
TPS obtiene sello de reconocimiento del Ministerio de Medio Ambiente
Importante distinción es entregada por el Programa HuellaChile, que acredita la cuantificación de los Gases de Efecto Invernadero del concesionario 1 del puerto de Valparaíso.
Valparaíso, 16 de enero de 2024.- En línea con su pilar de medio ambiente y en su búsqueda constante por alcanzar operaciones más sostenibles con su entorno, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) logró por quinto año consecutivo la certificación oficial de Cuantificación De Gases de Efectos Invernadero otorgado por el Programa HuellaChile, dependiente del Ministerio del Medio Ambiente.
La certificación reconoce a TPS por haber alcanzado el nivel de cuantificación de los gases de efecto invernadero directos e indirectos a nivel organizacional, de acuerdo a los requisitos establecidos por dicho programa.
En este proceso, el terminal portuario de Valparaíso registró sus emisiones de CO2 desde sus principales fuentes de emisión y también de las organizaciones involucradas en la cadena de valor del puerto, por lo que requirió de una colaboración transversal al interior de TPS en la recolección y verificación de datos, en conformidad con la metodología utilizada por el programa.
Carlos Vásquez, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de TPS, afirmó que “la renovación de este sello es una clara muestra del compromiso que adquirimos hace años sobre el cuidado del planeta, que requiere que seamos más conscientes sobre de nuestra actividad con el entorno. Por eso, desde el inicio de nuestra concesión hemos implementado distintas acciones y soluciones sostenibles que estén en línea con esta materia”.
El ejecutivo también agregó que “seguiremos trabajando en fortalecer las iniciativas existentes en el área y en seguir buscando alternativas que nos ayuden a reducir todas nuestras emisiones de CO2, donde además es clave potenciar un cambio cultural entre los colaboradores de TPS porque esto nos permitirá contar con operaciones más armónicas con el medio ambiente”.
El Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente busca apoyar y fomentar el cálculo, reporte y gestión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en organizaciones del sector público y privado, además de que entrega herramientas que favorecen el cálculo de la huella de carbono y en el desarrollo de planes de mitigación y seguimiento permanente en esta materia.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Magistral exposición del comodoro (r) Ronald von der Weth Fischer recuerda hazaña del Piloto Pardo.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.