
TPS publica su Reporte Integrado con foco en la cultura de excelencia
•El documento ofrece una completa imagen del desempeño social, ambiental y de gobernanza del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso, desde sus cinco pilares de sostenibilidad.
Valparaíso, 25 de marzo de 2024.- El tercer Reporte Integrado de Terminal Pacífico Sur Valparaíso trae un completo resumen del desarrollo que ha tenido la organización desde una visión integral de desarrollo sostenible, en donde este año particularmente ha tenido énfasis en la transformación cultural desde la mirada de la excelencia operacional, lo que considera la incorporación de una metodología para evaluar los procesos y oportunidades de mejora.
El documento, publicado hoy en forma digital y que se encuentra disponible en su sitio web, aborda exhaustivamentetodos los pilares de sostenibilidad y los compromisos adquiridos por TPS en línea con su propósito, además de los Estados Financieros donde se detalla el desempeño económico del concesionario, fue elaborado en referencia a los principales estándares de los reportes de este tipo.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, explicó que “en este reporte ofrecemos nuestra mirada integral de la sostenibilidad, la cual está presente en cada acción o proyecto que emprendemos, y a través de este documento buscamos visibilizar los focos que trabajamos durante el 2023 y los frutos de este trabajo, que en muchas instancias son el resultado del trabajo colaborativo con múltiples Grupos de Interés, por lo que también este reporte es un resumen para todos ellos, para que conozcan en detalle el cómo desarrollamos nuestras acciones desde la perspectiva del por qué las hacemos, de forma tal que en el reporte le demos un contexto claro y preciso a todo su contenido.”
Uno de los puntos destacados en el actual reporte es la excelencia operacional, como se describe en las palabras del gerente general de TPS, Oliver Weinreich, expresadas en el documento: “Sin lugar a dudas, el motor de este periodo ha sido la cultura de excelencia, a través de importantes iniciativas que podrán conocer en este reporte. La excelencia no es un destino, sino un viaje; un proceso continuo de mejora que requiere trabajo duro, dedicación y de la voluntad de aprender y crecer.”
Además, en el Reporte Integrado TPS 2023 se puede encontrar una panorámica de los grandes números del Terminal, en términos de inversiones, desarrollo de las personas, actividades con la comunidad y gestión de los aspectos ambientales, entre otros.
Chiuminatto agregó que la perspectiva de sostenibilidad implementada por TPS en los últimos años “nos ha permitido visibilizar más nuestro quehacer ante la comunidad de Valparaíso y estamos muy agradecidos del aporte que todos nuestros Grupos de Interés han realizado para la elaboración de este reporte, este espacio nos permite consolidar y comunicar el avance de los objetivos que nos planteamos y cómo estos se fueron desarrollando a lo largo del año.”
El reporte fue realizado considerando la importancia del proceso de materialidad, que busca a través de distintos espacios, comoentrevistas y encuestas, determinar cómo se relaciona la organización con su territorio y Grupos de Interés, con el fin de conocer su opinión sobre los temas prioritarios; proceso que arrojó un alto nivel de alineamiento con la priorización de temas materiales efectuada al interior de TPS.
El documento puede ser conocido en el sitio web de TPS: www.tps.cl.
https://www.tps.cl/tps/site/docs/20160629/20160629155111/reporte__integrado__tps2023_espanol.pdf
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.