Transferencias en puertos de la zona central crecen por primera vez en el año en un 3,1% en abril con 2.490.104 toneladas movilizadas.
El puerto de mayor crecimiento fue Valparaíso con un 24,4% y un total de 951.137 toneladas. Fuente FOLOVAP.
La transferencia de carga general de abril para la macrozona central fue de 2.490.104 toneladas, presentando por primera vez en el año una variación positiva respecto al 2021, siendo de 3,1%.
De esta cifra, el 38,2% fue movilizado por Puerto Valparaíso (su mayor participación en lo que va del año), lo cual equivale a 951.137 toneladas y un crecimiento de 24,4% en comparación a su par de 2021, pues hubo un mayor intercambio comercial tanto para la exportación como importación. Con lo anterior, abril se posiciona en el mes de mayor transferencia del año.
CUADRO TRANSFERENCIAS EN 13 MESES.

Por otra parte, su puerto vecino transfirió 1.538.967 toneladas, un 6,7% menos en relación a abril 2021. Esta es la cuarta vez consecutiva que Puerto San Antonio presenta cifras negativas respecto a 2021.
Finalmente, el acumulado de carga para la macrozona central asciende a 9.705.026 toneladas, un 1,0% menos que el mismo período de 2021. Lo anterior, se debe a los menores volúmenes que ha presentado San Antonio, pues registra una caída de 5,6% respecto al acumulado de 2021.
Por el lado de Puerto Valparaíso se han movilizado 3.444.640 toneladas, registrando un alza de 8,6% respecto a 2021. La cifra anterior, representa el 35,5% de las toneladas del mercado general de carga de la macrozona central.
Transferencia de Contenedores
En cuanto a los contenedores, en abril Puerto Valparaíso, transfirió 81.165 TEUs, siendo superior a abril de 2021 en un 16,1%, pero decrece en un 3,6% respecto a marzo, pues hubo menos carga contenedorizada.
Asimismo, los contenedores vacíos aumentaron en un 13,7% respecto a su par de 2021 y representaron el 34,5% del total de TEUs movilizados.
En tanto, Puerto San Antonio movilizó 152.380 TEUs, disminuyendo en un 4,3% respecto al mismo período de 2021.
Así, hasta el cuarto mes del año, la macrozona central ha movilizado 918.814 TEUs, un 0,9% más en contraste con el acumulado de 2021.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...













