
Alza de costos del transporte revelan impacto inflacionario
El Instituto Nacional de Estadísticas ha dado a conocer esta semana el Indice de Costos del Transporte, ICT, correspondiente a septiembre recién pasado.
Se trata de un alza del 0,8 % que se explica principalmente por aumentos de precios de los combustibles, principalmente petróleo diésel.
Asimismo, los grupos de servicios financieros y de mantención y repuestos de los vehículos aportaron alzas que reflejan un real encarecimiento de los insumos necesarios para generar los servicios de transporte que requiere la cadena logística. Además, el INE informa que el ICT acumulado en 2021 llega a 12,3 %.
La Confederación de Dueños de Camiones de Chile puntualiza lo siguiente:
1.- Los antecedentes del INE revelan preocupantes alzas para el transporte de carga, en línea con el fenómeno de mayor inflación que afecta a la economía chilena. Esto implica una señal de alerta, porque la industria transportadora es inseparable y depende absolutamente de la actividad económica.
2.- Inquieta que el grupo Combustibles por sí solo explica 0,52 puntos del 0,8 % del ICT en septiembre. Esto abre la pregunta de qué puede hacer la autoridad para moderar futuras alzas que amenazan al precio del petróleo.
3.- La subida importante del grupo Servicios Financieros, 0,32 revela el fuerte aumento de las tasas de interés, factor que impacta negativamente en las empresas de menor tamaño y medianas que componen el 97% de los operadores de transporte de carga del país, y que dependen del crédito.
4.- Asimismo, el grupo Repuestos y Mantención del Vehículo del ICT muestra un aumento de 0,19 del total, cifra que refleja un precio del dólar que golpea directamente en el sector, que depende casi absolutamente de insumos que se importan desde el extranjero.
5.- Hacemos un llamado a la autoridad económica a analizar con toda atención el fenómeno de alzas combinadas de precios por dólar e inflación. Ello con el propósito de moderar los efectos sobre los consumidores finales, dado que al final los mayores costos terminan siendo asumidos por todos los chilenos.
CNDC
Departamento de Estudios
Santiago, 22 de Octubre de 2021
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.