepción. La herramienta del agendamiento busca ayudar a reducir estos escenarios de congestión, acotando los tiempos de espera y contribuyendo a través de una nueva fuente de información a la eficiencia de la cadena logística de Valparaíso.
El sistema funciona de forma paralela al formato actual de llegada de la carga de exportación, es decir, es una alternativa que un exportador o un transportista puede o no tomar. La ventaja de tomarla es que entrega certeza en el tiempo de bajada al terminal.
Por lo anterior, Repetto destacó que esperan que paulatinamente más exportadores, almacenistas y transportistas se vayan incorporando al sistema de agendamiento: “creemos que este desarrollo tecnológico será muy bueno para el sistema portuario de Valparaíso.”
Para hacer uso del agendamiento, servicio que será completamente gratuito, se deben seguir los pasos descritos en el sitio web www.tps.cl y registrar la reserva de hora en los cupos que arroja el sistema. El agendamiento se podrá hacer con 48 horas de anticipación a la fecha en que el camión entregará el contenedor, como también será posible modificar y anular dichas reservas siempre y cuando las citas se programen dentro del período de stacking de la nave.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso