
Alza de costos del transporte revelan impacto inflacionario
El Instituto Nacional de Estadísticas ha dado a conocer esta semana el Indice de Costos del Transporte, ICT, correspondiente a septiembre recién pasado.
Se trata de un alza del 0,8 % que se explica principalmente por aumentos de precios de los combustibles, principalmente petróleo diésel.
Asimismo, los grupos de servicios financieros y de mantención y repuestos de los vehículos aportaron alzas que reflejan un real encarecimiento de los insumos necesarios para generar los servicios de transporte que requiere la cadena logística. Además, el INE informa que el ICT acumulado en 2021 llega a 12,3 %.
La Confederación de Dueños de Camiones de Chile puntualiza lo siguiente:
1.- Los antecedentes del INE revelan preocupantes alzas para el transporte de carga, en línea con el fenómeno de mayor inflación que afecta a la economía chilena. Esto implica una señal de alerta, porque la industria transportadora es inseparable y depende absolutamente de la actividad económica.
2.- Inquieta que el grupo Combustibles por sí solo explica 0,52 puntos del 0,8 % del ICT en septiembre. Esto abre la pregunta de qué puede hacer la autoridad para moderar futuras alzas que amenazan al precio del petróleo.
3.- La subida importante del grupo Servicios Financieros, 0,32 revela el fuerte aumento de las tasas de interés, factor que impacta negativamente en las empresas de menor tamaño y medianas que componen el 97% de los operadores de transporte de carga del país, y que dependen del crédito.
4.- Asimismo, el grupo Repuestos y Mantención del Vehículo del ICT muestra un aumento de 0,19 del total, cifra que refleja un precio del dólar que golpea directamente en el sector, que depende casi absolutamente de insumos que se importan desde el extranjero.
5.- Hacemos un llamado a la autoridad económica a analizar con toda atención el fenómeno de alzas combinadas de precios por dólar e inflación. Ello con el propósito de moderar los efectos sobre los consumidores finales, dado que al final los mayores costos terminan siendo asumidos por todos los chilenos.
CNDC
Departamento de Estudios
Santiago, 22 de Octubre de 2021
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.
FEDEQUINTA no adhiere al paro de camiones convocado para hoy lunes 13 de mayo
Llamo a sus asociados a abstenerse de participar.