
TPS realiza simulacro de derrame de hidrocarburos con rescate de heridos.
•Ejercicio preventivo contempló la participación de distintos organismos de la ciudad que debieran concurrir ante un eventual incidente en el terminal portuario, entre ellas la Autoridad Marítima, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la brigada Hazmat, un equipo especializado en la atención de una emergencia con material peligroso.
Valparaíso, 13 de diciembre de 2022.- En línea con sus pilares de cuidado del planeta y de las personas, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) realizó un ejercicio preventivo ante un posible derrame en suelo de carga peligrosa (IMO) en las instalaciones del terminal portuario, cuya respuesta fue ejecutada por la 8° Compañía de Bomberos de la ciudad porteña. Esta actividad tuvo como objetivo mejorar la capacidad de respuesta frente a una emergencia que involucra materiales peligrosos.
El ejercicio tuvo una duración de aproximadamente 90 minutos, y simuló el derrame de un contenedor que contenía en su interior una sustancia inflamable. Este incidente fue generado hipotéticamente producto del impacto de un tracto camión, afectando también a dos personas que requerían de atención y evacuación. El procedimiento consideró un trabajo colaborativo entre los organismos participantes, quienes debieron actuar con rapidez para atender a los heridos y controlar la zona afectada por estos elementos químicos.
Carlos Vásquez, jefe del área Health, Safety & Environment (HSE) de TPS, destacó el trabajo colaborativo y coordinado en este ejercicio, y comentó que “el balance de este simulacro es muy positivo, ya que respondimos de forma ágil y efectiva, lo que nos ayuda a estar preparados frente a una contingencia que podría ocurrir en el Terminal. Nuestro compromiso con la prevención y seguridad es fundamental, no solo con nuestros colaboradores, sino que también con la comunidad en general. Para lograr este propósito es clave la sinergia que puede existir entre TPS y los distintos organismos de la ciudad”.
Alejandro Coronel, director de Desarrollo & Proyectos del Sistema Infobox -equipo especialista en prevención, protección y respuesta a emergencias-, comentó que “este tipo de procedimiento se realiza para coordinar los recursos humanos y materiales de todos los intervinientes, con el fin de obtener un resultado óptimo frente a algún incidente. Fue un ejercicio muy valioso y estamos seguros que es un aporte para el funcionamiento del recinto portuario”.
La actividad se enmarca dentro del plan anual de prevención y preparación de emergencias del concesionario 1 de Valparaíso, por lo que contempla el despliegue de personal del área de HSE y de Seguridad de TPS, así como también de distintos organismos de la ciudad, con el fin de realizar un trabajo riguroso y mejorar los protocolos frente a un eventual siniestro.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.