
120 camioneros reciben citación judicial tras corte de Ruta 68
Empresarios del transporte agrupados en FEDEQUINTA anuncian movilizaciones en caso de haber multas por parte de las autoridades
Desde el lunes 22, hasta el miércoles 24 de abril están citados los 120 camioneros que bloquearon la ruta 68 el pasado 25 de marzo en la región de Valparaíso. Situación que mantiene molesto al gremio transportista, por lo que advierten movilizaciones si es que se les cursa una multa.
La Federación de dueños de camiones de la Región de Valparaíso FEDEQUINTA, ha realizado una alerta de movilización por la notificación que fue emanada desde el Primer Juzgado de Policía local de Valparaíso.
Iván Mateluna, Presidente de FEDEQUINTA, indicó que al retirarse pacíficamente de la manifestación, llegaron a un acuerdo tanto con el Intendente Jorge Martinez, como también con Carabineros, en donde se afirmó que no se les cursaría una multa a los 120 manifestantes que bloquearon el paso en la Ruta 68 a la altura del camino La Pólvora.
Acuerdo que no se cumplió por parte de las autoridades, ya que han recibido la notificación del juzgado que citó a los transportistas para el día Lunes 22, Martes 23 y Miércoles 24 de Abril.
Ante esto, Mateluna manifestó que los camioneros se encuentran molestos con la situación y emplazaron a las autoridades por faltar a la verdad ante este compromiso.
Lo que en dicha ocasión reclamaban los camioneros tiene relación con el poco trabajo que el puerto le está dando actualmente al gremio transportista, emplazando a Empresa Puerto Valparaíso, al Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp y al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
El próximo Jueves la federación evaluará acciones, después de la citación al Primer Juzgado de Policía Local de la Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.

Anchorage, expertos en sistemas de amarras de naves.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

TPS renueva sello de cuantificación de gases de efecto invernadero
ARTICULOS RELACIONADOS
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.
Federación de Dueños de Camiones de la V Región, FEDEQUINTA, criticó aplicación de Ley de Seguridad del Estado a colegas.
Así lo dio a conocer en un comunicado público emitido este viernes.
Presentan nuevo Sistema de Identificación de Transporte de Comercio Exterior y Conductores
El servicio generará mayor seguridad y eficiencia en la cadena logística.
34.213 camiones se atendieron en enero de 2022 en el puerto de Valparaíso.
Esto representa un aumento de 9,9% respecto a enero de 2021
El impacto mediático del bloqueo de los camioneros que activó medidas pendientes en migración y seguridad.
En protesta por el asesinato de un joven conductor que se iniciaba en su carrera.
Camioneros y autoridades arriban a una minuta de acuerdo y se pone fin al conflicto
Contemplaría entre otras medidas el decreto de Estado de Excepción Constitucional para la Provincia del Tamarugal y las zonas Fronterizas de las provincias, Arica, Parinacota y El Loa. Y el Reglamento para la Nueva ley de Migraciones y reforzamiento de vigilancia en las fronteras..
Enérgica y solemne protesta de camioneros de Valparaíso por asesinato de conductor de Antofagasta
A un costado de la Ruta 68 ondearon la bandera chilena e hicieron sonar sus potentes bocinas en homenaje a Byron Castillo